El socialismo confía en retener Santa Fe, entusiasmados por el resultado en Neuquén

El triunfo del Movimiento Popular Neuquino le dio un importante respiro al gobierno nacional en la primera elección ejecutiva del año pero también llenó de optimismo al Frente Progresista de Santa Fe donde destacan varias coincidencias con el escenario que se dio en la provincia patagónica.

En la Casa Gris siguieron atentamente la elección de Neuquén donde el histórico partido provincial le ganó por más de diez puntos al candidato de Cristina y al de Cambiemos lo dejó en un cómodo tercer puesto.

Más allá de las particularidades estos comicios, donde en las últimas semanas el gobierno nacional militó el voto útil, fuentes del socialismo que dialogaron con LPO señalaron varios puntos en común y confían en poder retener la provincia en junio.

El optimismo de los progresistas radica en que consideran que “el negocio de la grieta está agotando a la gente, que está en peligro de extinción y el elector está valorizando la buena gestión y en Santa Fe tenemos mucho que mostrar”.

Entre la devaluación de la marca Cambiemos y el acuerdo que selló Perotti con Unidad Ciudadana, en el socialismo apuestan a superar la grieta con el modelo Santa Fe, sin corrupción, repiten, y con fuerte inversión pública en obras y políticas sociales que amortiguaron la caída económica.

En ese sentido, el gobernador Miguel Lifschitz viene insistiendo en un tercer espacio por fuera de la polarización y en ese sentido ha mantenido reuniones en público y en privado con dirigentes del progresismo y del peronismo.

Por eso, consideran que los resultados de Neuquén vinieron a reafirmar ese “agotamiento” de la grieta y hasta confían que en Santa Fe puedan darse números bastante parecidos. Según sus propias encuestas, “la marca Cambiemos está muy devaluada y José Corral no mide más que 17 puntos, está más cerca de los 20 que de los 30 que logró en el 2017”.

Lo mismo sucede con el peronismo que deberá definir su candidato a la gobernación entre el senador Omar Perotti y María Eugenia Bielsa. Según los números del oficialismo provincial, Perotti le llevaría unos puntos de ventaja a Bielsa y entre los dos se ubicarían cerca del 30 por ciento.

El problema que deberá sortear el PJ es que en caso de que gane el rafaelino las PASO si podrá fidelizar los votos de la arquitecta rosarina y es allí donde en el socialismo cree que tiene todas las de ganar:

“Omar hizo un acuerdo estructural con el kirchnerismo pero es poco probable que en las generales logre cosechar la totalidad de esos votos, algunos puntos van a irse para Antonio Bonfatti logrando superar los 30 puntos cómodos para volver a ser gobernador”, estiman.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

ATE anunció una huelga de tres días en Senasa por posibles despidos en organismos públicos

El Senasa se encarga de la fiscalización de producción agroalimentaria. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el próximo miércoles iniciará una huelga de tres días en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que podría paralizar las exportaciones y afectar al comercio interprovincial, según se informó este martes desde el gremio.

Piqueteros cortan la 9 de Julio en ambos sentidos para reclamarle al Gobierno el pago de un aguinaldo

A poco más de 10 días para que termine el gobierno de Alberto Fernández y antes de que asuma Javier Milei, los piqueteros más duros volvieron a las calles este martes con un corte total en la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. La excusa de la marcha es reclamarle al

Javier Milei, presidente electo: gira en Estados Unidos, quiénes serán sus ministros y qué hará con el dólar

Javier Milei ganó el balotaje, es presidente electo y define quiénes serán parte de su gobierno desde el próximo 10 de diciembre. Seguí, minuto a minuto, las últimas noticias sobre Javier Milei, presidente electo Alberto Fernández habló sobre el escándalo de la fiesta VIP en Olivos durante la pandemia: «No me lo perdono» La Fiesta

Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar, su gran amigo, por su compromiso en la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza

Mauricio Macri le agradeció este lunes al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien definió como su «gran amigo», por su compromiso en la liberación de los rehenes por parte de Hamas, organización terrorista que durante la última jornada dejó en libertad a 11 personas, entre ellos cinco argentinos, en el marco