Uber deberá pagar 20 millones de dólares por una demanda laboral de conductores

Uber acordó pagar 20 millones de dólares para resolver una demanda que acusa a la plataforma de reserva de vehículos de tratar a los conductores como contratistas independientes y así evitar pagarles el salario mínimo y brindarles beneficios.

El acuerdo presentado el lunes por la noche señaló que las partes involucradas en la demanda todavía mantienen una disputa con respecto a si se les debe pagar una cantidad específica de salarios a los conductores.

El acuerdo propuesto requiere la aprobación de un juez federal que preside el caso.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo más leído del día | Enterate de que se habló hoy para no quedarte afuera del mundo

De lunes a viernes por la tarde.

Recibir newsletter

La demanda, presentada en agosto de 2013, cubre a los conductores de Uber en California y Massachusetts que proporcionaron viajes para pasajeros desde ese momento hasta el 28 de febrero de este año y que no estaban sujetos a una cláusula de arbitraje.

Se calcula que 13.600 conductores están afectados. Uber se enfrenta a una gran cantidad de reclamos de arbitraje por parte de conductores que no están representados por la demanda colectiva.

Mirá también

“Uber ha cambiado mucho desde 2013”, dijo la compañía con sede en San Francisco en un comunicado, señalando que ha agregado un programa de recompensas para el conductor, así como una opción para que los pasajeros puedan dar propinas a los conductores.

“Nos complace llegar a un acuerdo sobre este asunto y continuaremos trabajando duro para mejorar la calidad, la seguridad y la dignidad del trabajo independiente”.

/AP Photo/Seth Wenig /Archivo/

El acuerdo también solicitó que Uber realice cambios que no le permitan desactivar las cuentas de los conductores por aceptar pocos viajes y la creación de un proceso de apelación para los conductores desligados del servicio.

El acuerdo no resuelve la gran pregunta de si los conductores de Uber son contratistas independientes o si deben ser considerados por la ley como empleados con derechos relacionados con el pago, las gratificaciones y los beneficios.

Mirá también

La empresa pronto lanzará una oferta de acciones que apunta, más allá de compartir viajes en auto, a convertirse en el “Amazon del transporte” en un futuro donde la gente comparta vehículos en lugar de poseerlos.

Según los planes de Uber, los viajeros podrán transportarse en un monopatín eléctrico hacia una estación de tránsito, tomar un tren y luego una bicicleta eléctrica para completar un viaje, todo con una aplicación de teléfono inteligente Uber.

Mirá también

La empresa se dirige hacia un debut en el mercado de valores muy esperado que seguirá a una oferta pública inicial de acciones de su rival estadounidense Lyft.

Fuente: AFP

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Intel: la Unión Europea le aplica una multa de 400 millones de dólares por abuso de posición dominante

La Unión Europea (UE) impuso el viernes una multa de 400 millones de dólares al fabricante estadounidense de chips Intel por abusar de su posición dominante, un monto inferior a una sanción anterior que fue anulada por la justicia. La multa original anunciada en 2009 era de 1.060 millones de euros por prácticas anticompetitivas en

Personal se busca: faltan más de 3 millones de profesionales en ciberseguridad en el mundo

En Latinoamérica la cifra supera el medio millón de puestos vacantes. El fenómeno de un sector que crece más rápido de lo previsto. 23 de septiembre 2023, 16:36hs Avances de IA. (Foto: AdobeStock) Este fin de semana se desarrolló en Mar del Plata el sexto Foro Tecnológico 2023 que tuvo como eje la importancia de

Así se vería Alicia en el país de las maravillas en la vida real según la inteligencia artificial

La protagonista del clásico de Lewis Carroll cobra vida en una increíble versión hiperrealista. 23 de septiembre 2023, 17:20hs Alicia, en la versión de Walt Disney. (Captura: YouTube/Disney) Alicia en el país de las maravillas es una obra literaria clásica escrita por Lewis Carroll en 1865. La historia, llena de personajes extravagantes y situaciones surrealistas

Nerdearla: arranca la décima edición que trae a científicos, hackers, un ingeniero de la NASA y hasta el creador del teléfono celular

Un ingeniero de la NASA, el físico argentino Juan Martín Maldacena y hasta el creador del teléfono celular serán parte de la décima edición de Nerdearla, el evento para investigadores tech, hackers y “nerds” de la tecnología que se realizará en el centro cultural Konex, gratis, del próximo martes 26 al viernes 29 de noviembre.