Negociaciones contra reloj en la puja de Cambiemos en Córdoba

Mañana cierra el plazo previsto para la presentación de alianzas electorales; los alineamientos de Negri y de Mestre repercuten en la lucha por la intendencia

CÓRDOBA.- Un día antes del plazo final para la presentación de nuevas alianzas en la Justicia Electoral -vence mañana, a las 10-, siguen las negociaciones internas en los dos sectores en que
se dividió Cambiemos en la provincia de Córdoba. Hay una clave, aún, por dilucidar: si Rodrigo de Loredo, candidato a intendente por el mestrismo, mantiene su postulación.

En las últimas horas también circuló la versión de que Ramón Mestre podría cambiar la fecha de la elección de su sucesor, prevista para el 12 de mayo, junto con la votación del nuevo gobernador. Marcelo Cossar, secretario de Modernización de la municipalidad de Córdoba, dijo a
LA NACION: “Los que cambian las reglas de juego pensando solo en su incumbencia es el peronismo; no Mestre, no el radicalismo”.

Confirmó, así, que “la fecha no se mueve, mantenemos la coherencia, como lo venimos haciendo desde el primer día de iniciado este proceso. Los que han cambiado de opinión fueron otros”.

El candidato de Massot

De Loredo -extitular de Arsat e hijo político del ministro de Defensa, Oscar Aguad- era el candidato que Pro local impulsaba, de la mano del diputado Nicolás Massot, para competir por la intendencia. La decisión de la Casa Rosada de avalar a Luis Juez para esa postulación fue determinante para que resolviera aliarse con Mestre.

La última aparición pública del dirigente De Lodero fue el lunes cuando, ya definida la ruptura de la alianza, reclamó “más prudencia y racionalidad” para llegar a un acuerdo y recordó que no estaba de acuerdo con definir las candidaturas por una interna, pero que finalmente aceptó que así fuera.

“Voy a insistir para que no ocurra la ruptura. Prefiero pecar de optimista. Voy a tratar, desde la gestualidad y la persuasión, de que no suceda […] Lo que ha pasado es un proceso que no es bueno, de cara a la sociedad y en la política de Cambiemos. Veo una dramatización, un reality, que son actitudes que no contribuyen”, describió.

Una parte del radicalismo entiende que se hubiera minimizado el riesgo del cisma si el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aceptaba acompañar esa candidatura. “Se coló la interna con [Emilio] Monzó y, para castigar a Massot, rechazaron la propuesta”, es la lectura de un referente de la UCR nacional, conocedor del paño cordobés.

Si De Loredo tomara la decisión de dar un paso al costado -quienes abonan esa teoría plantean que sería lo mejor, teniendo en cuenta su futura relación con el macrismo- sería el mestrismo el que debería buscar otro candidato.

Para la presentación de listas hay plazo hasta el 23 de este mes.

Alianza de Negri

Anoche, en Villa Allende, Mario Negri se mostró con su compañero de fórmula, Héctor Baldassi, y con Juez, en el lanzamiento del intendente de esa ciudad para la reelección, Héctor “Gato” Romero, amigo personal de Mauricio Macri.

En el sector aseguran que, pese al nuevo escenario, no habrá modificaciones en la lista de candidatos en las que hay nombres promovidos por Pro local, que fue la línea más dura de convencer sobre la decisión de no presentarse a las elecciones internas.

En las últimas horas, Peña llamó a Juez para “reprenderlo” por sus críticas a Pro cordobés, al que calificó como “el espacio más retrógrado que hay” y sostuvo que está manejado por Germán Kammerath.

El jefe de Gabinete del gobierno nacional quiere evitar que se sumen más problemas a los ya existentes. De todos modos, no pudo evitar que Gabriel Frizza, uno de los referentes del partido, saliera a responderle al socio político: “Juez prefiere tirar frases grandilocuentes antes que ponerse a trabajar; es un destructor más que un constructor”. Por su lado, la diputada nacional Elisa Carrió lamentó la ruptura de la alianza en Córdoba y, en diálogo con el programa Desde el llano, que se emite por TN, apoyó al radical Negri y acusó a Mestre de ser “socio” del peronista Juan Schiaretti. “Termina el Domingo de Pascua y parto a Córdoba un mes… me encanta esa batalla. Es la batalla por la República”, dijo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio