Parodia del género con final no del todo feliz


¿No es romántico?

Nuestra opinión: excelente

(EE.UU./2019). Director: Todd Strauss-Schulson.
Guion: Erin Cardillo, Dana Fox, Katie Silberman.
Elenco: Rebel Wilson, Adam Devine, Liam Hemsworth.
Disponible en: Netflix

Para los fanáticos de la comedia romántica, el comienzo de ¿No es romántico? es un golpe al corazón, con los primeros acordes de “Pretty Woman”, la canción de Roy Orbison que se transformó en himno del género gracias a la película protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere. Claro que, lejos de celebrar ese film, el clásico se utiliza como punto de partida para parodiarlo. Es decir: para mostrar todos los clichés y mecanismos necesarios para hacer creer al público que las historias de amor que ven en pantalla podrían ser las suyas.

Ese es el planteo de ¿No es romántico? con Rebel Wilson como la versión adulta y cínica de la niña que miraba fascinada el romance entre el millonario y la prostituta hasta que su madre le aguaba la fiesta. “No sos Julia Roberts. Eso no es la vida real”, le dice, vaso de vino en mano, mientras dispara frases sobre la imposibilidad de los finales felices y decirle (primer guiño meta de la película): “No se hacen películas sobre chicas como nosotras”.

Pero resulta que sí. Aunque parece que para hacer una comedia romántica sobre una mujer que no cumple con los cánones tradicionales de belleza no queda otra que reírse del género. En la adultez, Natalie (Wilson) es una arquitecta con una aversión por el amor que se manifiesta en su desprecio por las películas que lo celebran, esas que su asistente Whitney (Betty Gilpin, de GLOW) mira todo el tiempo.

Luego de sufrir un fuerte golpe en la cabeza, la heroína despierta atrapada en su propia comedia romántica. Lo que sigue es una serie de escenas en las que la parodia resulta graciosa (la interrupción cada vez que la protagonista dice una mala palabra, su imposibilidad de tener sexo con el bello candidato) y en otras no se anima a romperlo del todo. Ese lugar intermedio complica el tono de la película, que apunta a ser más comedia que romántica, especialmente apoyada en las capacidades de su protagonista, hábil para el humor físico y los remates graciosos, pero que al final parece rendirse ante el poder del género que supuestamente estaba intentando deconstruir.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El tributo a Bob Dylan de Cat Power, la cantante de rock que admiran desde Dave Grohl hasta Eddie Vedder

La historia es así: Cat Power, el alias tras el cual se esconde la cantautora estadounidense Chan Marshall, recibió en noviembre del año pasado un ofrecimiento: tocar en el Royal Albert Hall londinense. Se trataba del mismo lugar donde “en teoría” (ya volveremos a ese punto) Bob Dylan brindó en 1966 el recital en donde

Fátima Flórez felicitó a Javier Milei con una selfie tras la asunción presidencial

La humorista subió a su cuenta de Instagram la publicación y le dejó un mensaje a su pareja luego del traspaso de mando. 10 de diciembre 2023, 22:41hs La imitadora publicó la primera imagen junto a Javier Milei tras su asunción. (Foto: Instagram) Este mediodía, Javier Milei asumió como presidente de la Nación luego de

Gran Hermano 2023: los fanáticos no aguantan más la espera y estallan los memes antes del estreno

Los usuarios de las redes sociales se mostraron entusiasmados por el inicio de una nueva temporada del exitoso reality. 10 de diciembre 2023, 21:29hs Este lunes comienza la nueva temporada de «Gran Hermano» con la conducción de Santiago del Moro. (Foto: Gran Hermano oficial) Este lunes empieza una nueva temporada de Gran Hermano (Telefe). Los

Una familia normal, la serie sueca del récord en Netflix: un thriller sobre la naturalización del abuso sexual

De lejos todos somos normales. Basta una lupa para destruir la teoría, una mirada al detalle para detectar la asimetría, la extravagancia y a veces la monstruosidad. La misma regla corre para las familias. Con esa premisa los ojos quedan fascinados por una serie sueca que arrasa en Netflix estos días: Una familia normal, «maratoneable»