Qué les queda a los que luchan por no descender y cómo se define la permanencia


Caruso Lombardi tiene una misión casi imposible en San Martín de Tucumán Fuente: FotoBAIRES
12 de marzo de 2019  • 08:00

Las horas de TV, los flashes y las portadas digitales y de los diarios impresos los acaparan Racing y Defensa y Justicia, e incluso Boca, los únicos tres equipos con chances matemáticas de quedarse con la

Superliga

. Sin embargo, como en el cierre de cada temporada, la lucha por la permanencia suele convertirse en dramática, emocionante y polémica, entre las agonías que se extienden, las reacciones casi mágicas y el dolor que significa descender de categoría.

Con el objetivo de continuar desarticulando aquel despropósito que en 2015 elevó a 30 los equipos de primera división, cuando termine la Superliga 2018/2019 habrá cuatro descensos y ascenderán dos equipos de la B Nacional. El plan prevé que en la temporada 2020 sean 22 los protagonistas de la máxima categoría.

Aunque sorprenda, San Martín de Tucumán depende de sí mismo para salvarse. Está último en la tabla de promedios con 0.954 de coeficiente. Sin embargo, si gana los tres partidos que le faltan llegará a 1.200 y mantendrá la categoría.

El conjunto tucumano y Tigre son los más comprometidos. Los acompañan en lo más bajo de la tabla de promedios , San Martín de San Juan, Belgrano y Patronato, quienes tienen el mismo coeficiente y si el torneo culminara hoy tendrían que jugar un triangular desempate para determinar cuál de los tres se queda en Primera.

Pero no son solo ellos los preocupados. Gimnasia está apenas más aliviado. Y lo más inquietante: para la próxima temporada, si se salva, el Lobo, junto a Newell’s y Rosario Central, van a comenzar desde el sótano de los promedios. Otros casos que tienen que sumar para no sufrir: Lanús y Estudiantes también empezarán muy abajo.

¿Qué les queda a cada uno?

San Martín (Tucumán) (0.954)

Tigre (1.063)

San Martín de San Juan (1.101)

Patronato (1.101)

Belgrano (1.101)

Gimnasia (LP) (1.164)

¿Cómo se define?

Los últimos cuatro equipos de la tabla de promedios descienden a la B Nacional. En caso de que haya igualdad y eso provoque que sean más de cuatro los equipos con peor coeficiente, tendrán que desempatar para definir quién permanece en primera división.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Martino estira la duda sobre la presencia de Messi en la final

Foto: AFP. El entrenador de Inter Miami, el argentino Gerardo Martino, estiró este martes la duda en torno a la presencia de Lionel Messi en la final de la US Open Cup contra Houston Dynamo, como local. El «Tata» confirmó que finalmente el capitán del seleccionado argentino pudo entrenarse junto al resto de sus compañeros

El pequeño club que se paró de manos contra el TAS y la FIFA y amenaza con armar un descalabro en el fútbol mundial

El RFC Seraing, un pequeño equipo de la segunda división del fútbol de Bélgica, puede poner patas arriba buena parte del entramado sancionador del deporte mundial. La historia arranca en 2014, cuando la FIFA decidió prohibir a todo jugador o club de fútbol el principio de Third Party Ownership (TPO). Desde entonces, ningún jugador o

Messi se entrenó diferenciado en Inter Miami y su titularidad en la final empieza a complicarse

Todo indica que el capitán argentino iría al banco de suplentes en el duelo ante Houston Dynamo, por la US Open Cup. 26 de septiembre 2023, 12:13hs Lionel Messi se entrenó diferenciado en Inter Miami y su titularidad en la final empieza a complicarse (Foto: AFP). Inter Miami buscará este miércoles el segundo título en

El milagro de Ramón Díaz: Vasco volvió a ganar y salió del descenso

Ramón Díaz consiguió lo que hasta hace poco parecía una utopía en Vasco da Gama: sacó al equipo de la zona del descenso en el Brasilerirao. Este lunes, los cariocas ganaron 1 a 0 ante América Mineiro, de visitante, con un golazo de taco de Jair, tras un tiro libre de Paulinho, sobre el final.