Thelma Fardin: “Me parece fundamental que no se vuelva a poner la culpa sobre la víctima”


Crédito: Instagram
11 de marzo de 2019  • 00:54

La actriz

Thelma Fardin

fue invitada a Debo decir, el programa de Luis Novaresio. Allí, el periodista mantuvo un extenso diálogo con ella en el que le preguntó sobre su presente profesional, cómo había vivido la movilización del

Día de la Mujer

, y
en qué estado se encuentra la denuncia que realizó contra

Juan Darthés

.

“Creo que como todo lo que nos toca vivir a los argentinos, hacemos procesos intensos.
Este 8 M que pasó, y esta sensación de volver a estar en conjunto, me recargó energías. Estos últimos meses fueron difíciles, pero este viernes, en la calle con mis compañeras, me recargó pilas”, de esa forma, Thelma explicó lo importante que es para ella sentirse parte de un grupo que la contiene y la acompaña.

Con respecto al lugar que ocupa hoy en la industria, dijo: “Yo laburo como actriz desde que tengo seis años. Fui creciendo y fui teniendo otro vínculo con la profesión. En este país en particular, tenés que acostumbrarte a estos altibajos. No voy a negar que siempre que se pone sobre la mesa mi nombre está vinculado a esa causa, pero yo no quiero que me pese, porque a mí me importa el laburo que hay por hacer, creo que es cuestión de tiempo. Se va a equilibrar”. Además, agregó que no considera que le nieguen trabajo por

la denuncia

: “Me llegaron varios guiones de teatro, y hay una posibilidad de laburar con la asistente de dirección de Muscari”.

Novaresio le consultó cómo siente que la gente percibe todo lo que pasa, y Thelma respondió que la devolución es muy positiva: “En la calle hay apoyo todo el tiempo. En las redes hay algo que amedrenta, pero en la calle lo único que recibo son abrazos, cartas, ojos vidriosos. La valentía tiene cara, y todo lo demás queda escondido en el anonimato de la pantalla”.


El periodista le preguntó, a continuación, qué siente cuando intentan quitarle peso a sus palabras, y Thelma contó qué el fenómeno va mucho más allá de su causa: “Hay tantas mujeres en mi situación… La idea de deslegitimizar mi denuncia, trato de no tomármelo como algo personal sino como una estrategia que se teje en torno al: ‘Queremos que sigan silenciadas’. Desprestigiarme a mí y a mi palabra en silenciar a todas esas voces que se despertaron”.


Maite Lanata

, que se encontraba en el piso como invitada, confesó lo mucho que la emociona escuchar a Thelma y la admiración que le despierta su historia: “Cuando yo hice el personaje de

100 días para enamorarse

, me di cuenta el poder que tenía una novela. En un caso como el de Thelma, llegó a millones de personas. Y me emociona porque era muy lindo ver cómo se acercaban las personas en la marcha a decirle:
‘Gracias’. Nos hizo un click a todos. La primera semana de la noticia se trató con una seriedad poco esperada. Yo pensé que lo iban a tratar de manera amarilla, sucedió un poco eso, pero en la primera semana todos pensábamos seriamente en el tema. Y a muchas mujeres les movió algo, y a hombres también”.

Haciendo a un lado el trabajo y el estado de la causa, que según contó Thelma avanza muy despacio, Novaresio le consultó cómo se encuentra hoy frente a todo lo que pasa en torno a la

violencia de género

. “Me parece fundamental que no se vuelva a poner la culpa sobre la víctima. Yo ya me corrí de ese lugar, y me costó mucho tiempo”, respondió, y recordó: “Esa noche, esa semana de la denuncia, una chica del 144 me dijo que ella personalmente atendió a una mujer de 87 años que

había sido abusada a los 7

. No me imaginé que éramos tantas en esa situación”.

La actriz expresó con mucha claridad: “Necesitamos justicia”,
e incluso opinó sobre los dichos de su hermana, quien desmintió que la denuncia contra Dartés tuviera una base real: “Yo creo que lo tremendo y genial de mi caso, es que muestra un montón de realidades. No soy la excepción, soy la regla. Y con mi hermana nos metemos en algo que es mucho más complejo, y que tiene que ver con mi vida personal. Desde el principio mi decisión fue cuidar a mi familia, y lo sigue siendo”.

A Thelma se la ve contenida, todo el tiempo prefería correr el eje del debate y no puntualizar su caso, sino generar consciencia de que el episodio que ella vivió, es mucho más habitual de lo que se cree. La actriz opinó en varias oportunidades que su esperanza es que otras mujeres que transitan por ese camino puedan reunir el coraje de hablar, algo que puede tomar mucho tiempo.

También destacó la importancia que debe tener la justicia en ese proceso, acompañando y conteniendo a las víctimas, y no dudando de ellas. Y sobre el cierre, concluyó: “Tengo muchas ganas de volver a conectar con la actuación, pero llegó esto y la vida me fue llevando. Estoy aceptando esto que me tocó y que tiene un monto de cuestiones positivas. Estoy tratando de aceptar esto y cumplir cosas que quiero hacer. La actuación me salvó la vida, siempre fue un lugar de conexión, de pasión y de poder ser todas esas cosas que quería ser”.

Esta nota se encuentra cerrada a comentarios

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Qué tiene que ver El Exorcista: Creyentes con la película original que protagonizó Linda Blair

A 50 años del estreno de El Exorcista, película de terror absoluta y definitiva en la historia del cine, este jueves 5 de octubre llega a las pantallas El Exorcista: Creyentes. Estamos hablando de una película que inaugurará una nueva saga de filmes inspirados en el vómito verde y las secuencias blasfemas que en su

Este martes se estrena el final de la serie de Star Wars: a qué hora y qué podría pasar

Disney+ lanza este martes 3 de octubre -a las 22- el 8º y final episodio de “Ahsoka”, la serie de la heroína Jedi. Cómo terminó el previo, qué mítico personaje aparece y qué puede ocurrir. 03 de octubre 2023, 14:23hs Ahsoka Tano, la líder Jedi que encarna Rosario Dawson en la serie de Disney+. Disney+

Facundo Arana quiere subir una montaña de siete mil metros al lado del Everest: «Nunca nada me detuvo»

Cada instante en este plano le saca una sonrisa a Facundo Arana. Pero “este plano” no es un encuadre que espera señal de acción para dar lugar a la siguiente toma. Es, más bien, la secuencia de un generoso presente -y devenir- que el actor y músico argentino abraza en un loop de gratitud eterna.

Natalia Oreiro, Leonardo Sbaraglia, Robert de Niro y Luis Brandoni: cuatro nombres fuertes de cinco series imperdibles de octubre

Si bien cada mes trae su paquete interesantes de producciones para refrescar el streaming, octubre se destaca por la potencia de sus series estreno (o nuevas temporadas). Entre ellas, la comedia dramática Nada, creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con el protagónico de Luis Brandoni y la participación especial de Robert De Niro, y