Omar Gutiérrez: “Tenemos un proyecto autónomo del Gobierno nacional”

El gobernador Omar Gutiérrez llegó al poder apadrinado por la figura del anterior mandatario provincial, Jorge Sapag, uno de los hombres más poderosos del MPN junto con el senador y líder de los petroleros, Guillermo Pereyra.

En Neuquén hay voces que opinan que Gutiérrez nunca llegó a despegarse del todo de Sapag y que tampoco logró imponer una política de desarrollo productivo amplia como pretendía cuando asumió. La visión de los opositores es que se lo fagocitó el enorme aparato del MPN.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Durante sus cuatro años de gobierno el Estado provincial incorporó a 5.418 empleados públicos lo que se traduce en unos 112 contratos mensuales. Hoy la provincia supera los 63.000 empleados que viven de la provincia.

El presupuesto aprobado para el 2019 en Neuquén es de $102.000 millones y alrededor de $13.000 millones serán destinados a obra pública. Pero la provincia cuenta con el crecimiento de las inversiones en Vaca Muerta que solo en regalías le dejarían $35.000 millones. La del 2017 fueron de casi 11.000 millones y las de 2018 superaron los $23.000 millones.

Pero no todos son ingresos, a la carga salarial se le suma una deuda pública que superaría los $30.000 millones, de los que más de $17.000 millones fueron incorporados durante la gestión de Gutiérrez.

Tenemos un proyecto político que es autónomo del gobierno nacional de turno y por eso cuando el país anda de crisis en crisis, Neuquén se mantiene firme. Hay una provincia que crece y lo ha hecho sostenidamente por décadas, generando los mayores niveles de prosperidad y siendo un ejemplo para el resto del país”, le dice a Clarín el gobernador Gutiérrez.

Mirá también

Otro de los comentarios que corren en la provincia neuquina es referido al desgaste que ha sufrido el MPN a lo largo de más de 60 años en el poder. Gutiérrez niega que el partido se encuentre en declive.

El proyecto del MPN es el del pueblo neuquino. Pero esto no se hizo por arte de magia, hemos construido un plan escuchando a cada vecino y vecina y no en base a órdenes impartidas desde Buenos Aires”, asegura.

Cuando los Sapag se transformaron en los administradores de la provincia Neuquén era básicamente un páramo desértico, alejado de los centros del poder. Pero el desarrollo sostenido de la producción petrolera convencional, el boom del turismo en la Cordillera seguido de la explosión de Vaca Muerta los puso en el mapa del mundo de una manera sorpresiva incluso para la Casa Rosada.

“Vaca Muerta es el proyecto número uno del país, principal polo industrial de Latinoamérica. Es la herramienta que le brindará a la Argentina la autosustentabilidad y soberanía energética, y a Neuquén la captación de inversiones, empleo para los neuquinos y crecimiento para nuestras pymes. Los recursos de Vaca Muerta por Constitución Nacional son de Neuquén y los vamos a defender”, se entusiasma Gutiérrez.

En sus vacaciones en Villa La Angostura, en diciembre pasado, el presidente Mauricio Macri dio alguna señal de su preferencias políticas al invitar primero a Gutiérrez a conversar en el Country Club Cumelen y después al candidato de Cambiemos, el intendente Horacio “Pechi “ Quiroga. Pero Gutiérrez rechaza que exista un compromiso político con el Pro.

Nuestra relación con el gobierno nacional es la más conveniente para Neuquén. Debe haber un trabajo conjunto, rechazando cualquier intento de avasallamiento de derechos porque primero está Neuquén y eso no tiene medias tintas”, subraya.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Mendoza también va a la Justicia por el nuevo cepo al dólar que afecta el pago de la deuda provincial

Igual que lo hizo su par de Córdoba, el gobernador mendocino Rodolfo Suarez presentará un amparo a la Justicia Federal para frenar la nueva resolución del BCRA. Dijo que es una medida discriminatoria y anti federal. Mendoza se suma a la avanzada judicial de Córdoba por el nuevo cepo al dólar impuesto por el Banco

En un mes clave, la oposición le exige al Gobierno actualizar los topes de facturación del Monotributo

«No es justo pagar más sólo porque nuestra moneda vale menos», señalan. Se estima que la inflación de mayo será cercano al 9%. 02/06/2023 18:25 Clarín.com Política Actualizado al 02/06/2023 18:25 En julio se realizan las recategorizaciones del Monotributo y los diputados de Juntos por el Cambio presionan al Gobierno que actualice los topes de facturación

Axel Kicillof apuró una definición sobre candidaturas en Provincia y tuvo que retroceder

En menos de 24 horas, Axel Kicillof pasó de tener su fórmula resuelta, nuevamente, con Verónica Magario, a la explicación apurada sobre la inexistencia, por ahora, de la fórmula. Hubo un aparente apresuramiento del gobernador, que alguien con ascendiente sobre sus actos se encargó de hacerle notar. ¿Por qué, entonces, el apremio de anunciar la

San Juan: anunciarán la nueva fecha de las elecciones en la provincia

Las versiones en la provincia indican que la nueva fecha de elecciones podría ser el domingo 2 de julio / Foto: Rubén Paratore El Tribunal Electoral de la provincia de San Juan informó este viernes que las elecciones provinciales suspendidas por la Corte Suprema de Justicia se realizarán el próximo domingo 2 de julio. La