YPF proyecta ubicarse entre las cinco principales empresas del agro


Nicolás Winchel, director del negocio Agro de la compañía

SAN NICOLÁS.- YPF tiene proyectado ubicarse entre las cinco principales compañías de insumos para el agro en el país. Así lo informó en Expoagro Nicolás Winchel, director del negocio Agro de la compañía de energía.

Durante la presentación ante la prensa de la nueva marca de su línea de insumos -dejó de llamarse YPF Directo y se denominará YPF Agro, el ejecutivo dijo que prevén crecer en la participación de mercado de 1 a 5% en agroquímicos y de 10 a 20% en fertilizantes. También proyectan duplicar el volumen de canje de granos en los próximos cinco años.

“Tenemos un porfotlio amplio de productos, que van desde los lubricantes y la protección de cultivos hasta los biocombustibles”, explicó. Recientemente, YPF Agro lanzó un fungicida biológico. “Llegamos a 22.000 productores que cubren el 70% del área agrícola, tanto en cultivos intensivos como extensivos”, destacó Winchel.

En la modalidad de canje de granos, en 2018 tuvo operaciones por 1,25 millones de toneladas. “Proyectamos llegar a tres millones de toneladas en cinco años”, dijo. “El grano sigue siendo una moneda fuerte para el productor”, señaló.

Consultado sobre si había planes en la empresa para extenderse en la cadena hacia la originación, molienda y exportación de granos y subproductos, Winchel dijo que no descartaban ninguna opción. “Tenemos socios en esos rubros y analizamos varias estrategias”, sostuvo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Para los privados, la inflación de septiembre estuvo cerca del 11%

Para las consultoras que relevan la inflación, el índice de septiembre terminará en torno al 11%, apenas por debajo del 12,4% que había marcado agosto. De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la inflación de septiembre fue de 10,7% mensual y registró un crecimiento interanual de 140,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un

El ecosistema digital emplea 80.000 personas en Argentina y representa el 4,85% del PBI

«No hay posibilidades de desarrollo sin tecnología» plantean desde el empresariado. El ecosistema digital integrado tanto por empresas de comunicaciones y de tecnología como de video, software y servicios profesionales, entre otros segmentos, representan el 4,85% del PBI y emplea a 80.000 personas en la Argentina, remarcó este martes el titular de la Asociación Argentina

El dólar blue trepa a $ 807 en medio de la huida de los inversores de los pesos

A 19 días de las elecciones, el dólar blue marca un nuevo récord con una cotización de $ 807. De este modo anota un salto de 133% en lo que va del año, por encima de la inflación del período que con septiembre incluido ronda el 100%. Bajo el empuje de la huida de los

De Mendiguren afirmó que la agenda de Massa se centra en «duplicar las exportaciones»

Foto: Victoria Gesualdi El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que «la agenda del ministro de Economía, Sergio Massa, se centra en duplicar las exportaciones, siendo el cambio de la matriz productiva la única salida», al tiempo que señaló que durante la actual gestión del