¿Qué veo? Cinco series protagonizadas por mujeres


Siempre bruja

La premisa de la serie colombiana mezcla romance, fantasía, algo de drama y estudiantina. Todo comienza en el siglo XVII cuando Carmen, una esclava acusada de bruja está a punto de ser quemada en la hoguera. Lo cierto que aunque la acusación es cierto lo que más preocupa a sus verdugos es que la bella joven se atrevió a enamorarse del hijo de sus dueños, el bueno de Cristobal.

Él desesperado por salvar a su amada es herido de muerte y permite que Carmen escape gracias a la ayuda de un hechicero que la envía al presente con la misión de salvar al mundo de fuerzas malignas y, de paso, lograr torcer el final trágico de su romance.

La voz en off de Carmen (Angely Gaviria) funciona como una guía en exceso explicativa de un relato que varia de tono demasiado seguido. A los entretenidos pasajes en los que la chica debe adaptarse a la vida moderna le sigue una confusa trama policial y los historias paralelas de sus compañeros de universidad. El paisaje de Cartagena compensa muchas flaquezas del guion pero no alcanza para que ocurra la magia.
Disponible en Netflix. Una temporada.

Workin’ Moms

¿Es posible reírse de la depresión postparto, de la culpa por volver al trabajo después de la licencia por maternidad o del cisma que se produce entre algunas parejas con la llegada de un bebé? Según Catherine Reitman, creadora y protagonista de esta comedia canadiense, por supuesto que sí. Reitman, hija de Ivan, director y guionista de películas como
Los cazafantasmas y
Gemelos, y hermana de Jason, realizador de
La joven vida de Juno, tiene una capacidad evidente para encontrar el equilibrio entre temáticas dramáticas y una mirada liviana aunque nunca superficial sobre ellas. Así explora con mucho humor las vicisitudes del grupo de mamis tan distintas entre sí y tan parecidas al mismo tiempo. Por ahí está Kate (Reitman) a la que le cuesta dejar a su bebe, pero no tolera tampoco que su maternidad se cruce en el camino de su exitosa carrera; Frankie (Juno Rinaldi) que está transitando una depresión feroz o Anne (Dani Kind) a la que se le desbaratan todas sus rutinas con la llegada de un embarazo no planificado.
Disponible en Netflix.

The Split

Hanna Stern (Nicola Walker) parece tener la vida perfectamente organizada. Un trabajo como abogada especialista en divorcios en un poderoso estudio de Londres, una familia feliz junto a su marido y tres hijos y salvo por una persistente costumbre a llegar tarde a todos lados. Y a querer escapar como sea de su herencia familiar. Es que antes de estrenar la nueva oficina en la que comparte pasillos con un viejo amigo de la universidad cuyo vinculo parece sugerir un pasado amoroso no resuelto, Hanna trabajaba con su madre en el estudio legal que siempre perteneció a su familia. La independencia no le saldrá barata a la protagonista que además de tener que lidiar con los nada solapados ataques maternos y de tratar de mantener la relación con sus hermanas Nina (Annabel Scholey) y Rose (Fiona Button), de repente tendrá que soportar la reaparición de su padre (Anthony Head) después de 30 años de separación.

En seis episodios esta serie creada por Abi Morgan (The Hour) aprovecha al máximo los recovecos emocionales que atraviesan los clientes que pasan por el escritorio de Hanna y los enlaza expertamente con la vida de la familia en el centro del relato. Esta ficción está bien encaminada para ser uno de los mejores dramas familiares de 2019.
Disponible en Flow. Una temporada.

Sex and the City


Sex and the city, una serie para volver a ver… Fuente: Archivo

Clásico de clásicos de la comedia con protagonistas femeninas, cada tanto la comedia de HBO pide una revisión. Tal vez porque sus personajes se transformaron en arquetipo y atajo para describir personalidades o roles entre amigas. O quizás por su diseño de producción y vestuario que marcó una época y llevó a la televisión un estilo entre la fantasía y lo aspiracional que hasta ese momento pertenecía a las comedias románticas cinematográficas. Esa carta de amor al Nueva York idealizado por el que circulan Carrie (Sarah Jessica Parker), Samantha (Kim Cattrall), Charlotte (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia Nixon), sería motivo suficiente para volver a ver algún episodio de las seis temporadas del programa. De hecho, los motivos sobran para volver a verlos. Aunque la narración en algunas ocasiones no esté en sintonía con los tiempos del empoderamiento femenino y la relación entre Carrie y Big (Chris Noth) cruja por todos los costados. Lo que se sostiene, a pesar de las fallidas adaptaciones cinematográficas, son las interpretaciones y la indeleble defensa de la amistad femenina.
Disponible en HBO Go.

The Kettering incident

Esta serie de 2016 comienza con las imágenes de un paisaje tan extraño como fascinante. Es el mar y las piedras que surgen de él como menhires gigantesco que marcan la entrada a un terreno tan extraño como misterioso. Se trata de Tasmania, en Australia y más precisamente el distrito de Kettering, conocido como una zona en el que ocurren inexplicables fenómenos ligados a, creen algunos, la presencia de seres extraterrestres. De ese lugar huyó a los 14 años la doctora Anna Macy (Elizabeth Debicki, de la película
Viudas), luego de que su amiga Gillian desapareciera siguiendo unas luces en el medio del bosque. Y allí volverá Anna que ahora vive en Londres, pero cuyo pasado la persigue en forma de lagunas de la consciencia y reacciones físicas que ni ella misma puede explicar. De regreso al pueblo en el que todos la recuerdan y nadie parece feliz de verla, Anna se encontrará con los conflictos de su propio pasado y con un polvorín de problemas locales que parecen a punto de estallar. La pelea entre los ambientalistas que intentan proteger el bosque del avance de la industria de la madera y los tironeos entre los adultos del lugar que le dan la espalda a todos los fenómenos inexplicables que los rodean y los jóvenes que deseosos de escapar del lugar harán lo posible para desentrañarlos.
Disponible en Flow.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Lali Espósito sorprendió a Cris Morena en el América Rockstars 2023

A lo largo del fin de semana se llevó a cabo America Rockstars 2023, el festival que reúne a las figuras más importantes del momento en un solo lugar. Esta tercera edición contó con Lali, Tiago PZK, Milo J, Abel Pintos, MYA, Coti Sorokin y más. Unas 40 mil personas se juntaron al ritmo de

Silvio Soldán estuvo en el Bailando 2023 y le dedicó un poema subido de todo a Fiorella Giménez

El conductor fue el gran protagonista de la noche y recitó una composición de su autoría. 28 de noviembre 2023, 00:52hs Escuchá el poema subido de tono que Silvio Soldán leyó en el «Bailando 2023». (Foto: Captura América) El tango fue el gran protagonista de la última emisión del Bailando 2023 (América). Para que la

Valentino López subió a recibir un premio en lugar de su mamá y le dedicó un conmovedor discurso

El mayor de los hijos de la mediática estuvo acompañado por su abuela en “Los más clickeados”, el galardón que entrega Ciudad Magazine. 27 de noviembre 2023, 23:25hs Valentino López fue junto a su abuela Nora Colosimo a recoger un premio para Wanda Nara, su mamá. (Foto: Instagram / wanda_nara) Esta noche se celebraron “Los

La nueva noche de Telefe: llega Iván de Pineda, se va Got Talent y qué pasa con Traicionada?

En la televisión de los “pases” y las “postas”, se instaló en los estrenos esa dinámica de “para que uno vaya llegando, otro se irá yendo”. Así, con gerundio. Eso pasará este lunes en el prime time de Telefe, cuando comience una nueva temporada de Escape perfecto, que ocupará el horario de Got Talent… que