Una historia de amor y hostilidad

Gallo

Nuestra opinión: buena

Dramaturgia y dirección: Nacho De Santis.
Intérpretes: Adriana Ferrer, Luis Gutmann, Valentino Grizutti y Juan Cottet.
Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez.
Luces: Ricardo Sica.
Teatro: Espacio Callejón.
Funciones: viernes, a las 20.

Para asombro de muchos, de un tiempo a esta parte, el off abandonó las historias de ciudad para centrarse en el campo. La vida aparentemente tranquila, el tiempo en estado puro, la naturaleza que acecha, los animales más a mano y unos buenos temas variados que surgen de estos encuentros que a veces se convierten en choques. Esto sucede en la nueva obra que escribió y dirige Nacho De Santis.

Un gallinero en medio de la escena derriba cualquier duda sobre el tono y el espacio en el que De Santis trabaja su pieza. Con mezclas de su propia historia, construye una trama que tiene el campo como telón de fondo, pero que anida temas más profundos: el despertar sexual, las amistades de la adolescencia y las relaciones turbulentas intrafamiliares que Julián, el protagonista de este cuento, tiene con su entorno.

Con elementos que rozan lo fantástico y que le imprimen un sesgo particular, la obra aborda la historia de amor de un joven en medio de una familia que descree absolutamente. Hasta tal punto que su madre (gran labor de Adriana Ferrer), lo cree una enfermedad incurable, así se lo ha transmitido su padre. Ambos abatidos porque el tiempo los curtió, les sacó las sonrisas y en su lugar quedó un dolor mezclado con desconfianza. Aun así, Julián puede ser amoroso y dulce con Marcos, su vecino. El clima que logra De Santis es profundo y sostenido, con actuaciones contundentes. Por momentos, sin embargo, el texto titubea a la hora de elegir el rumbo. Si es acaso la historia de Julián en su pubertad, de la hostilidad de este pueblo campestre o de una familia en ruinas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Maria Callas cumpliría 100 años: la más grande de las sopranos, con una vida entre la gloria, el escándalo y la tragedia

Maria Callas habría cumplido 100 años este 2 de diciembre, de no ser por su súbita muerte en 1977 por un fallo cardíaco, que dio inicio a la pontificación de su legado y puso fin a una vida que, como sus grandes personajes operísticos, osciló entre la gloria, el escándalo y la tragedia. Sinónimo de

Chiche Gelblung salió de terapia intensiva y se ilusiona con volver a la TV lo antes posible

El conductor permanece internado en el Sanatorio Mater Dei, donde fue hospitalizado luego de que los resultados de unos estudios no salieran como esperaban. 02 de diciembre 2023, 18:43hs Chiche Gelblung salió de terapia intensiva (Foto: captura América) El jueves internaron de urgencia a Chiche Gelblung. El histórico periodista quedó hospitalizado en la terapia intensiva

Murió la gran actriz española Concha Velasco, la inolvidable encargada del Gran hotel

La actriz y cantante española Concha Velasco murió este sábado a los 84 años en un hospital de Madrid, según confirmaron sus hijos, Manuel y Paco Martínez. «Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido (…) a consecuencia de una complicación en su enfermedad«,explicó la familia en un comunicado remitido a los medios

Beetlejuice 2 y Tim Burton alegre: dijo que terminó la filmación

Tim Burton anunció en Instagram que Beetlejuice 2 ha finalizado su rodaje. La producción de la tan esperada secuela que se había postergado debido a la huelga de guionistas, llegó a su fin. La filmación había empezado en mayo y logró atravesar el conflicto gremial. Recién cuando los actores se sumaron y se declararon en