Norwegian pedirá una compensación económica a Boeing

La aerolínea Norwegian pedirá una compensación económica a la empresa Boeing ante las pérdidas ocasionadas por la suspensión temporal de vuelos del modelo 737 MAX tras el accidente en Etiopía.

“Vamos a enviar toda la cuenta a Boeing. Norwegian no va a sufrir ninguna carga económica a causa de que un avión completamente nuevo ya no puede usarse para el tráfico aéreo”, anunció hoy al diario digital económico noruego E24 Lasse Sandaker-Nielsen, director de comunicación de la compañía.

? Norwegian suspende temporalmente los vuelos con el Boeing 737 MAX, siguiendo recomendaciones de las autoridades europeas de aviación.

Haremos todo lo que esté en nuestra mano para cuidar de nuestros pasajeros del mejor modo posible.

Léelo todo aquí » https://t.co/XffhzRDV5b

— Norwegian (@Norwegian_ES) 12 de marzo de 2019

El anuncio precede a la baja accionaria de Boeing que se produjeron tras el accidente, el lunes y el martes, en Wall Street, por las cuales acumuló una pérdida de US$ 25.000 millones.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Presión impositiva: se puede llegar a pagar hasta 48 tributos en un año

Dada la histórica discusión acerca de la gran cantidad de tributos que deben pagar los ciudadanos y las empresas en la Argentina, un estudio privado analizó cuántos y cuáles son los tributos que recaen -en promedio- sobre los distintos perfiles de consumidores. Para esto el IARAF desarrolló una calculadora personal de tributos (Vademecum) que le

La inflación en alimentos superó el 10% en noviembre: los productos que más aumentaron

Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en los últimos siete días del mes. 02 de diciembre 2023, 18:19hs Las categorías que explicaron casi el 50% de la inflación de alimentos en noviembre fueron los panificados y la carne. (Foto: Agustina Ribó / TN) Los precios de los alimentos subieron 3,3%

Anuncian inversión de US$ 15.000 millones contra el cambio climático hasta 2030

Inversión contra el calentamiento global. La CAF -Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- invertirá US$ 15.000 millones hasta 2030 para la «adaptación y gestión de riesgos de desastres naturales» en la región causados por el cambio climático, informó este sábado la entidad. La CAF señaló en un comunicado que invertirá «más de

5 tips de Henry Kissinger, el académico que se volvió casta, a la hora de hacer política económica en Argentina

1. La herencia recibida tiene fecha de vencimiento. El exsecretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, decía que “los problemas heredados por un gobierno, si al año no los ha solucionado, son sus problemas”. O sea, a hacerse cargo los políticos que ganan elecciones y asumen la responsabilidad de conducir un país. Un exministro de Economía