Para la ONU, impedirle el aborto a la nena de Tucumán “puede constituir una tortura”

El organismo pidió que se instrumenten medidas nacionales para que se cumpla la legislación en todas las provincias.

El caso de la nena violada de 11 años en Tucumán generó una reacción internacional. (Foto: La Gaceta)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó al estado argentino a garantizar la interrupción legal del embarazo y señaló que impedir la práctica puede constituir una “tortura”. La definición surgió luego del caso de la nena de 11 años que quedó embarazada tras una violación y fue sometida a una cesárea en Tucumán.

“La no prestación de determinados servicios a mujeres y niñas en condiciones legales resulta discriminatoria y las restricciones o prohibiciones absolutas en el acceso a la interrupción legal del embarazo pueden constituir tortura y malos tratos“, señaló la representante de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Birgit Gerstenberg.

En el comunicado, la ONU apuntó que su determinación es una respuesta a lo que ocurrió en Tucumán el 27 de febrero cuando una nena de 11 años fue sometida a una cesárea luego de haber quedado embarazada tras haber sido violada por el novio de su abuela.

Desde el organismo recordaron “la obligación del Estado de garantizar el derecho a la salud de las mujeres y niñas”. “La demora injustificada en el acceso a la ILE por parte del Sistema Provincial de Salud y el Hospital del Este Eva Perón vulneró el derecho de la niña a la salud“, apuntó Gerstenberg.

El comunicado sostuvo que ambas instituciones están “obligadas a garantizar a la nena la interrupción legal de su embarazo” ya que la legislación lo contempla desde 1921. La Oficina Regional del ACNUDH expresó su “preocupación” de “que este caso se sume a otros similares ocurridos en la provincia y en el país en los últimos meses”.

A mediados de enero, hubo un caso similar en Jujuy. Una nena de 12 años también fue sometida a una cesárea luego de que quedara embarazada por una violación. Por esa razón, el ACNUDH recomendó adoptar medidas efectivas para implementar en todas las provincias la sentencia de 2012 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el aborto legal.

Qué es la ILE y en qué casos se debe aplicar

La Interrupción Legal del Embarazo está contemplada desde 1921 en el Código Penal y fue revalidada en 2012 con un fallo de la Corte Suprema. En el caso de la nena de Tucumán debió haberse aplicado, ya que fue violada.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Al menos una persona muerta y otra herida tras un ataque en un céntrico barrio de París

Una persona ha muerto y otra más ha resultado herida en un ataque perpetrado este sábado en el Distrito 16 de París, según ha informado el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin. «La policía acaba de detener valientemente a un agresor que atacaba a transeúntes en París, en los alrededores del Muelle de Grenelle. Un

Fútbol caminando: el nuevo deporte inclusivo que inventaron para las personas con sobrepeso y obesidad

Un fútbol “menos sufrido”, inclusivo, adaptado y con reglas distintas a las del deporte tradicional: así es Fucalco, una innovadora propuesta para que las personas con sobrepeso y de cualquier edad puedan disfrutar de un deporte en equipo, que debutó este sábado con su primer partido local. Se jugó en el parque General Paz, en

Asesinaron a balazos al chofer de un colectivo en Rosario y declararon el corte total del servicio en toda la ciudad

Un chofer de colectivo de la línea 116 de Rosario fue asesinado por dos hombres que simularon ser pasajeros en una parada y al subir a la formación lo atacaron con al menos siete disparos. El brutal asesinato se produjo cerca de la intersección de Eva Perón y Cullen, cuando el chofer del interno 1219

Caselles cruzó a Adámoli por su renuncia: fue inoportuna y fuera de lugar

La renuncia de Laura Adámoli a la vicepresidencia del Bloquismo generó mucho ruido en todo el partido de la estrella. Una experimentada dirigente se expresó sobre esta repentina decisión al calificarla como ‘inoportuna’ y ‘fuera de lugar’. La voz fue la de Graciela Caselles este viernes en Tarde Trece, donde además aseguró que le comunicó que