Macri quiere cerrar la interna de Córdoba el lunes y ahora no descartan bajar a Negri

El Gobierno
quiere resolver cuanto antes la interna cordobesa y ya aceptan la posibilidad
de que el crédito de la Casa Rosada, Mario Negri, deponga su candidatura a
gobernador. El próximo lunes intentarán llegar a una definición durante la cumbre del PRO en
Parque Norte, a la que quieren sumar a los tres gobernadores radicales para que los ayuden a resolver la pelea entre Mestre y Negri.


La Casa Rosada intentó durante meses bajar a Ramón Mestre , pero el intendente de
La Docta se mantuvo firme y hasta ahora viene causando a Marcos Peña una de las derrotas políticas más lacerantes de su carrera. Pero a pesar de las preferencias del jefe de Gabinete y su aliada Elisa Carrió, en la Casa Rosada saben que no les sobra nada para la pelea de octubre y ya empezaron a aceptar la idea que acaso la salida sea que Negri decline su candidatura. 

Córdoba no
tiene primarias obligatorias y por eso es el radicalismo local, presidido por
Mestre, quien debe organizar la contienda. “No quiero que sea una interna a lo
Maduro”, bramó hace una semana jefe de la bancada de Cambiemos en Diputados
quien llegó a reclamar que la postulación se defina utilizando sondeos de
opinión. “El problema es que Mario no le saca una diferencia importante a Ramón, ahí se trabó todo”, reconocen en la Rosada. El dato puede confirmarse en la encuesta exclusiva de Aragón, que acompaña esta nota.

Estamos frente a un loco y un ególatra, se quejan en la Casa Rosada en referencia a Ramón mestre y Mario Negri.

La sospecha
de irregularidades fue rápidamente descartada por Mestre y desde su entorno
dieron a entender que si Negri no quiere participar de una interna es “porque
pierde”.

En medio de
la crisis económica que atraviesa la Argentina, que incluyó una devaluación y
con dudas sobre su propia candidatura presidencial, Mauricio Macri quiere dar
vuelta la página lo más pronto posible. Además no puede darse el lujo de perder
competitividad en Córdoba, la provincia que le permitió llegar a la
Presidencia. Si el kirchnerista Ramón Rioseco se impone este domingo en los
comicios de Neuquén la urgencia por saldar la interna cordobesa será aún mayor.

El problema es que ahora es el propio Negri el que se niega a bajar su candidatura. “Estamos
frente a un loco y a un ególatra”, se resignaron ante LPO fuentes del PRO. Por eso, la segunda posibilidad, una fórmula compartida, quedó
descartada de plano por el maltrecho vínculo entre Mestre y Negri.

Si finalmente se corre Negri, igual será un gran disgusto para la Casa Rosada. En ese caso, ya anuncian que
Macri de ninguna manera acompañará al intendente durante las recorridas por territorio
mediterráneo. “Mejor, que se quede en Buenos Aires”, dijeron allegados al
intendente cordobés habida cuenta de la corroída imagen presidencial.

El mal
cálculo de Peña fue tomar la candidatura de Mestre como una cuestión personal.
Además de tener alineados a todos los intendentes provinciales, el mandatario preside la UCR y
sus correligionarios difícilmente aceptarían que se retire de la contienda.

Llaryora junto a Schiaretti, Miguel Pichetto y Pablo Kosiner.

En todo
caso aún derrotado, Mestre quedará muy bien posicionado para disputar la
provincia de 2023. De mínima, aspira a liderar desde la unicameral, el bloque opositor mayoritario y desde ahí posicionarse para el próximo turno.

Por eso, el gobierno evalúa ofrecerle hegemonía en la lista de diputados nacionales y también la de
legisladores locales si desiste de su candidatura a gobernador. “Ramón no se baja ni loco”, anticipan desde Córdoba sus allegados.

El efecto Llaryora

Mestre
además tiene motivos para persistir en sus intentos. Según una encuesta
de Raúl Aragón, los candidatos radicales suman casi 38 puntos de intención de
voto contra los 28 de Schiaretti. Si logra
mantener al menos la mitad de los votos de Negri, Mestre tiene grandes posibilidades
de triunfar en la carrera cordobesa. Aunque en política hay sumas que restan.

Pero en la
capital provincial podría darse un suceso inédito: el diputado peronista Martín
Llaryora podría terminar con una maldición que data desde 1973 y convertirse en
el primer dirigente del PJ en gobernar el distrito desde esa década.

Según el
estudio de Aragón, acumula 23 puntos de intención de voto, tres más que Luis
Juez, su más inmediato competidor. Más atrás están Olga Ruitort, con 13,3
puntos y Rodrigo de Loredo, yerno de Oscar Aguad, con 12,5.

Uno de los
puntos fuertes de Llaryora es su excelente relación con Schiaretti, de quien
fue vicegobernador hasta 2017. Algunos vecinos miran expectantes la autopista
circunvalación que rodea la capital y consideran que un triunfo del diputado
podría traer más obras a la ciudad gracias a su buena relación con el Gringo.

Pero en el
peronismo están atentos al cierre. Si bien se hablaba de un acuerdo con Ruitort
para que desista, esperarán a ver si hay un único candidato en Cambiemos.
Ocurre que Juez y Ruitort compiten por el mismo electorado de clase media y
baja. Por eso si el ex embajador argentino en Ecuador, alineado con Negri,
finalmente es el elegido de Cambiemos, para el diputado peronista sería mejor que Ruitort mantenga su candidatura y le saque votos al ex embajador de Ecuador.

En cambio
si es De Loredo, asociado con Mestre, quien disputa la ciudad bajo la bandera
de Cambiemos, la ex diputada no competiría. Es que el yerno de Aguad es fuerte en los sectores medios para arriba igual que Llaryora y en ese caso al diputado le convendría que Riutort desista de su candidatura y lo apoye, para potenciarlo en los sectores bajos.

Copyright La Politica Online SA 2019.

Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de

Quién es Francisco Paoltroni, el productor rural que Javier Milei propondrá como Presidente Provisional del Senado

Quinto de seis hermanos, el senador electo Francisco Paoltroni, que vivió desde chico en el campo y empezó a trabajar como tractorista a los 12 años, será el candidato que Javier Milei propondrá como presidente provisional del Senado, según confirmó este sábado Guillermo Francos, futuro ministro del Interior del nuevo gobierno. De ser aprobada su

Asunción presidencial Javier Milei, EN VIVO: horario, quiénes vienen y noticias del 2 de diciembre

La asunción presidencial de Javier Milei se hará el domingo 10 de diciembre y la entrega de los atributos del mando de parte del mandatario saliente, Alberto Fernández, sería en el mismo Congreso, tras la jura ante la Asamblea Legislativa, y no en Casa Rosada, como se realizaba habitualmente. Todavía no está definido el horario

Jorge Macri sigue completando su gabinete y confirmó a sus ministros de Hacienda e Infraestructura

Con la confirmación de los ministros de Hacienda y Finanzas e Infraestructura, Jorge Macri sigue armando el gabinete con el el que el 7 de diciembre asumirá como jefe de Gobierno de la Ciudad. Se trata de Gustavo Arengo y Pablo Bereciartua. El primero entró al mundo de la gestión pública hace más de 10