El número de locales inactivos, en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados, en las principales áreas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires bajó 23% en el período enero-febrero, en relación al mismo período de 2018, según un relevamiento efectuado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
Respecto al período noviembre-diciembre de 2018, se detectó una baja de 4%, ya que entonces los locales inactivos eran 255. En términos interanuales respecto al período enero y febrero de 2018 se registró una baja de 23 %, ya que en el primer bimestre del año pasado los locales sin actividad eran 317.
En comparación con la medición previa, los locales cerrados registraron una baja de 24 %, mientras que los que se encuentran en venta crecieron 18,7 % y los que se alquilan no registraron variación.
De acuerdo a la medición, que se realiza desde 2014 y que incluye a las principales arterias comerciales porteñas, se registraron aumentos en tres áreas, mientras que en las restantes hubo caídas. En la peatonal Florida y en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda, los locales sin actividad subieron de 19 a 21, de 15 a 21, y de 14 a 16, respectivamente. Por el contrario, en las avenidas Córdoba, Cabildo, Santa Fe, Rivadavia y Corrientes la cantidad de locales inactivos bajaron de 26 a 25, de 15 a 13, de 36 a 34, de 55 a 54, y de 75 a 61, respectivamente.