Críticas al Gobierno en el almuerzo de Lavagna y Tinelli


Se reunieron en el domicilio del conductor, quien volvió a elogiar al economista Fuente: LA NACION – Crédito: Alfredo Sabat

Luego de los elogios de

Marcelo Tinelli

durante el fin de semana, el exministro de Economía

Roberto Lavagna

visitó ayer al conductor de televisión en su departamento de Le Park, en Palermo, donde almorzaron a solas y conversaron sobre la situación política y económica del país. Tras el encuentro,
Tinelo ratificó que “Lavagna puede ser un gran candidato a presidente”.

En declaraciones posteriores al encuentro, el vicepresidente de San Lorenzo agregó: “Tenemos coincidencias sobre la situación del país, no hablamos de nada puntual, la reunión fue muy buena”.

Del lado de Lavagna también aseguraron que “fue una charla muy buena sobre la situación del país, la economía y la política”. El exministro le abrió las puertas a Tinelli para sumarse a su proyecto desde el lugar que él quisiera.

Los dos interlocutores se apuraron a aclarar que “no se habló de candidaturas”. Tinelli asegura que está concentrado en reanudar el ciclo televisivo en El Trece el mes próximo y que tiene contrato por dos años. No desembarcará ahora en política, pero quizá sí en el futuro.

En tanto, Lavagna sigue jugando al misterio sobre su candidatura presidencial. Pero sus allegados deslizan que este tipo de reuniones configuran el escenario del cual surgirá una postulación presidencial para competir en

las elecciones presidenciales del 27 de octubre.

Durante la charla abundaron críticas por igual al gobierno de

Mauricio Macri

como a la expresidenta

Cristina Kirchner,

según comentaron desde ambos entornos. En algo coincidieron: la grieta y la falta de diálogo con otros sectores de veredas opuestas sigue demorando la recuperación económica.

La invitación de Tinelli a su departamento fue un acto de “reciprocidad” al exministro. En diciembre último, en secreto y sin cámaras de televisión, Lavagna lo había invitado a desayunar a su domicilio. La relación entre ambos tiene como nexo al diputado Marco Lavagna, del Frente Renovador, hijo de Roberto. Como economista, Marco asesora a Tinelli en empresas familiares.

Sin embargo, Marco Lavagna no estuvo presente en el almuerzo. “Fue una muy buena charla, la segunda entre ambos; nosotros lo inscribimos en el marco de los contactos con la sociedad civil que vamos teniendo con empresarios, sindicalistas, la cultura, el deporte”, dijo a
LA NACION un allegado a Lavagna. Y agregó: “Se habló de la situación del país, con análisis y comentarios, de política y economía, pero no se habló de candidaturas para nada”.

Al ser consultado en CNN Radio, Tinelli dijo que Lavagna “puede ser una buena alternativa” como candidato a presidente. “El tema es que él decida ser candidato a presidente. Está trabajando, está armando, se está moviendo. Me parece que es una persona que lo puede hacer perfectamente, puede ser un gran candidato”. Y agregó: “Hay otros que también me gustan”. Y criticó a Macri: “Veo al Gobierno cada vez más encerrado en un círculo electoral”.

Ambos fueron muy críticos con los errores de Macri en materia política y económica. En lo político criticaron la falta de diálogo del entorno de Macri, conformado por el jefe del Gabinete, Marcos Peña, y el asesor ecuatoriano Jaime Durán Barba, con el resto de los partidos políticos y con el peronismo.

Tinelli suele decir que el “núcleo duro” de Macri no escucha a otras figuras para hacer acuerdos de gobernabilidad y de políticas económicas. Lavagna mostró un enfoque muy similar.

En lo económico ambos criticaron las políticas de ajuste sin combinar con incentivos para el crecimiento, la inversión, las exportaciones y el empleo. El principal error que consignó Tinelli sobre el Gobierno fue “cerrarse en todo, en no buscar consensos y en aplicar un plan de ajuste”. Habló de la inflación, el desempleo, suba de tasas, que “están por las nubes”, el índice de pobreza y la falta de inversiones productivas que generen empleo. El conductor de televisión aseguró que Lavagna llevó los números y estadísticas de la economía, algunos de los cuales eran preocupantes.

Tinelli había dicho el viernes último que Macri y Cristina Kirchner “son dos caras de la misma moneda y tienen picado el boleto”, y había señalado que Lavagna es un candidato “potable”. En la puerta del edificio de Le Park, Tinelli hizo un breve repaso: “Era una charla que teníamos pautada desde diciembre, cuando compartimos un desayuno”. Y añadió: “Tenemos coincidencias sobre la situación del país, no hablamos de nada puntual”.

Durante el almuerzo se sirvió una entrada de burrata con jamón crudo y un primer plato de pastas con salsa de albahaca y carne. Quedaron en reunirse otra vez en las próximas semanas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Javier Milei: Hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive

A los pocos minutos de haber asumido el control del Ejecutivo nacional, el flamante presidente Javier Milei habló frente a sus seguidores en la explanada del Congreso de la Nación y afirmó que hoy se da «por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive». «Hoy comienza una nueva era en la Argentina

El frío saludo de Cristina Kirchner con Javier Milei al llegar al Congreso

Cristina Kirchner se saludó con Javier Milei en su llegada para la asunción presidencial de una manera fría como un acto protocolar. El líder de La Libertad Avanza recibirá la banda presidencial de Alberto Fernández. Leé también: Asunción presidencial de Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes estarán y cronograma del 10 de diciembre saluda milei

Hoy comienza una nueva era de paz, prosperidad, libertad y progreso, afirmó Milei

Foto: Captura de TV El presidente Javier Milei destacó este domingo que «los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno» y resaltó que «no hay cuenta atrás»: «Hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido, que lo único que han logrado es destruir nusetro

Santiago Abascal, líder de Vox: El modo en que Javier Milei ha dado la batalla cultural y política contra la izquierda ha sido muy...

¿Qué significa para el movimiento y los partidos de derecha el triunfo de Javier Milei en un país como la Argentina? Yo creo que tiene un alcance internacional por varias razones. En primer lugar, porque se produce en un país donde la izquierda llevaba mucho tiempo instalada, ocasionando unos gravísimos problemas sociales y económicos y