30 años después, todavía hay gente que cree que internet y la Web son lo mismo


Internet permite vincular computadoras en todo el mundo; la web es uno de los tantos servicios que se monta en ella Crédito: Shutterstock
12 de marzo de 2019  • 12:13

Tal vez hayas leído o escuchado que este martes 12 de marzo es el 30 aniversario de internet. Pues bien, no lo es.
Es el cumpleaños de la web. Y no son la misma cosa. Mucha gente confunde la web con internet. Pero internet ya existía antes que la web.

Normalmente, cuando visitas una página web, la dirección comienza con tres letras: WWW. Son las siglas de World Wide Web (o web). Existe desde 1989, cuando un físico del CERN (Centro Europeo de Física Nuclear) llamado Tim Berners-Lee presentó su primera propuesta para la web, un invento que cambiaría el mundo por completo.

En septiembre de 1990 llegaron las computadoras, y en la Navidad de ese año la World Wide Web ya estaba completamente viva y activa. Eso fue posible gracias a un invento anterior: internet.


Tim Berners-Lee durante una conferencia en el CERN el 12 de marzo de 2019 Fuente: AP

Internet existía antes que la web

Internet es una inmensa red de computadoras alrededor de todo el mundo conectadas entre sí. En cambio, la web (la World Wide Web) es una enorme colección de páginas que se asienta sobre esa red de computadoras. Así que cuando navegás a través de tu celular o computadora usás internet para acceder a la web.

Sin embargo, aunque internet ya existía antes nadie antes había desarrollado una forma conectar la internet con todos los documentos y datos que ahora hay en ella. Berners-Lee encontró un sistema eficiente de usar esas conexiones creando páginas web para compartir información.

¿Cómo y cuándo nació internet?

Los orígenes de internet se remontan a la Guerra Fría. Fue parte de un proyecto de investigación dentro de un ámbito militar. En la década de 1960,
el científico estadounidense Joseph Licklider escribió una serie de memorandos para desarrollar la tecnología que permitiría establecer la primera conexión a distancia entre computadoras.

Licklider llamó a este concepto “Red galáctica”, un conjunto de computadoras globalmente interconectadas para acceder rápidamente a programas y datos. Él dirigía el programa de investigación informática de DARPA (la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU.), que comenzó su actividad en octubre de 1962.

En 1966 se creó ARPANET, que más tarde evolucionaría hasta convertirse en la actual internet.


Crédito: Shutterstock

Una recreación de cómo se veía el primer sitio Web con las computadoras de la época Crédito: Gentileza CERN

La web necesita internet para funcionar

En cierto modo internet equivaldría a la infraestructura -las carreteras de países de todo el mundo- mientras que el contenido de las páginas web es los que viajan sobre esa infraestructura -los autos, camiones, autobuses- que transportan información.

Las tiendas, las empresas, los cafés… que se asientan sobre esas vías para que los ciudadanos (los internautas) puedan entrar en las páginas web serían los servidores que las alojan.

Si no existiera internet, nadie podría comunicarse a través de la World Wide Web porque no habría manera de enviar esos datos. Y sin la World Wide Web, la mayoría de nosotros encontraríamos extremadamente difícil (y mucho más costoso) acceder a toda la información que tenemos disponible hoy día.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Precios inéditos en la Ciudad de Buenos Aires: se venden 6.000 departamentos a menos de 50.000 dólares

Con un exponencial stock de viviendas a la venta, el mercado inmobiliario vive un hecho sin antecedentes en la Ciudad de Buenos Aires: de los 140.000 departamentos en oferta, más de 6.000 están publicados a un precio inferior a los u$s50.000, según un estudio de la consultora Análisis y Tendencias. Del total, el 25% son

Cómo hacer un plazo fijo en Banco Nación (BNA) y cuánto paga

Siguiendo una serie de simple y sencillos pasos, podrás colocar tu dinero a plazo fijo durante un mínimo de 30 días y obtener grandes intereses Por Ian Muñoz Pederzoli 25/06/2023 – 19,18hs El plazo fijo es uno de los instrumentos más populares en Argentina, siendo el Banco Nación una de las entidades financieras con mayor

El tierno gesto del Dibu Martínez con un nene después de jugar un partido entre amigos: “No lo puedo creer”

El arquero de la Selección aprovechó sus vacaciones para volver a Mar del Plata, su ciudad natal, y los fanáticos enloquecieron con su presencia en una cancha de fútbol 5. 25 de junio 2023, 09:59hs El tierno gesto del Dibu Martínez con un nene después de jugar un partido entre amigos. (Video: TikTok/@valenn.mato) Una usuaria

Esta creadora de contenidos duplicó sus ingresos en un año utilizando IA: ¿cómo lo hizo?

Walters utilizó la IA para ayudar a crear vídeos de YouTube sin rostro, contenido de afiliados y productos digitales como libros electrónicos, entre otros. Lleva un año utilizando herramientas de IA para hacer crecer su negocio unipersonal y logró duplicar sus ingresos el año pasado sin trabajar más horas, ni cambiar su modelo de negocios, ni