YouTube Music: cómo se compara con Spotify, Napster y otros servicios de música


Con el debut de YouTube Music en la Argentina, hacemos un repaso por todas las opciones para escuchar música en cualquier lado Crédito: Shutterstock
13 de marzo de 2019  • 09:39

YouTube Music
ya funciona en la Argentina. El servicio de

streaming

de Google tiene dos modalidades: ofrecer un catálogo de canciones para escuchar en cualquier dispositivo (web, Android o iOS) por 99 pesos mensuales, a lo que le agrega la opción de pagar un poco más y ver los videos de YouTube sin avisos: eso es
YouTube Premium (que incluye a
YouTube Musi c), con un costo de 119 pesos mensuales. Por 50 o 60 pesos adicionales, respectivamente, se accede al plan familiar.

El servicio llega a nuestro país con bastante retraso respecto de sus competidores, que ya ofrecen planes para escuchar música hace tiempo. Acá te hacemos una comparativa de precios entre los diferentes servicios disponibles en la Argentina.

La mayoría de las compañías ofrece un plan individual, que permite escuchar música en la Web, Android, iOS, Windows o Mac; Varias también ofrecen planes familiares de cinco o seis cuentas, que se abonan con una única factura; las compañías exigen que todos los usuarios del plan familiar se activen en el mismo domicilio.

Todos ofrecen decenas de millones de canciones en su catálogo, así como la posibilidad de elegir qué música estará disponible sin conexión (es decir, guardada en el teléfono, lo que ocupará parte de su almacenamiento), crear listas de reproducción, “radios” con contenido afín, listas ya curadas con contenido de un género en particular, etcétera.


Así es la interfaz de YouTube Music

YouTube,
Spotify,
Apple Music,
Deezer y Claro, entre otras, tienen una modalidad gratis, sea con publicidad inserta entre las canciones o con una limitación al tipo de música que se puede reproducir. En el caso de
Claro Música, algunos planes pospagos incluyen el servicio sin costo adicional. Movistar y Speedy ofrecen
Napster como un servicio adicional; se abona con la misma factura.
Tidal tiene dos servicios diferenciados: el de calidad normal y el de alta calidad, más caro pero que ofrece música con una codificación FLAC que tiene la misma calidad que una grabación original, es decir, no usa compresión en la transmisión de datos.

¿Y qué pasa con Play Music, el servicio de streaming de música que ya tenía Google? Tiene un precio de 99 pesos e incluye el flamante YouTube Music. Y al igual que Apple Music, permite cargar nuestra propia música (sin importar su origen ni si está o no en el catálogo de las compañías) para que esté disponible como una fuente más de streaming, y la podamos escuchar donde sea.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

La Unión Europea pacta la ley de inteligencia artificial

Las instituciones de la Unión Europea pactaron este viernes la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. «La ley de inteligencia artificial de la

Javier Milei presidente: los mejores memes tras la asunción presidencial

El líder de La Libertad Avanza asumió como presidente las redes desbordaron. Los mejores memes tras la asunción presidencial de Javier Milei. 10 de diciembre 2023, 14:08hs Javier Milei presidente: los mejores memes tras la asunción presidencial. Foto: Twitter. Javier Milei es el nuevo presidente de la Argentina tras realizar la asunción presidencial en el

Dejó su currículum en varios sitios, la llamaron para trabajar, pero los rechazó por un detalle que la indignó

En un video de Tiktok, una joven contó el motivo por el cuál todavía no pudo conseguir empleo y el porqué le dijo que no a algunas ofertas. 10 de diciembre 2023, 13:39hs La mujer rechazó varios trabajos por algo que la indignó. (Foto: Tiktok/@carojaz2810) Una joven contó en un video el por qué rechazó

La Unión Europea pacta la ley de inteligencia artificial

Las instituciones de la Unión Europea pactaron este viernes la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la tecnología en función del riesgo que suponga para las personas y que busca impulsar a la industria europea frente a gigantes como China y Estados Unidos. «La ley de inteligencia artificial de la