Cano se bajó de la pelea en Tucumán y Elías de Pérez será la candidata de Cambiemos

Tras la ruptura de Cambiemos en Córdoba, el oficialismo nacional apuró los trámites en otra de las provincias donde todavía no tiene candidato definido. Se trata de Tucumán, donde tras dos intentos fallidos de llegar a la gobernación, el radical José Cano se bajó de la pelea y la boleta será encabezada por la senadora Silvia Elías de Pérez.

La decisión de Cano de abandonar su campaña se conoció tras una reunión que mantuvo el lunes con Mauricio Macri y Marcos Peña, lo que generó suspicacias sobre un pedido directo para que se baje. El

diputado radical era el favorito del jefe de Gabinete para Tucumán, pero en las últimas semanas se habría inclinado por impulsar a Elías de Pérez.

Por las dudas, en las últimas horas Cano también reafirmó su alineamiento con la Casa Rosada y rechazó que el radicalismo compita en una interna contra Macri, como empuja otro sector de su partido.  

“Estoy en la mesa nacional de Cambiemos, apostando a la construcción de una alternativa política en Tucumán y en otras provincias. En ese marco, mi decisión es acompañar a Silvia. Queda una reunión pendiente con Domingo (Amaya) y con Alfonso (Prat Gay). Creo que, en esta instancia, ponerme por arriba de las candidaturas es ayudar a que Cambiemos tenga una propuesta consolidada, que devuelva a los tucumanos la esperanza de vivir en una provincia distinta”, argumentó Cano en una entrevista con el diario La Gaceta.

Hoy nos reunimos con @mauriciomacri y @marquitospena en @CasaRosada. Seguimos trabajando para cuidar a todos los argentinos y gracias al planteo que hicimos con la @UCRNacional, se tomó la decisión del aplanamiento de la tarifa de gas para los meses de mayor consumo. pic.twitter.com/gS3G01RJrB

— José Cano (@JCanoOK) 11 de marzo de 2019

Más allá de la reunión pendiente con

Amaya y Prat Gay (el jueves habrá una cumbre para pulir los detalles del anuncio), fuentes de Cambiemos en Tucumán confirmaron que Elías de Pérez será la candidata a gobernadora.

Resta definir quién será el candidato a vicegobernador. Según supo LPO, los nombres que suenan para acompañar a Elías de Pérez son los de la diputada Beatriz Ávila, esposa del intendente de la capital provincial Germán Alfaro; el intendente de Concepción, Roberto Sánchez; la dirigente de la Coalición Cívica Sandra Manzone, que impulsaba la candidatura de Prat Gay; y hasta el propio Cano, aunque el afirmó que completará su mandato en el Congreso.

Las fuentes de Cambiemos consultadas por LPO indicaron que como parte del acuerdo Amaya sería candidato a diputado nacional en octubre. El funcionario nacional tiene buenos números en las encuestas, a diferencia de Prat Gay que no terminó de despegar. El futuro del ex ministro es incierto y hasta ahora no le ofrecieron ningún lugar en las listas.

La Rosada acordó definir el candidato de Tucumán el 15 de marzo

Como en Tucumán no hay PASO, la decisión de la Casa Rosada fue definir al candidato mediante un pool de encuestas, una opción que habían aceptado los cuatro aspirantes. “Acá no hay ningún loquito”, advertían días atrás en medio de la feroz pelea entre Mario Negri y Ramón Mestre en Córdoba. 

Esas encuestas habrían dado mejores números Elías de Pérez, que además tiene un perfil acorde acorde a lo que pretendían en la Rosada. LPO mostró un sondeo de la consultora Opina Argentina que mostraba a Cano dos puntos arriba de la senadora, pero ésta la mejor imagen positiva de todos los candidatos de Cambiemos.

Las elecciones en Tucumán serán el 9 de junio y el gran misterio es si los peronistas Juan Manzur y José Alperovich se presentarán por separado o finalmente cerrarán un acuerdo, como se especuló días atrás.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Atraparon a dos hermanos que robaban en un loteo privado de Santa Lucía

Un nuevo robo se produjo en la provincia de San Juan durante las primeras horas de este lunes 5 de junio. Esta vez todo ocurrió en el departamento Santa Lucía, más precisamente en el interior de un loteo privado. Allí dos hermanos concretaron un robo por el que terminaron detenidos. Según lo que informaron desde

La calculadora de la Libertadores y Sudamericana: qué necesitan los equipos argentinos para llegar a octavos en las copas

Libertadores o Sudamericana, esa no es la cuestión. La clasificación a las copas es el primero de los logros de los clubes y mantenerse en competencia el objetivo mayor que tiene como recompensa premios en dólares. En cada una de los torneos organizados por Conmebol hay 12 equipos argentinos con intenciones de pasar a la

Ocho vinos sublimes para descubrir Chubut, la nueva joya de la Patagonia

Frescura inigualable y fruta en estado puro, dos de las características de los vinos que pequeños productores están elaborando en la frontera más austral de la vitivinicultura argentina Son apenas 139 hectáreas de viñedos. Poco, muy poco si consideramos que en toda la Argentina hay más de 46.000 hectáreas de Malbec. Pero así y todo

4.546 estudiantes se matriculan en Córdoba en la PEvAU 2023

 Un total de 4.546 estudiantes cordobeses se han matriculado para realizar las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) que se realizarán los próximos días 13, 14 y 15 de junio. De ellos, 2.737 son mujeres, lo que supone un 60,21 % del total. Del global, 3.979 matrículas pertenecen a estudiantes de Bachillerato LOMCE (3.697 de ellas, dentro de la