Omar Gutiérrez: “Hoy rompí en llanto porque necesitaba cumplir con la historia”

Amplio triunfo del gobernador Gutiérrez en las elecciones de Neuquén

01:36

Video

11 de marzo de 2019  • 01:13

El gobernador de

Neuquén

, Omar Gutiérrez,
reelecto en los comicios provinciales, celebró la victoria, que obtuvo con casi el 40% de los votos, y dijo estar “feliz de haber cumplido con la historia”, al haber consolidado
la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que ostenta el poder desde 1962.

Destacó que se trató de “un triunfo contundente y claro” ya que la victoria por sobre sus contrincantes fue “aún más amplia que la de hace cuatro años”.

“Teníamos un compromiso con la historia. Le dije a mi señora: ‘Hoy terminamos en las estrellas o estrellados’. No suelo quebrarme, pero hoy rompí en gran llanto. Necesitaba cumplir con la historia”, dijo emocionado Gutiérrez ante un auditorio que lo aclamó, durante una conferencia de prensa en la Junta de Gobierno del MPN, en la capital provincial.


Gutiérrez obtuvo casi el 40% de los votos Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

También remarcó que la victoria se debió a “la confianza que el pueblo neuquino le da a un proyecto autónomo y libre”, y confesó estar “feliz” por haber fijado la fecha de

las elecciones provinciales

separada de la nacional.

“Cuando el resto del país esté debatiendo qué pasa en la Nación, aquí iremos a buscar los 500 millones de dólares comprometidos en inversiones para Vaca Muerta”, proyectó el gobernador, en medio de los aplausos.

“Esta
continuidad institucional da seguridad jurídica para las empresas que quieren invertir”, dijo, y agregó: “Esta es una foto provincial y cada afiliado o simpatizante tiene libertad para tomar la decisión que quiera, cuando venga el proceso nacional”. Entonces, sentenció: “Hoy se eligió gobernador, no Presidente”.


El gobernador de Neuquén logró la reelección Fuente: LA NACION – Crédito: Hernán Zenteno

Gutiérrez se aseguró esta noche su reelección al cosechar el 39,9% de los votos en los comicios provinciales, en los que obtuvo casi 14 puntos de ventaja sobre el candidato de Unidad Ciudadana, Ramón Rioseco. “Fue una fiesta de la democracia, el veredicto de los ciudadanos es inapelable”, concluyó el ganador.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Rioseco obtenía el 26,06% de los votos,
seguido por Quiroga, quien sacaba el 15,13%. Detrás de ellos se ubicaba el exgobernador y candidato por la Democracia Cristiana, Jorge Sobisch, que obtenía el 9,87% de los sufragios válidos emitidos. Según los datos oficiales, la participación en la elección alcanzó el 78,42% del padrón electoral.

Agencia Télam

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio