Neuquén: Omar Gutiérrez logró la reelección y hubo alivio en el Gobierno por la derrota K

Para alivio de la administración de Mauricio Macri, el MPN retuvo este domingo el poder en Neuquén como lo viene haciendo desde hace 60 años en la provincia patagónica, para decepción del kirchnerismo que apostaba a quedarse con la primera elección a gobernador del año y generar, así, un eventual efecto cascada en otras partes del país.

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

En la votación -se calcula que votó un 80% del patrón electoral compuesto por unos 500 mil votantes- el candidato oficialista triunfó con el 39,9% de los votos, seguido por el kirchnerista Ramón Rioseco, que cosechó el 26%.

En tercer lugar se ubicó el hombre de Cambiemos, el actual intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, con el 15,1% de los votos. En el cuarto puesto terminó el ex gobernador Jorge Sobisch, que sacó casi el 10%.

Durante las últimas semanas, la Casa Rosada temió que en la elección neuquina el candidato apadrinado por Cristina Kirchner derrotara al enorme aparato del MPN. En una campaña nacionalizada, hubiera sido un pésimo arranque para el Gobierno y de impacto imprevisible. Por otra parte, había preocupación porque Neuquén es la provincia en la que está el yacimiento petrolero de Vaca Muerta, que proyecta recibir US$ 7.000 millones en inversiones en 2019. El Gobierno temía que una eventual victoria del kirchnerismo pudiera hacer dudar a algunos inversores.

En la noche de este domingo, el Gobierno salió a felicitar a Gutiérrez. “Felicito a Omar Gutiérrez por ser electo nuevamente gobernador de la provincia de Neuquén y celebramos la participación con total normalidad de los neuquinos en la elección de sus representantes”, tuiteó Rogelio Frigerio, ministro del Interior, que por la noche se comunicó con el actual gobernador reelecto.

Pese a las dudas que hubo en algún momento sobre la posibilidad de que el candidato K se impusiera en la elección, la población neuquina volvió a apostar por el tradicional Movimiento Popular Neuquino y le dio el pase a Gutiérrez para otros cuatro años de mandato. Y prevaleció el voto de rechazo al kirchnerismo.

Apenas se conocieron los primeros números del escrutinio, el radical Pechi” Quiroga salió a despegar a Macri del resultado. “El responsable de ser tercero soy yo. No involucra en nada al Presidente”, apuntó.

Una de las claves del triunfo de Gutiérrez fueron las cuatro colectoras, que le sumaron más de 16% de los votos al actual gobernador.

“Es un día de fiesta porque hoy ganó la provincia de Neuquén. Llevamos 60 años trabajando en equipo. Hemos transformado el desierto que era este territorio en la mejor provincia del país. Tenemos los mejores indicadores de económicos y sociales del país y necesitamos que dejen de chicanearnos. Llevamos un proceso democrático y redoblaremos los esfuerzos de aquí en más”, dijo Gutiérrez al celebrar su triunfo.

También quedó claro que el gobernador reelecto manejó sondeos que lo daban perdedor. “Más de uno va a tener que devolver la plata de las encuestas”, disparó. Y aprovechó para desnacionalizar la votación: “Esta es una elección provincial, hoy elegimos gobernador y no presidente de la República”.

Mirá también

El candidato kirchnerista, Rioseco, fue uno de los que más trabajó para que la elección neuquina adquiriera carácter nacional. En diciembre de 2018 y en febrero pasado -en el Instituto Patria- se sacó fotos junto a Cristina Kirchner ofreciendo señales evidentes al núcleo duro que la sigue a lo largo del país. En Neuquén, el peronismo y el kirchnerismo fueron juntos y ni así les alcanzó.

Más que en su derrota, Rioseco optó por enfocarse en que Cambiemos quedó tercero en Neuquén. “Macri puede abrazar a Gutiérrez pero salió tercero. Es un piantavotos total”, dijo el candidato K. Y agregó en tono duro: “El tercer puesto de Cambiemos nos da la idea de lo que va a pasar en octubre, cuando volvamos a la Presidencia de la Nación con Cristina”.

Cristina Kirchner con sus candidatos en Neuquén, Ramón Rioseco y Darío Martínez.

Pese a su contundente triunfo, a Gutiérrez le faltaron los votos naturales del MPN que le mordió el ex gobernador e histórica figura del partido, Jorge Sobisch. “La gente votó a Sobisch porque tiene un recuerdo de él, lo que hizo con una escuela o un hospital y eso le afectó a Gutiérrez”, interpretaron en Cambiemos.

CG

El mapa de las elecciones a gobernador


Tocá para explorar los datos del mapa.



Infografía: Clarín

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio