Gutiérrez fue reelecto gobernador de Neuquén

Elecciones

Con un poco más de 38% de los votos, el actual gobernador y Marcos Koopmann como vice, será la fórmula que asumirá el 10 de diciembre para los próximos cuatro años. 


Finalmente no hubo sorpresas en Neuquén, la provincia patagónica que seguirá en manos del poderoso MPN como desde 1962 con la sola interrupción de los años del proceso militar, y deOmar Gutiérrez, que renueva su mandato con 38,71% de los votos con más del 82% de las mesas escrutadas.

En tanto, el kirchnerista Ramón Rioseco obtenía el 25.45% de los votos y el candidato del Gobierno, Horacio “Pechi” Quiroga, el 16.22%. Aunque en las semanas previas de las elecciones cobró fuerza la posibilidad de un eventual buen desempeño de Rioseco, sobre todo por el respaldo explícito de la ex presidenta Cristina Kirchner, durante la jornada hubo tranquilidad en el oficialismo provincial.

Gutiérrez, además de los votos del MPN, obtuvo el apoyo de las cuatro listas colectoras (Unión Popular, Frente Nuevo Neuquén, Frente Integrador Neuquino y Siempre) para estirar su ventaja frente a Rioseco. A partir del cuarto lugar se ubican Jorge Sobisch (Demócrata Cristiano), Raúl Godoy (FIT) y Mercedes Lamarca (libres del sur).

El primero de los candidatos en reconocer el resultado de las elecciones fue Quiroga: “Nos ganaron en buena ley, felicito a Omar Gutiérrez, el pueblo de Neuquén se siente conforme con su gobierno. La vida me ha enseñado a ser buen ganador y buen perdedor. Es mi última presentación a la gobernación, no voy a dejar de hacer política pero no voy a ir por ninguna candidatura”.

Desde el entorno del candidato de Cambiemos no hubo sorpresas y fue una jornada con tranquilidad, porque ya los números que manejó Casa Rosada advertían sobre la diferencia con Gutiérrez y Rioseco. En cambio, cerca del candidato kirchnerista no esperaban una diferencia de más de 10 puntos.

El MPN y el gobierno de Omar Gutiérrez

En el 2015, Gutiérrez fue electo por primera vez con el 40,5% de los votos, a más de 10 puntos porcentuales del segundo. Desde entonces, supo forjar una buena relación con el gobierno nacional de Cambiemos y con el presidente Mauricio Macri, con quien se reunió en repetidas ocasiones, incluidas las visitas al country Cumelén, de Villa La Angostura, donde el jefe del Estado pasó sus vacaciones cada verano de los últimos cuatro años.

A pesar del distinto signo político, Gutiérrez acompañó las iniciativas del gobierno nacional para posicionar al yacimiento de gas y petróleo no convencional de Vaca Muerta como un atractivo para los inversores extranjeros, y respaldó el acuerdo con el sindicato petrolero para modernizar el marco laboral que Cambiemos usó como ejemplo para replicar en otras actividades.

De esta forma, continuó con el estrecho vinculo que históricamente tuvo el MPN con este sindicato, que cuenta con 25 mil afiliados y que es liderado desde 1983 por el senador nacional Guillermo Pereyra, referente partidario desde hace varias décadas.

El caso del MPN en Neuquén representa un hecho inédito para la historia política de la Argentina, ya que nunca un partido, ni siquiera el peronismo, logró revalidar en elecciones democráticas el control de una provincia durante casi 60 años.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Detuvieron a un delincuente que era buscado desde hace varios días

Desde hace algunos días las autoridades locales estaban tratando de dar con un delincuente que había robado una motocicleta. Luego de un arduo trabajo de inteligencia lograron rastrear a este sujeto, al que lograron detener después de realizar varios allanamientos. Todo comenzó cuando un sanjuanino realizó una denuncia, notificando a la Policía de San Juan de

La mejor noticia: Francesa, la niña quemada, pudo salir del hospital

La familia Cuello, recibió una gran noticia durante el pasado viernes 1 de diciembre. Se trata de que Francesca, la niña de 6 años que se vio realmente afectada por un incendio en Valle Fértil, obtuvo el visto bueno de los médicos para poder irse del hospital temporalmente. La pequeña podrá pasar el fin de

El retorno de la democracia y el desafío de rearmar un sistema de gobierno roto

El 30 de octubre se celebraron las elecciones, con un clima de enorme interés en la participación. En 40 años de ejercicio ininterrumpidos de democracia, no ha sido superado el porcentaje de votantes que asistió a las urnas en el ’83, alcanzando en San Juan al 86,4% del padrón. El bloquismo, con la fórmula Bravo-Jorge

En EE.UU. ya piden protección para adolescentes víctimas de deepfakes con desnudos

Una madre y su hija de 14 años piden más protecciones para las víctimas de imágenes de desnudos generadas por inteligencia artificial después de que dichas imágenes de la joven y otras de sus compañeras circularan en una secundaria en Nueva Jersey. Mientras tanto, en el otro lado del país, funcionarios investigan un incidente que