8M: recolectaron plata para pagar los gastos de sonido y acusaron a dos sindicatos de no colaborar

En medio de la multitudinaria movilización en la ciudad de Buenos Aires por el Día Internacional de la Mujer, las organizadoras tuvieron que iniciar una colecta en plena Plaza de Mayo para poder solventar los gastos del equipo de audio y, de esa manera, leer el documento final del 8M. Según aseguraron desde los distintos movimientos feministas que estuvieron en la marcha, la CGT y las CTA se negaron a último momento a dar “el dinero que habían prometido”.

“Hay organizaciones como la CGT y las distintas CTA que están boicoteando este acto y que se niegan a entregar el dinero que prometieron para que podamos realizar el acto que con tantos esfuerzo construimos”, afirmaron desde la organización.

El hecho se dio antes de que comenzara el acto central, apenas pasadas las 19, cuando una de las mujeres que se encargaba de que el acto se realizara sin inconvenientes tomó el micrófono y advirtió sobre la situación. De hecho, la lectura del documento se demoró varios minutos: hasta que no consiguieron el dinero para pagar los servicios de audio, no se pudo cerrar el acto.

“Apelamos a la solidaridad porque este es el acto de todas las que estamos acá, de las que ya no están, de las niñas que no tienen que ser madres, de las trabajadoras que están peleando por sus puestos de trabajo. Por eso se los pedimos. Este movimiento es impresionante. Muchas gracias”, agregaron desde el escenario.

En menos de media hora recaudaron el dinero necesario para el sonido (Foto: Prensa Obrera).

“Cuando debía comenzar la lectura del documento central, la empresa encargada del sonido advirtió que no habilitaría el mismo porque faltaba una parte del pago. El dinero que faltaba era el que habían comprometido las conducciones de sindicatos nucleados en torno a las direcciones de esas centrales, que nunca lo hicieron efectivo”, escribieron en Prensa Obrera.

Poco después, cuando se leyó el comunicado de nueve páginas, las centrales sindicales CGT y CTA fueron acusadas de no apoyar las manifestaciones: “Le dieron la espalda a nuestro movimiento al no llamar al paro por el 8M; exigimos una vez más un paro general efectivo por nuestras reivindicaciones”.

TN.com.ar se comunicó con un importante dirigente de la CGT pero no obtuvo respuestas.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Francia prohíbe a los aficionados del Sevilla ir a animar a su equipo en Lens

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, anunció este domingo en una entrevista que los hinchas del Sevilla no podrán ir al partido de la Liga de Campeones que el club andaluz disputará el martes contra el Lens francés. «No podrán venir a Lens», afirmó Darmanin al medio digital Brut. El ministro había sido consultado por la incapacidad de frenar los

Terrible seguidilla sangrienta en Santa Fe: tres crímenes en 48 horas en un mismo barrio

Los tres fueron ataques a tiros con el sello de los sicarios. Los tres ocurrieron en la zona oeste de Santa Fe en menos de 48 horas. La seguidilla desvela a los investigadores que tratan de encontrar una conexión entre los tres casos. La sangrienta serie comenzó el jueves cerca de las 22 cuando Cristopher

Asunción presidencial de Javier Milei: cuáles son los cortes de tránsito programados en la Ciudad

Según informó la Secretaría de Transporte y obras Públicas de la Ciudad, se modificó el tráfico en las inmediaciones de Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón. 10 de diciembre 2023, 17:37hs Cuáles serán los cortes durante la asunción del presidente electo. (Foto: REUTERS/Cristina Sille) Hoy es el día de

Argentina firmará este lunes el ingreso a la OCDE

La flamante canciller Diana Mondino anunció hoy en un evento en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que la Argentina acepta firmar la carta de invitación al proceso de acceso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se trata de un giro geopolítico de magnitudes, luego de