Para acotar el daño a Mauricio Macri, el Gobierno ahora busca despegarse de la pelea en Córdoba

La Mesa Nacional de Cambiemos llamó a un último intento de unidad para resolver la disputa entre Mario Negri y Ramón Mestre en Córdoba, y en caso de que ese objetivo nuevamente fracase dejará librada la definición a los partidos de la provincia. De ese modo, el Gobierno buscará tomar distancia del enfrentamiento para acotar el daño a la candidatura presidencial de Mauricio Macri.

La cumbre en la Casa Rosada, en el despacho de Marcos Peña, tuvo momentos de tensión durante las dos horas en que los representantes de los tres partidos discutieron sobre los aumentos de tarifas de los servicios públicos y por la pulseada en Córdoba, que amenaza con dejar a Juan Schiaretti en un escenario aún más sencillo para conseguir su reelección, además del desgaste al Presidente en el distrito clave del balotage de 2015.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

“Hasta el miércoles tienen tiempo de llegar a un acuerdo, vamos a agotar todas las instancias que quedan, pero a esta altura es muy difícil”, coincidieron un referente del macrismo y de la Coalición Cívica ante la consulta de Clarín. “No creemos que esto tenga arreglo, es un choque de frente. Los liberamos para que hagan como quieran y se hagan responsables”, fue más terminante uno de los radicales.

En el comunicado, la Mesa avaló la postura de Negri de no participar en la elección que estaba prevista para el 17 de marzo e insistió con la necesidad de un acuerdo, aun cuando el jefe del interbloque de Diputados nacionales y el intendente de la capital cordobesa vienen manteniendo sus posiciones y la disputa recrudece.

“Ante la imposibilidad de avanzar con el proceso electoral interno, se acordó instar a los distintos sectores a encontrar caminos que conduzcan a un consenso para que Cambiemos presente la fórmula más competitiva para la elección del 12 de mayo”, quedó asentado en el texto luego de la reunión con la presencia de Peña, Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y Humberto Schiavoni por el PRO; Gerardo Morales, Luis Naidenoff, José Cano y Ricardo Colombi por la UCR; y Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin por la Coalición Cívica. Tomaron café, té y mate.

Mirá también

“Si no se arribara a un acuerdo en este sentido, la Mesa Nacional deja librada la definición de la estrategia electoral a los partidos del distrito”, completó el comunicado. El Gobierno se propuso al menos mantener la unidad de Cambiemos en Córdoba para las elecciones nacionales de octubre.

“Debe haber un esfuerzo para lograr cohesión. La Mesa Nacional es respetuosa de los procesos internos de cada distrito y, si no hay acuerdo, cada partido resolverá lo que corresponda”, aseguró Naidenoff al salir de la Casa Rosada. “Hoy la responsabilidad está en la provincia de Córdoba, en los partidos que forman parte de Cambiemos”, declaró Cano en la misma línea.

Ferraro y Etchecoin expresaron la posición de Carrió a favor de Negri: “Es el mejor candidato, representa los valores fundacionales y actuales de Cambiemos”.

Peña y Frigerio ya buscaron sin éxito convencer a Mestre de que bajara su precandidatura. El alcalde de Córdoba armó la fórmula con Carlos Briner -intendente de Bell Ville- y Rodrigo de Loredo como aspirante a sucederlo. Con Héctor Baldassi como vice y Luis Juez como postulante en la Capital, Negri no aceptó participar de la interna luego de que Correo Argentino y OCASA rechazaran hacerse cargo del despliegue de urnas y el escrutinio provisorio por falta de tiempo. Mestre había propuesto avanzar con dirigentes y militantes de los partidos y el apoyo de ONGs.

Mirá también

Juez ya retiró a su partido -el Frente Cívico- del espacio conformado con Mestre y el PRO se disponía a hacerlo en estas horas, con el objetivo de inscribir en los próximos días una nueva alianza para ir directo a las generales del 12 de mayo con la fórmula Negri-Baldassi. Mestre iría con la Lista 3.

CG

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser

Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

La salida de la titular del PRO en 2024 ya moviliza voluntades de dirigentes del partido, que piden por el expresidente. 02 de diciembre 2023, 19:35hs Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich. (Foto: prensa JxC) El ingreso de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al gabinete

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra la privatización

Foto: Emilio Rapetti. Trabajadores de Radio Nacional Santiago del Estero realizaron este sábado una radio abierta en defensa a los medios públicos en rechazo «a la privatización» de esa emisora, a la cual calificaron como «un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia». Las actividades comenzaron a las 9.30 en

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de