El Club de la Primera Vuelta y los Templarios de Mauricio Macri

Puede fallar

Algunos están knock out por la derrota kirchnerista en Neuquén y otros, por las malas noticias del rumbo económico del Gobierno. Los primeros, preocupados por lo que ya consideraban el seguro triunfo de Cristina Kirchner y los segundos, porque las encuestas no le auguran la victoria electoral a Mauricio Macri. En ambos lados de la grieta existe “El club de la primera vuelta”, un grupo de dirigentes que entornan al líder y le vaticinan que nada será malo y que el triunfo es suyo en los comicios presidenciales del 27 de octubre. Muestra de eso aconteció en Neuquén: quienes regresaron en avión de esa provincia al día siguiente de la elección gubernamental donde ganó el MPN, vieron las caras demudadas de Martín Sabbatella y Diana Conti.

Diana Conti, Recalde, Sabatella y otros diputados K. Foto Néstor Sieira

Algunos en el campamento K recriminan que estos dirigentes, así como Gabriela Cerruti y Axel Kicillof, pasaron por territorio neuquino haciendo campaña, influyendo en los malos números de Ramón Rioseco. Estos, al igual que Oscar Parrilli, forman parte del “Club de la primera vuelta” de CFK, al que también nutren Juan Grabois (con sus afiches de “Ella le gana”) y Eduardo Valdés. Algunos malintencionados acusan al ex embajador en el Vaticano de comenzar a proponer que Cristina no sea candidata y que juegue con Roberto Lavagna. Falta mucho, muchachos…

Cristina Fernández de kirchner con Ramón Rioseco y Dario Martinez en el Instituto Patria

Optimistas

Donde también hay optimismo sin prueba alguna es en el oficialismo, donde un grupo importante de funcionarios cercanos al presidente Macri militan en “El Club de la primera vuelta”. Un funcionario del ala política de la Rosada rezongaba sobre quienes llegaron al poder desde la dirección de una empresa y sin entrenamiento político alguno: “Estos se creen que porque tienen 25 años en la actividad privada y UNO SOLO en el sector público, pueden tener el pulso de lo que pasa en la sociedad”.

Mauricio Macri con Juliana awada y funcionarios. Foto Diego Díaz

Estos “optimistas”, a quien un consultor que trabaja con el macrismo bautizó como “Los Templarios de Mauricio”, hacen sus análisis políticos en lo que hablan con sus amigos: “Me dicen que, aunque la cosa está difícil, lo van a votar igual a Macri porque la gente no vota para atrás”, indica un ministro ultra M. Este ¿razonamiento? político es coronado entre los “Templarios” con un argumento que los atrapa: “Hay que perder las PASO con Cristina, así en la elección general arrasamos”. Un media training urgente a la derecha…

Mauricio Macri, de gira

Vuela vuela

En el peronismo también están los optimistas pero de Roberto Lavagna. A ese team se sumaron los jefes de la CGT, esperanzados en que las encuestas muestren (sin dibujo y con certeza) que la postulación presidencial del economista es una realidad y no, una sensación térmica en los medios y el microclima político. Por eso, tras el almuerzo del vecino de Saavedra con Marcelo Tinelli, varios caciques de la CGT se reunieron para para decirle que para ellos es EL candidato en un acuerdo dentro del PJ Federal.

Roberto Lavagna se reunió con Luis Barrionuevo

Los eternos sindicalistas plantearon qué hacer con los otros presidenciables (Massa, Urtubey y Pichetto) pues el de Tigre y el de Salta juran que no se bajarán de las PASO. Tras la cita, y mientras Lavagna se despedía,Luis Barrionuevo -organizador del encuentro- reconoció en voz baja que le había pedido a Sergio Massa que se baje de la pelea presidencial, en pos de Lavagna: “Es tiempo de Roberto. Vos sos joven, podés esperar”, fue el consejo de Barrionuevo para Massa. Entre peronistas no hay cornadas…

Lavagna y Lisfchitz en ExpoAgro. Foto: Jjuan José García

La mesa de Pichetto

Más allá de lo dicho en la mesa gremial que se juntó con Lavagna, el Frank Underwood vernáculo se prepara: Miguel Ángel Pichetto armó su comité de campaña con los inoxidables Humberto Roggero, Chicho Basile, Cacho Álvarez y Gilberto Alegre.

El casamiento de Mauricio D’Alessandro con Mariana Gallego. Crédito: El Eco de Tandil

Y llamó al abogado mediático Mauricio D’Alessandro y le soltó: “Quiero que seas mi candidato a gobernador bonaerense”, dijo el senador.

“No puedo, yo soy vidalista”, le dijo el letrado que, además, es concejal en Tandil. ¿Será un ferviente vidalista o tendrá temor de competir por la gobernación con la poderosa “Heidi”?..

Miguel Ángel Pichetto. Foto Rolando Andrade Stracuzzi

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser

Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

La salida de la titular del PRO en 2024 ya moviliza voluntades de dirigentes del partido, que piden por el expresidente. 02 de diciembre 2023, 19:35hs Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich. (Foto: prensa JxC) El ingreso de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al gabinete

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra la privatización

Foto: Emilio Rapetti. Trabajadores de Radio Nacional Santiago del Estero realizaron este sábado una radio abierta en defensa a los medios públicos en rechazo «a la privatización» de esa emisora, a la cual calificaron como «un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia». Las actividades comenzaron a las 9.30 en

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de