Internet cumple 30 años y su creador lanzó una seria advertencia sobre el futuro de la red

El 12 de marzo de 1989, el científico inglés Tim Berners-Lee le envió a su jefe de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (más conocida por sus siglas CERN) de Ginebra, Suiza, un protocolo que sería el punto de partida para la creación de internet, con el objetivo inicial de que los científicos pudiesen compartir información con universidades y otras instituciones del mundo. 

Mirá también

En conmemoración al 30 aniversario, su creador reflexionó sobre el papel que cumple en la sociedad y a lo que ha llegado, haciendo énfasis en los retos a los que los gobiernos y la sociedad en general para “hacer que la web esté disponible para todo el mundo” frente a la brecha digital y a otros riesgos.

En una entrevista con la cadena británica BBC, Berners-Lee destacó que el público corroboró que sus datos pueden ser “manipulados” tras el escándalo de Cambridge Analytica, cuando esta compañía británica recopiló información privade de millones de usuarios de Facebook para supuestamente ayudar a la campaña del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Estoy muy preocupado por la indecencia y la propagación de la desinformación. Cuando se destapó el caso de Cambridge Analytica, la gente se dio cuenta de que las elecciones se pueden manipular usando datos que ellos mismos han proporcionado”, agregó Berners-Lee.

El padre de la Web, el británico Tim Berners-Lee (en la pantalla), participa en un evento para celebrar el 30 aniversario de la World Wide Web, la red mundial que cambió la historia moderna, en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) este martes en Meyrin, cerca de Ginebra (Suiza). (Crédito: EFE/ Fabrice Coffrini / Pool)

Además, el inventor publicó una carta abierta señalando tres áreas que amenazan la web hoy en día, haciendo hincapié en la actividad maliciosa como el hackeo (pirateo) y el acoso, en los modelos de negocio que premian el ‘clickbait’ (cebo para conseguir visitas en los titulares de las noticias) y en discusiones polarizadas y agresivas.

Mirá también

Según el creador, estos problemas podrían ser frenados mediante nuevas leyes y sistemas que limiten el comportamiento en la red.

“Necesitamos cooperación en la web con el gobierno, la población civil y cargos electos que tomen decisiones y actúen cuando los intereses del sector privado amenacen los bienes públicos”, explicó.

Google también decidió celebrar los 30 años de internet con uno de sus característicos Doodles. (Foto: captura)

Tras su nacimiento, la denominada “red de redes” fue coleccionando logros; en 1990 el CERN lanzó el primer sitio web corriendo sobre el primer servidor, creado por el mismo Tim Berners-Lee, el NeXT; en 1997 se inventa el protocolo wifi y en 1998 Larry Page y Sergey Brin lanzan Google. Después, en 2004 nace Facebook, en 2005 se sube el primer vídeo a Youtube, en 2006 se publicaba el primer tuit. Así hasta 2016, cuando el tráfico mundial de Internet alcanzó 1 Zettabyte.

A día de hoy más de la mitad de la población mundial tiene conexión a Internet, Facebook tiene 2.200 millones de usuarios activos y Twitter supera los 300 millones, entre otros hitos.

(Fuente: Agencias)

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Energía renovable: cómo son las nuevas baterías sustentables que reducen las emisiones directas

La sustentabilidad industrial dejó de ser un argumento vacío para convertirse en un proyecto con fundamentos, que busca proteger el medio ambiente. Esta forma de hacer negocios persigue la neutralidad de carbono en cada operación. Honeywell es una firma norteamericana con sede en Argentina que impulsa proyectos tecnológicos basados en energías renovables. Es así que

WhatsApp: una nueva función podría mandar al frente a quienes realizan una práctica habitual en la aplicación

La incorporación de un tercer tilde azul en las conversaciones indicaría que otra persona hizo una captura de pantalla. La polémica opción todavía no fue confirmada por Meta. 26 de septiembre 2023, 16:27hs WhatsApp: una nueva función podría mandar al frente a quienes realizan una práctica habitual en la app. (Foto: AdobeStock) No hay dudas

Sólo un genio con vista de halcón puede encontrar la bola entre las botas en este desafío visual

A simple vista, parece que vemos la misma palabra en toda la imagen, pero hay una mínima diferencia por descubrir en menos de 15 segundos. 26 de septiembre 2023, 15:48hs Sólo un genio con vista de halcón puede hallar la palabra distinta. (DS) Un nuevo reto pone a prueba nuestra agilidad visual: la imagen presenta

DALL-3, la nueva versión del generador de imágenes por IA que se suma a ChatGPT: cómo probarlo

OpenAI, propietario de la Inteligencia Artificial Generativa furor de la actualidad, ChatGPT, confirmó que integrará de forma nativa a su servicio la mejorada versión de su generador de imágenes DALL-E 3. Se trata de un nuevo hito en la evolución de las herramientas generativas de inteligencia artificial, ya que esta solución fue ideada con la