El Presidente entregará un fuerte equipamiento al Ejército para tareas de Seguridad en la frontera norte

Este viernes a la mañana Mauricio Macri y su ministro de Defensa, Oscar Aguad, van a presentar juntos el cargamento de equipos que el Ejército comenzará a llevara la frontera norte. Son los instrumentos de la nueva política del Gobierno por la que las Fuerzas Armadas se involucraron más en tareas de Seguridad, y que empezó por un blindaje de las frontera con Bolivia y Paraguay, y que según supo Clarín seguirá con otro despliegue en los límites con Brasil.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

También el acto ocurrirá en un tiempo especial: el mensaje de Seguridad es una de las banderas que Cambiemos ya usa en la campaña electoral. 

Clarín supo que el listado de equipos y vehículos militares que se le dieron al Ejército en esta etapa para su nuevo rol en las fronteras suma $ 794.4 millones de pesos del presupuesto destinado a Defensa.

Un comunicado de la Presidencia publicado este jueves informó que Presidente, con jefes militares y civiles, recorrerán la planta de mantenimiento del Batallón de Arsenales 602, de Boulogne Sur Mer, “para luego concurrir al sector donde estarán exhibidos los equipos y vehículos adquiridos y modernizados” 

En agosto pasado, Macri, Aguad, y la ministra de Seguridad estuvieron en La Quiaca, presentando con el gobernador Gerardo Morales la primera parte del operativo en el norte que incluyó el envío de 500 efectivos de Ejército. Se ubicaron en lugares donde no hay pasos legales para la migración. El Gobierno dijo que busca utilizar en las fronteras un total de 4000 militares para descomprimir las tareas de los Gendarmes, para que estos se dediquen al combate del delito a nivel interno. 

Material a entregar al Ejército

Tocá para explorar los datos.


Total: 483.354.871 pesos


Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA
Infografía: Clarín

El Ejército comenzará a trasladar el material que le darán en las próximas horas. Esto ha generado ansiedad en las fuerzas en el último tiempo porque no llegaba y sin él es nada lo que se puede hacer. Esto es  parte del Operativo Integración Norte (OIN), y también servirá para operaciones militares derivadas de situaciones de emergencia y catástrofes naturales.

“Blindar la frontera norte junto a la fuerza de seguridad para combatir el narcotráfico y el crimen organizado”, volvió a repetir Aguad en las últimas horas 

El kirchnerismo en su momento levantó la voz contra la derogación de un decreto del gobierno de Néstor Kirchner que establecía que las fuerzas armadas serían sólo empleadas de forma disuasiva o efectiva ante agresiones de origen externo contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política, algo que por cierto se violaba también ya que en esos años los militares fueron enviado a la frontera a combatir al narco con la Operación Escudo Norte.   También protestó Evo Morales, aunque después, el propio ejército boliviano -que tiene otra mirada del asunto- enfrió la tensión. 

Mirá también

En el listado que obtuvo Clarín figura que al Ejército se le entregarán, entre otros : 30 ametralladoras M 240, 344 fusiles de asalto modelo Argentino, 29 Morteros 81 MM, 27 lanzacohetes antitanques, 250 Radios Elbit, 19 radares Acar Alesan, 24 drones, 240 paracaídas, uniformes, raciones de combate, contenedores para atención sanitaria, para cocinar, y para alojamiento y oficinas. 

También les van a entregar vehículos a rueda entre los que se destacan minibus, camionetas Ford Ranger, UNIMOG, camiones MB 1721, ómnibus MB 0 – RSD y topadoras New Holland 125 D.   Les van a entregar 36 camiones Osh Kosh, camiones cisterna y 5 bases de localización óptica. 

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Voraz y sospechoso incendio cerca del «radar inglés» en Tierra del Fuego

En un incidente que parece un mensaje intimidatorio y puede escalar a mayores, unas casillas cercanas al radar de la empresa estadounidense LeoLabs, instalado en Tierra del Fuego y que tiene subsidiarias en Irlanda y el Reino Unido, fueron destruidas por un voraz incendio. Incendio voraz cerca del radar de LeoLabs en Tierra del Fuego.

Mauricio Macri habló del escándalo en la Legislatura: “Patricia Bullrich sabe pelear contra los ‘Chocolates’”

En los estudios de TN, el exjefe de Estado apuntó contra la corrupción y respaldó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. “La Justicia tiene que ir a fondo, señaló. 26 de septiembre 2023, 23:44hs El expresidente Mauricio Macri respaldó a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich (Foto: TN). Tras

Fernández: «El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de violencia»

«El Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», dijo Fernández VER VIDEO El presidente Alberto Fernández manifestó que «el Estado tiene que estar cerca de la mujer que es víctima de un acto violento», en la inauguración de un Centro Territorial Integral de Políticas de Género y

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a