Neuquén y la paradoja del Gobierno: festejar saliendo tercero lejos

Suena a paradoja absoluta. El candidato de Cambiemos, el radical Horacio “Pechi” Quiroga, salió este domingo tercero lejos –quedó a más de 20 puntos del reelecto Omar Gutiérrez– en la elección neuquina y la administración de Mauricio Macri igual salió a celebrar. En el actual escenario político, y sobre todo económico, la razón del festejo del Gobierno fue la derrota del kirchnerismo, que en las últimas semanas se había envalentonado y se entusiasmaba con lograr una retumbante victoria en la primera elección a gobernador del año.

La Casa Rosada había arrancado mal la carrera electoral, con la caída del macrista Carlos Mac Allister en la primaria pampeana de Cambiemos. Luego, quedó atrapada en el intríngulis de la interna de la UCR de Córdoba. Y ahora enfrentaba con pavor un eventual triunfo del kirchnerista Ramón Rioseco en Neuquén. Un K parado arriba de Vaca Muerta.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Para que la pesadilla del macrismo fuera aún más oscura, este domingo durante todo el día estuvo la versión de que Cristina Kirchner viajaría a Neuquén a celebrar ante un eventual triunfo de su candidato. ¿Cómo harían para contrarrestar Marcos Peña y Jaime Durán Barba la potencia de semejante imagen en el debut del calendario electoral?

Por eso, en la noche del domingo en el Gobierno admitían que la sensación era de alivio, de respiro. Macri sale fortalecido, pero no por un triunfo propio sino por la derrota de la ex presidenta.

Mirá también

Pero el fracaso electoral del kirchnerismo viene con yapa para Macri. El Presidente tiene un vínculo estrecho -también su ministro del Interior Rogelio Frigerio- con el gobernador Omar Gutiérrez.

Es más: la relación de Macri con el mandatario reelecto es más cercana y sincera de lo que se conoce. En lo que en otros podría sonar a atrevimiento, el año pasado el neuquino le sugirió al Presidente que hiciera cambios en el gabinete nacional.

Otra lectura que deja la votación de este domingo es que los oficialismos siempre son duros de vencer debido a toda la estructura -y caja- que manejan para sus campañas. Se aplica al MPN, una máquina implacable de ganar elecciones desde la década del 60. ¿La máxima podrá aplicarse también a Cambiemos para la elección presidencial de octubre?

Mirá también

En el Gobierno, además, había alarma en la elección neuquina por cómo podía impactar en la votación a gobernador en la vecina Río Negro, donde se vota ya el 7 de abril. El peronista Martín Soria -aliado al kirchnerismo- apuesta a destronar al actual gobernador Alberto Weretilneck.

Lo de Neuquén también parece haber llevado ayer una brisa de calma a Weretilneck, jefe al igual que Gutiérrez de un partido provincial. “La elección neuquina ratifica la elección de los patagónicos de gobiernos provinciales equidistantes de los partidos nacionales”, dijo a Clarín el rionegrino. “Significa que la polarización y la grieta nacional no entra en las elecciones provinciales”, agregó.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

ATE anunció una huelga de tres días en Senasa por posibles despidos en organismos públicos

El Senasa se encarga de la fiscalización de producción agroalimentaria. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que el próximo miércoles iniciará una huelga de tres días en el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que podría paralizar las exportaciones y afectar al comercio interprovincial, según se informó este martes desde el gremio.

Piqueteros cortan la 9 de Julio en ambos sentidos para reclamarle al Gobierno el pago de un aguinaldo

A poco más de 10 días para que termine el gobierno de Alberto Fernández y antes de que asuma Javier Milei, los piqueteros más duros volvieron a las calles este martes con un corte total en la Avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social. La excusa de la marcha es reclamarle al

Javier Milei, presidente electo: gira en Estados Unidos, quiénes serán sus ministros y qué hará con el dólar

Javier Milei ganó el balotaje, es presidente electo y define quiénes serán parte de su gobierno desde el próximo 10 de diciembre. Seguí, minuto a minuto, las últimas noticias sobre Javier Milei, presidente electo Alberto Fernández habló sobre el escándalo de la fiesta VIP en Olivos durante la pandemia: «No me lo perdono» La Fiesta

Mauricio Macri le agradeció al emir de Qatar, su gran amigo, por su compromiso en la liberación de los rehenes de Hamas en Gaza

Mauricio Macri le agradeció este lunes al emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien definió como su «gran amigo», por su compromiso en la liberación de los rehenes por parte de Hamas, organización terrorista que durante la última jornada dejó en libertad a 11 personas, entre ellos cinco argentinos, en el marco