Críticas a Peña en la cumbre del PRO bonaerense por su declaración sobre Vidal

 La tensión entre Marcos Peña y María Eugenia Vidal escaló a un nivel inocultable, en medio de las versiones de un supuesto “Plan V” para que Mauricio Macri resigne su candidatura y la gobernadora ocupe su lugar.

Peña salió en los últimos días a avisarle al establishment que Macri es el único candidato presidencial posible y aprovechó para lanzarle un dardo a Vidal: “Ella dijo que la Provincia no es un trampolín”, disparó. En el entorno de la gobernadora le devolvieron gentilezas y el jefe de Gabinete se convirtió en el epicentro de las críticas de la cumbre del PRO bonaerense este martes en Vicente López.

Peña no fue mencionado en ninguno de los discursos oficiales de la reunión que encabezó Jorge Macri, pero los dirigentes que responden a la gobernadora hicieron catarsis en los pasillos. “Que Marcos primero junte cuatro votos y después salga a hablar de Vidal”, lo desafió -en estricto off the record– un candidato del Conurbano en diálogo con LPO.

Marcos cruza la opción Vidal presidenta: “ella dijo que la provincia no es un trampolín”

Si bien las críticas son extendidas, nadie quiere poner la cara. El tema es delicado, porque se sabe que resulta muy borrosa la línea entre meterse con Peña y desafiar el liderazgo de Macri, algo que -todavía- ninguno se permitiría a viva voz.

“Hay mucha bronca. Peña es la cara de las buenas noticias y las malas decisiones. La misma bronca que el año pasado tenían los vecinos de a pie contra él ahora la tienen los dirigentes, porque se dan cuenta que el proyecto político corre peligro. En 2017 la disputa era quién sucedía a Mauricio en 2023, ahora el proyecto político está seriamente en juego”, explicó a este medio un hombre del círculo íntimo de Vidal.

Según ese análisis, las diferencias en la cúpula -el “sector político” contra Peña- estuvieron siempre algo expuestas, pero ahora se manifiestan en las segundas y terceras líneas. Los más enojados son los candidatos “sin tierra” del Conurbano, que sintieron alivio cuando les avisaron la suspensión, hasta nuevo aviso, de los timbreos de Cambiemos. “No queremos salir y parecer Festilindo cuando hay gente que la pasa mal”, graficó uno de ellos.

Los candidatos están desanimados porque creen que no sumarán nuevos distritos en esta elección. Hace unos meses, algunos entusiastas se animaban a decir que tenían chances de gobernar La Matanza. Ahora, en el mapa, sólo unos pocos se animan a pintar Ituzaingó y San Martín con un amarillo dudoso, pero ya no mencionan a Avellaneda o Hurlingham entre los distritos “ganables” y por lo bajo reconocen que se conformarían con retener los municipios que gobiernan. Saben que Pilar y Quilmes pueden correr riesgo.

Los “sin tierra” lanzan también una crítica solapada a la gobernadora: creen que Vidal les da un mejor trato a los intendentes de la oposición que a sus propios candidatos. “Cristina en un momento así no les bajaría ni un peso a los del PRO, pero la Provincia les da millones a los intendentes del PJ. Tendría que haber aunque sea un poco de discrecionalidad”, se quejó un candidato, que reconoció que el “cambio cultural” cuesta más en campaña, en un insólito pedido a Vidal para que se “kirchnerice”.

Pese al clima pesimista, en la Provincia insisten en que la situación se puede revertir. Federico Salvai fue el encargado de bajar el mensaje de la gobernadora y este martes cerró su discurso pidiendo a los candidatos que no se dejen llevar por las “operaciones de los medios”. “Confiemos en lo que somos, en lo que es Cambiemos en la Provincia. Tenemos mucha y muy buena información de cómo reconquistar a nuestro votante, tenemos herramientas de gestión para hacerlo. No esperemos recetas mágicas, hagamos un esfuerzo”, les rogó.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Crece la inquietud en la Justicia de La Plata por las esquirlas de la escandalosa liberación del puntero del PJ

En el fuero penal platense persiste entre jueces y magistrados el impacto por el fallo que dejó libre a Julio “Chocolate” Rigau y sepultó la investigación de la recaudación con 48 tarjetas de empleados de la Legislatura. Esperan –algunos- y temen –otros- que las esquirlas del escándalo puedan erosionar la preciada intangibilidad en sus cargos.

Peligro para la seguridad nacional: un radar británico se instaló en la provincia de Tierra del Fuego

La empresa Leolabs, con sede en Londres, brinda información y soluciones tanto en el ámbito civil como militar a compañías y gobiernos de todo el mundo. 25 de septiembre 2023, 22:04hs En el país donde los que nos representan se muestran conmovidos cada 2 de abril, y donde la soberanía nacional se supone es una

Kicillof entregó 23 vehículos para escuelas de educación especial y 60 camiones de basura

El gobernador bonaerense Axel Kicillof entregó 23 combis para escuelas de educación especial y 60 camiones de basura / Foto: Eva Cabrera. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de vehículos tipo combi para escuelas de educación especial de la provincia de Buenos Aires y camiones para recolección de residuos para los

Dónde voto Elecciones 2023: consultá el padrón electoral

¿Dónde voto? La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo para las elecciones generales del 22 de octubre. La CNE hizo hincapié en que, aunque generalmente el lugar de votación en las elecciones generales coincide con el de las PASO, es posible que se produzcan modificaciones. Por lo tanto, es recomendable verificar nuevamente