Economía/Finanzas
La cosecha de soja que comienza en dos semanas se ve demorada luego de las últimas lluvias, la cual supero en muchos casos las precipitaciones vistas en marzo. Esto hace que el 17% del área de la región núcleo sea más vulnerable a posibles pérdidas. Los datos fueron consignados por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advirtió que el problema del agua comienza en el este cordobés, desde las localidades de Noetinger y Monte Buey, atraviesa el centro sur de Santa Fe y termina en la región noreste bonaerense en el área de influencia de Rojas.
La GEA señaló que para las áreas mencionadas las lluvias de marzo trepan por encima de los 100 mm y alcanzan el nivel promedio que suele llover en todo el mes. Es el caso de Rojas que quedó en el centro de las descargas del viernes pasado, recibió 52 mm y superó la media de marzo. Acumuló 141,8 mm en los primeros 10 días del mes, cuando históricamente suele llover entre 100 a 120 mm en todo el mes. Chovet y Pujato le siguen con 118 mm y 114 mm.