La web es, a 30 años de su creación, un espacio más inseguro de lo que era debido, en particular, al desconocimiento de las personas sobre la tecnología que usan a diario, que los expone a todo tipo de riesgos, coincidieron especialistas consultados por Télam.
Esa mirada está en línea con el análisis de Tim Berners-Lee, el creador de la web, quien advirtió en una carta abierta sobre el “futuro disfuncional” al que parece encaminarse su creación como medio para estafar, propagar el odio y cometer “todo tipo de delitos”.
“Hoy la web es un lugar mucho más inseguro que antes. En los inicios había aproximadamente 10 mil personas conectadas. Se sabía quién estaba del otro lado, se conocían, se pedían disculpas cuando se hacía algo indebido. Hoy es una selva”, caracterizó Alexis Sarghel, especialista en ciberseguridad y socio de QBrain.
En diálogo con Télam, dijo que en esa “selva” el principal riesgo es “el desconocimiento de la tecnología, que se usa para todo, desde las cuentas bancarias hasta en los sistemas de control de aviones o para realizar compras”, analizó.
Y comparó: “Es como si todo el mundo saliera a manejar un auto sin saber que tiene que ponerle nafta, chequear el aceite y el agua o controlar el aire de las ruedas”.