Sin la definición de Cristina Kirchner, la oposición porteña debate sus candidatos

Por primera vez la elección a jefe de gobierno porteño estará atada a la presidencial. La situación complica a la oposición que depende de la definición de Cristina Kirchner para ordenar el escenario local y elegir candidatos.

En 2017 la situación de la Ciudad fue un oasis. A diferencia de Provincia – donde la ex presidenta creó Unidad Ciudadana para no enfrentar a Florencio Randazzo dentro del PJ- el peronismo porteño logró juntar a todos los sectores en un gran PASO. La estrategia rindió frutos: se posicionaron como la principal oposición, desplazando a Martín Lousteau al tercer puesto.

Este año pretenden repetir el esquema y sumar a sectores progresistas, como el de Pino Solanas y Victoria Donda. Pero las diferencias entre quienes quieren a Cristina presidenta, los que apoyan a Felipe Solá e incluso aquellos que observan la aparición de Roberto Lavagna, dificulta el armado.

Este lunes, la Ciudad y otros puntos del país aparecieron empapelados de afiches que -con fondo negro y letras blancas- rezan: “Ella le gana”. El frente Patria Grande, que conduce el referente social Juan Grabois, estuvo a cargo del operativo clamor.

“No es verdad que Cristina tiene un techo. El techo se rompe con la pasión del pueblo. El verdadero problema para la oposición política sería hacer una campaña depresiva como la de (Daniel) Scioli 2015“, lanzó Grabois y disparó: “Personajes aburridos es lo que propone la corporación política y el círculo rojo para hacer gatopardismo. Sólo Cristina puede movilizar la energía emocional de un pueblo”. Grabois es amigo del Papa Francisco.

Desde el espacio de Grabois aseguran que él no será candidato. En caso de que la ex presidenta gane, aspiraría a un puesto dentro de su Gobierno. Para la Ciudad, el Frente Patria Grande motoriza la candidatura del economista Itaí Hagman, que el 2017 participó del frente antimacrista en la Ciudad.

La Cámpora, que podría presentar nuevamente al legislador porteño Mariano Recalde, también apuesta a que Cristina sea candidata.

Pero esta semana, Victoria Donda -que tras romper con Libres del Sur se acercó al kirchnerismo- aseguró que competirá para la jefatura de Gobierno. Donda forma parte del bloque de Diputados que comanda Solá y ambos mantienen un discurso sobre la necesidad de conformar un espacio de “unidad nacional” que no exprese la grieta. El movimiento Evita apoya sus candidaturas.

El PJ porteño de Victor Santamaría y el NEP de Juan Manuel Olmos le hicieron un guiño a Donda, al igual que la diputada de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti. Aunque ella, a nivel nacional, está alineada a Cristina. 

“Está todo muy cruzado todavía”, aseguran los distintos sectores que no descartan ir a una gran interna, aunque reconocen que el panorama nacional terminará de ordenar el local. 

A la oferta porteña se suman también el diputado massista Marco Lavagna y el economista Matías Tombolini, que arma su propia fuerza para competir. Aunque no está lanzado, el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens coquetea con candidatearse por la Ciudad, aunque se mueve en la órbita del gobernador socialista Miguel Lifschitz, que empuja la candidatura de Roberto Lavagna a presidente.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio