Marcos Peña se refirió a los cuadernos, la mayoría de la Corte y las operaciones kirchneristas


Fuente: LA NACION – Crédito: Rodrigo Néspolo

Peña evitó cuestionar al máximo tribunal y analizó el impacto de la causa de las coimas; emparentó la acusación contra Stornelli con la que sufrió Macri con las escuchas


Marcos Peña

hizo equilibrio para evitar inconvenientes con el

Poder Judicial

. Además, se refirió al impacto de la causa de los

cuadernos de las coimas

y deslizó que la investigación contra el fiscal

Carlos Stornelli

podría ser una operación del kirchnerismo.

-¿Cómo evalúa la dinámica de la Corte desde el cambio de la presidencia?

-Nosotros hemos optado por fortalecer la independencia de la Corte y apostamos a una relación institucional que va mucho más allá de uno u otro fallo. Fortalecer la república implica respetar la independencia judicial.

-¿No cree que se esté formando una nueva mayoría opositora dentro de la Corte?

-No creo que ninguno de los jueces tenga vocación de ejercer una política opositora desde la Corte. No tengo ningún elemento sobre eso. Si viéramos una situación así tendría una gravedad institucional que lo diríamos. No creo que esa sea hoy la situación.

-Cada vez que el Gobierno se refiere a la causa de los cuadernos la destaca como uno de los obstáculos que agrandaron la crisis. ¿Cómo ve el Gobierno el avance de esa investigación?

-En Brasil el Lava Jato significó un impacto de cinco puntos del PBI. Si uno mira para atrás, la sensación es que se ha logrado evitar que aquella situación incierta sobre las personas que están denunciadas o investigadas no destruya el capital de las empresas que se dedican a la construcción en la Argentina. Esta causa tiene una trascendencia muy grande porque ha ido a fondo en entender una trama de corrupción profunda que hubo en el país.

-¿Qué piensa de la denuncia en la que se investiga a Stornelli por una supuesta extorsión?

-Es difícil meterse en causas judiciales en curso. Hay cosas que me hacen acordar a las operaciones clásicas del kirchnerismo, como las que sufrimos nosotros con la causa trucha de las escuchas. Queremos que se eviten las manipulaciones políticas, sobre todo si lo que se busca es generar impunidad.

-Después de seis meses vuelve a hablar con los medios. En el momento que decidió salir de la escena pública era blanco de muchas críticas. ¿Qué cambió?

-Son etapas. La reorganización del Gobierno me llevó a trabajar mucho más puertas adentro, incluso a buscar otros voceros. Hoy estamos en una etapa distinta.

-¿Empezó la campaña, volvió Peña?

-No, va más allá. Estamos en una etapa distinta a la que estuvimos en los seis meses anteriores. Nos parece importante trazar la línea hacia dónde queremos ir y hacia dónde se embarca la discusión de este año.

-¿Cómo le impactó ser el blanco de las críticas?

-Viene con el cargo. Si uno acá juega por su ego hace muy mal su tarea. Yo estoy acá porque el Presidente confía en mí. Estoy tranquilo.

-¿Pensó en renunciar?

-No es una decisión que deba tomar yo. Yo voy a estar donde necesite el Presidente, como hago desde hace 18 años.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio