Un estudio muestra que el 52% de los trabajadores valoran positivamente a su líder cuando es mujer

La investigación se desarrolló sobre la base de más de 1.000 entrevistas a varones y mujeres de entre 18 y 65 años, que permitió identificar diversas características que explican los resultados.

Factores como la empatía, la colaboración y la capacidad de cognición social conllevan a que el 52% valore positivamente a su líder cuando es mujer, cifra que se reduce a un 43,3% cuando su líder es hombre.

“Estamos frente a un nuevo mundo en el que las mujeres somos verdaderos agentes de cambio. Las universidades y todas las organizaciones somos responsables del desarrollo de profesionales capaces de generar ambientes laborales colaborativos, creativos y amigables”, explicó María Belén Mendé, rectora de la Universidad Siglo 21.

Los resultados obtenidos demostraron que las mujeres lideran con un estilo más democrático y participativo en relación con los hombres.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Atraparon a dos hermanos que robaban en un loteo privado de Santa Lucía

Un nuevo robo se produjo en la provincia de San Juan durante las primeras horas de este lunes 5 de junio. Esta vez todo ocurrió en el departamento Santa Lucía, más precisamente en el interior de un loteo privado. Allí dos hermanos concretaron un robo por el que terminaron detenidos. Según lo que informaron desde

La calculadora de la Libertadores y Sudamericana: qué necesitan los equipos argentinos para llegar a octavos en las copas

Libertadores o Sudamericana, esa no es la cuestión. La clasificación a las copas es el primero de los logros de los clubes y mantenerse en competencia el objetivo mayor que tiene como recompensa premios en dólares. En cada una de los torneos organizados por Conmebol hay 12 equipos argentinos con intenciones de pasar a la

Ocho vinos sublimes para descubrir Chubut, la nueva joya de la Patagonia

Frescura inigualable y fruta en estado puro, dos de las características de los vinos que pequeños productores están elaborando en la frontera más austral de la vitivinicultura argentina Son apenas 139 hectáreas de viñedos. Poco, muy poco si consideramos que en toda la Argentina hay más de 46.000 hectáreas de Malbec. Pero así y todo

4.546 estudiantes se matriculan en Córdoba en la PEvAU 2023

 Un total de 4.546 estudiantes cordobeses se han matriculado para realizar las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) que se realizarán los próximos días 13, 14 y 15 de junio. De ellos, 2.737 son mujeres, lo que supone un 60,21 % del total. Del global, 3.979 matrículas pertenecen a estudiantes de Bachillerato LOMCE (3.697 de ellas, dentro de la