Peña evitó cuestionar al máximo tribunal y analizó el impacto de la causa de las coimas; emparentó la acusación contra Stornelli con la que sufrió Macri con las escuchas
Marcos Peña
hizo equilibrio para evitar inconvenientes con el
Poder Judicial
. Además, se refirió al impacto de la causa de los
cuadernos de las coimas
y deslizó que la investigación contra el fiscal
Carlos Stornelli
podría ser una operación del kirchnerismo.
-¿Cómo evalúa la dinámica de la Corte desde el cambio de la presidencia?
-Nosotros hemos optado por fortalecer la independencia de la Corte y apostamos a una relación institucional que va mucho más allá de uno u otro fallo. Fortalecer la república implica respetar la independencia judicial.
-¿No cree que se esté formando una nueva mayoría opositora dentro de la Corte?
-No creo que ninguno de los jueces tenga vocación de ejercer una política opositora desde la Corte. No tengo ningún elemento sobre eso. Si viéramos una situación así tendría una gravedad institucional que lo diríamos. No creo que esa sea hoy la situación.
-Cada vez que el Gobierno se refiere a la causa de los cuadernos la destaca como uno de los obstáculos que agrandaron la crisis. ¿Cómo ve el Gobierno el avance de esa investigación?
-En Brasil el Lava Jato significó un impacto de cinco puntos del PBI. Si uno mira para atrás, la sensación es que se ha logrado evitar que aquella situación incierta sobre las personas que están denunciadas o investigadas no destruya el capital de las empresas que se dedican a la construcción en la Argentina. Esta causa tiene una trascendencia muy grande porque ha ido a fondo en entender una trama de corrupción profunda que hubo en el país.
-¿Qué piensa de la denuncia en la que se investiga a Stornelli por una supuesta extorsión?
-Es difícil meterse en causas judiciales en curso. Hay cosas que me hacen acordar a las operaciones clásicas del kirchnerismo, como las que sufrimos nosotros con la causa trucha de las escuchas. Queremos que se eviten las manipulaciones políticas, sobre todo si lo que se busca es generar impunidad.
-Después de seis meses vuelve a hablar con los medios. En el momento que decidió salir de la escena pública era blanco de muchas críticas. ¿Qué cambió?
-Son etapas. La reorganización del Gobierno me llevó a trabajar mucho más puertas adentro, incluso a buscar otros voceros. Hoy estamos en una etapa distinta.
-¿Empezó la campaña, volvió Peña?
-No, va más allá. Estamos en una etapa distinta a la que estuvimos en los seis meses anteriores. Nos parece importante trazar la línea hacia dónde queremos ir y hacia dónde se embarca la discusión de este año.
-¿Cómo le impactó ser el blanco de las críticas?
-Viene con el cargo. Si uno acá juega por su ego hace muy mal su tarea. Yo estoy acá porque el Presidente confía en mí. Estoy tranquilo.
-¿Pensó en renunciar?
-No es una decisión que deba tomar yo. Yo voy a estar donde necesite el Presidente, como hago desde hace 18 años.