Cómo aprovechar en el agro los créditos pymes


Los créditos blandos anunciados recientemente por el presidente Macri pueden ser aprovechados por los productores Fuente: AFP – Crédito: Juan Mabromata

Tasas más bajas

Los créditos blandos anunciados recientemente por el presidente Macri pueden ser aprovechados por los productores. “Son líneas que ofrecen bancos nacionales y privados a tasas más bajas que las del mercado, con apoyo del Estado nacional” afirma Martín Nava, asesor de la consultora AZ Group.

“Estas líneas están orientadas principalmente al capital de trabajo para pymes y se concretan mediante la negociación de cheques, con un plazo máximo de 120 días”, agrega. El monto por solicitar se fija en función de la calificación que tiene la empresa en el banco, “por lo cual sería conveniente actualizar rápidamente la carpeta porque la tasa bonificada se mantiene hasta el 30 de junio”, aconseja el especialista. Treinta bancos, entre privados y oficiales, ofrecen estas líneas que tienen una tasa del 29% anual en los primeros y del 25% en los segundos.

Descuentos

Estas opciones pueden ser aprovechadas por los ganaderos, por ejemplo, que venden terneros con pago a 60-90 días. Entregan cheques posdatados, se descuenta el interés y pueden disponer del efectivo”, ilustra Nava. También pueden ser utilizadas por agricultores que vendan soja Mayo; entregan cheques y adelantan los ingresos. Estas líneas estarán disponibles desde la semana que viene en varias entidades.

Otra posibilidad de financiamiento que tendrán a tiro los productores serán las promociones de

Expoagro.

“Durante la muestra, todos los bancos hacen un esfuerzo por impulsar la compra de maquinaria agrícola, insumos, etcétera combinando tarjetas agropecuarias con créditos de evolución o de inversión”, recuerda Martín. El requisito para acceder a estas promociones es solicitarlas personalmente en los stands de las entidades durante la exposición.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar solidario y dólar tarjeta: la cotización de este martes 28 de noviembre

El dólar oficial tiene impuestos que encarecen la compra en un 155%, tanto para ahorro como para gastos en bienes y servicios con tarjeta en el exterior. Todos los precios. 28 de noviembre 2023, 07:48hs La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta este martes 28 de noviembre. (Foto: Adobe Stock)

Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina

El Senasa detectó brotes de Encafalomielitis Equina y dispuso un cerco sanitario en Santa Fe y Corrientes. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias «inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención» ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de Encefalomielitis Equinas

Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el FMI en busca de un alivio para las reservas del Banco Central

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos tendrá un capítulo clave en las próximas horas en Washington DC. Allí, el presidente electo se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario, la Casa Blanca y el Tesoro. La expectativa es despejar las dudas que persisten en torno al plan y el equipo económico, así como apoyo

Con Milei en EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street subieron un 14% y cayeron los dólares financieros

Los papeles de las empresas locales que operan en Nueva York mostraron una tendencia positiva este lunes, mientras el libertario prepara reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI. 27 de noviembre 2023, 19:30hs En medio d ela gira de Milei por Estados Unidos, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un