Marcos Peña: “El eje central de la campaña es reelegir al Presidente”

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, habló en el encuentro del PRO en Parque Norte y definió que “el eje central de la campaña es reelegir al Presidente, además de retener los cinco distritos que gobernamos”, afirmó que “las dificultades no nos deben quebrar la voluntad” e instó a que “dejemos la vida de acá hasta el día de la elección”. Además de ratificar que para el macrismo no hay plan B y que el candidato es el Presidente, en el momento más crítico que afronta el Gobierno Peña hizo un discurso en el que buscó generar optimismo, al hablar ante decenas de dirigentes y funcionarios en la cumbre partidaria del PRO, en Parque Norte.

“Lo único que tiene para aportar el kirchnerismo es un susurro de miedo, nosotros no podemos tener dudas, angustia“, dijo en un reconocimiento tácito del mal momento que atraviesa el país.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

“Lo que está en discusión es si la Argentina sale de un modelo de frustraciones y fracasos a un modelo de desarrollo o vuelve a un camino de atajos” definió Peña y volvió sobre la reelección de su jefe: “Esta va a ser última elección donde Mauricio Macri va a ser candidato a un cargo electivo, nosotros no podemos tener dudas ni angustia sino la confianza en cada uno de nosotros”, insistió según contaron a Clarín fuentes partidarias que participaron del encuentro, que se realizó a puertas cerradas, sin acceso  de la prensa a las exposiciones.

Peña también advirtió sobre los ejes de la campaña: “No dejemos que nos corran con la idea de que la discusión sólo va por lo económico. Este es un gobierno decente que apuesta por entender el poder como un servicio público”, aseguró a sabiendas que la oposición buscará explotar la situación de la economía y su impacto social.

Mirá también

También el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que habló poco antes, sostuvo que “el objetivo principal es la reelección de Macri. Las tensiones son lógicas porque todos queremos ser protagonistas del cambio, pero no hay lugares para todos y además hay compromisos por las alianzas”.

Frigerio no sólo buscó despejar dudas al igual que Peña; también fue una definición ante disputas internas como la de Córdoba o ante lecturas sobre el tercer y lejano lugar en que quedó el postulante de Cambiemos en las elecciones para gobernador este domingo en Neuquén.

“Fue un mensaje general, no ante una situación concreta de este momento”, le dijo sin embargo a Clarín el secretario general del PRO, Francisco Quintana, consultado por los dichos del ministro. Quintana agregó: “Que nuestra prioridad es octubre ya se definió hace tiempo, y ante situaciones provinciales también hemos dicho que la prioridad es nuestra construcción nacional”, dijo en relación a la intención de aumentar las bancas macristas en ambas Cámaras.

Mirá también

En la cumbre, Frigerio sostuvo que “los grandes cambios no se ven en el momento” y puso como ejemplo el área de energía, en que la Argentina “pasa de ser importador a productor. Es un cambio cultural que requiere esfuerzo”, mientras que en infraestructura, aseguró que habrá “cerca de mil inauguraciones de acá a octubre, que le cambian la vida a la gente”.

“Se debe transmitir convicción”, reclamó Frigerio ante los dirigentes. Y tratando de insuflar entusiasmo, aseguró que “estamos mejor preparados que cualquier otra fuerza política para enfrentar la elección. Hoy hay candidatos donde antes nunca hubo, tenemos una estructura territorial superior a la de los adversarios sumada a la convicción y al Presidente transmitiendo convicción. La regla general es que estamos organizados en los distritos, poniendo a los mejores candidatos para cada uno.”

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Acuerdos secretos entre Javier Milei y el peronismo no kirchnerista

El primer gobernador peronista que visitó la sede improvisada en la que se diseña el nuevo poder en la Argentina, el Hotel Libertador, en el que duerme y trabaja el presidente electo Javier Milei, fue el salteño Gustavo Sáenz. Pasó el 24 de noviembre. Se reunió allí con quien será designado Jefe de Gabinete, Nicolás

La Escuela Justicialista Néstor Kirchner firmó un convenio con un instituto de México

Foto: X @EJNKar La Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK) de Argentina y el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) Morena, de la Ciudad de México firmaron, en esa ciudad norteamericana, un convenio de colaboración para intercambiar conocimientos teóricos y prácticos «en un mundo en permanente cambio». Desde ahora el INFP Morena y la Escuela Justicialista

La amplia derrota de Sergio Massa dejó groggy al PJ, arden las internas y se busca un nuevo liderazgo

Groggy. Aturdido. Desorientado. Entre pases de factura, el peronismo digiere la victoria de Javier Milei. La semana que viene el oficialismo se convertirá en oposición a nivel nacional y también en 7 provincias. Esta semana, los diputados y senadores de Unión por la Patria deberán decidir los nombres de sus autoridades en el Congreso, una

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser