Gutiérrez fue reelecto tras ganarle por 13 puntos al kirchnerista Rioseco en la provincia de Vaca Muerta: “Hoy ganó Neuquén”

En la primera elección de impacto nacional del año, los neuquinos fueron a las urnas para elegir gobernador y diversos cargos legislativos provinciales y ejecutivos municipales. Con más del 90% de las mesas escrutadas, el actual gobernador Omar Gutiérrez se impuso por una amplia diferencia sobre el kirchnerista Ramón Rioseco y el candidato de Cambiemos, Horacio Quiroga. 

Así, los resultados arrojan una amplia diferencia a favor del oficialismo: Gutiérrez (39,91%) frente a 26,06% de Rioseco. En tanto, Cambiemos tiene el 15,13%. 

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

“Pechi” Quiroga ya reconoció su derrota ante el mandatario provincial, Omar Gutiérrez (MPN), y anticipó que no volverá a competir por el cargo de gobernador.

“Quiero felicitar a Omar Gutiérrez que ha ganado las elecciones. Hemos competido lealmente y nos han ganado en buena ley”, aseguró Quiroga durante una conferencia de prensa en el Hotel del Comahue, en la que dijo que se comunicó con el gobernador y que le deseó “éxito” en su futura gestión.

Se trata de unos comicios clave porque es la provincia de Vaca Muerta, el yacimiento gasífero de mayor potencial en la Argentina: el Gobierno nacional apuesta a que de allí surja buena parte de la recuperación económica del país, por lo que antes que nada prefería que no ganara Rioseco. Por el contrario, el presidente Mauricio Macri siempre tuvo buena sintonía con Gutiérrez.

Mirá también

Los comicios cerraron a las 18 y los candidatos habían advertido que esperarían hasta el último voto, dando a entender que esperaban un resultado apretado.

Las elecciones locales se realizaron por primera vez con Boleta Única Electrónica (BUE), un sistema que para las autoridades neuquinas tiene “un cien por ciento de eficiencia” en experiencias anteriores. Sin embargo, desde el kirchnerismo denunciaron irregularidades durante la jornada.

El voto electrónico abarcó a más del 90 por ciento del patrón electoral de casi 500 mil votantes.

Ramón Rioseco, el candidato que compitió con el apoyo de Cristina Kirchner

Fuentes del MPN aseguraron que el gobernador esperaba los resultados con tranquilidad y que en su círculo más cercanos estaban convencidos de un triunfo por más de 8 puntos, similar a lo que ocurrió en 2015 cuando Gutiérrez triunfó sobre Rioseco.

Mirá también

Por su parte el kirchnerista Rioseco estaría en la capital neuquina aguardando las tendencias y de ganar se especula con que se dirigirá hasta Cutral Co para festejar con los vecinos que de la localidad petrolera. En las últimas horas se escucharon rumores de que si gana, podría acercarse hasta Neuquén la propia ex presidenta Cristina Fernández.

El intendente Horacio Pechi Quiroga repitió que era optimista aunque en las filas de Cambiemos reconocían que difícilmente pegase el batacazo y descontaban que quedaría en un lejano tercer lugar.

Mirá también

La elección tendrá una lectura nacional. Si el candidato K finalmente triunfaba, no solo sacaría del poder al MPN luego de 60 años sino que resultaría una señal fuerte y clara contra el gobierno de Mauricio Macri.

Informe: Claudio Andrade

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio