Massa no le cierra la puerta a la propuesta kirchnerista; Urtubey, Lavagna y Pichetto, sí


La expresidenta mandó un mensaje al peronismo no kirchnerista Fuente: AFP – Crédito: John Thys

La
exhortación de Cristina Kirchner a armar “un gran frente opositor sin exclusiones” y la “invitación”, por primera vez concreta y directa, a que

Sergio Massa

lo integre, no pasaron inadvertidas para Alternativa Federal, aunque generaron reacciones dispares.

Mientras que Massa no le cerró la puerta a la propuesta del kirchnerismo, los otros dos precandidatos del espacio,

Juan Manuel Urtubey

y

Miguel Pichetto

la rechazaron de plano. Lo mismo hizo

Roberto Lavagna

, que sigue jugando al misterio respecto de sus planes para este año electoral.

Entrando al Congreso del Partido Justicialista. Reafirmamos el camino de la UNIDAD, llamamos a conformar un gran frente opositor sin exclusiones, e invitamos a Sergio Massa y a los gobernadores peronistas a dirimir roles y candidaturas en las PASO que fija la ley.
#CongresoPJ&- Wado de Pedro [R][R] (@wadodecorrido)
7 de marzo de 2019

Como viene haciendo desde hace semanas, Massa se refugió en el silencio, aunque hizo circular sus reflexiones a través de terceros. El viejo truco.

“Cada día que pasa avanza la necesidad de una gran alternativa. La esperanza es la solución, la venganza, no. Y no podemos defraudar la esperanza y los deseos de la mayoría”, escribió en su cuenta de Twitter el intendente massista de General Madariaga, Germán Di Cesare. El mensaje se publicó pocas horas después del que Eduardo “Wado” de Pedro tuiteó con la arenga de Cristina antes de llegar al congreso del PJ nacional que se hizo ayer en el microestadio de Ferro.

En línea con las palabras de Di Cesare, en el entorno de Massa plantean un matiz no menor. Plantean que lo que llaman “la búsqueda de consensos para salir de la crisis” debe incluir al kirchnerismo pero no a Cristina. Es decir, que la expresidenta debería propiciar ese gran frente opositor, como parece estar haciendo a partir de exhortaciones como la de ayer, pero desistir de la candidatura presidencial. “Tiene que correrse y tener un gesto de grandeza para que esa unidad de la que habla, y que necesita al kirchnerismo, sea posible”, deslizan siempre fuera de micrófono.

Más allá de la salvedad sobre el lugar que Cristina debería ocupar en el espacio opositor, en el Frente Renovador celebran el “cambio” que dicen ver en los últimos movimientos de la expresidenta. “Cristina y el kirchnerismo están mostrando una comprensión de la situación política mucho más cercana a la realidad que la de hace un tiempo. Es todo un avance”, evaluaron en diálogo con
LA NACIÓN.

Por fuera de la grieta

Lejos de esos guiños de apertura, en los campamentos de Urtubey y Pichetto fueron lapidarios con la invitación frentista del kirchnerismo. “No hay ninguna posibilidad de ir a una interna en la que estén Cristina o el kirchnerismo”, dijeron a
LA NACIÓN cerca del gobernador de Salta. Y, como para que no quedaran dudas, agregaron: “Esto [por el tuit de Wado De Pedro] no cambia nada para nosotros. Vamos a seguir trabajando por una alternativa que no tenga nada que ver ni con el kirchnerismo ni con el macrismo”.

En la misma línea, cerca de Pichetto apelaron a una típica frase del senador para explicar su posición frente a la invitación kirchnerista: “Cristina es pasado y la alternativa seria que queremos construir es mirando el futuro. Eso no cambia”, graficaron ante
LA NACIÓN.

En el búnker de Lavagna también asociaron la reacción a la invocación de Cristina con el discurso del exministro. “Ir a una interna semejante no es una posibilidad. Si Lavagna se sumara [a una PASO con el kirchnerismo] estaría cambiando el eje de su planteo de que lo esencial es salir de la grieta. Estaría integrándose a una de las trincheras de la grieta”, afirmaron cerca del economista.

Desde el peronismo orgánico y muy cercano al kirchnerismo aseguraron que el contacto con dirigentes del massismo ya existe y que es cada vez más asiduo.

“Estamos en conversaciones con congresales [del PJ], con intendentes, con concejales [del Frente Renovador]. Están charlando con nosotros por fuera de la estructura. Nos llaman permanentemente. Se sienten cerca de nosotros y van a acompañar este frente”, aseguró Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense en declaraciones a radio El Destape. El jefe comunal añadió que esas conversaciones “se están dando por debajo”, más allá del silencio y las indirectas de Massa.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio