Las lluvias vuelven a frenar la cosecha

Economía/Finanzas

La cosecha de soja que comienza en dos semanas se ve demorada luego de las últimas lluvias, la cual supero en muchos casos las precipitaciones vistas en marzo. Esto hace que el 17% del área de la región núcleo sea más vulnerable a posibles pérdidas. Los datos fueron consignados por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advirtió que el problema del agua comienza en el este cordobés, desde las localidades de Noetinger y Monte Buey, atraviesa el centro sur de Santa Fe y termina en la región noreste bonaerense en el área de influencia de Rojas.

La GEA señaló que para las áreas mencionadas las lluvias de marzo trepan por encima de los 100 mm y alcanzan el nivel promedio que suele llover en todo el mes. Es el caso de Rojas que quedó en el centro de las descargas del viernes pasado, recibió 52 mm y superó la media de marzo. Acumuló 141,8 mm en los primeros 10 días del mes, cuando históricamente suele llover entre 100 a 120 mm en todo el mes. Chovet y Pujato le siguen con 118 mm y 114 mm.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Para los privados, la inflación de septiembre estuvo cerca del 11%

Para las consultoras que relevan la inflación, el índice de septiembre terminará en torno al 11%, apenas por debajo del 12,4% que había marcado agosto. De acuerdo con el IPC-OJF (GBA), la inflación de septiembre fue de 10,7% mensual y registró un crecimiento interanual de 140,5%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un

El ecosistema digital emplea 80.000 personas en Argentina y representa el 4,85% del PBI

«No hay posibilidades de desarrollo sin tecnología» plantean desde el empresariado. El ecosistema digital integrado tanto por empresas de comunicaciones y de tecnología como de video, software y servicios profesionales, entre otros segmentos, representan el 4,85% del PBI y emplea a 80.000 personas en la Argentina, remarcó este martes el titular de la Asociación Argentina

El dólar blue trepa a $ 807 en medio de la huida de los inversores de los pesos

A 19 días de las elecciones, el dólar blue marca un nuevo récord con una cotización de $ 807. De este modo anota un salto de 133% en lo que va del año, por encima de la inflación del período que con septiembre incluido ronda el 100%. Bajo el empuje de la huida de los

De Mendiguren afirmó que la agenda de Massa se centra en «duplicar las exportaciones»

Foto: Victoria Gesualdi El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este lunes que «la agenda del ministro de Economía, Sergio Massa, se centra en duplicar las exportaciones, siendo el cambio de la matriz productiva la única salida», al tiempo que señaló que durante la actual gestión del