Marcha por el Día de la Mujer: debieron hacer una colecta para pagar el sonido

La marcha por el Día de la Mujer fue multitudinaria y dejó a las distintas organizaciones feministas muy conformes, aunque debieron sortear momentos de mucha tensión. Es que minutos antes del inicio de la manifestación se vieron obligadas a pedir la colaboración de la gente porque faltaban cerca de $ 100.000 para pagar el sonido, sin el cual no se podría leer el documento final.

Según trascendió desde un audio difundido por una de las organizadoras de la marcha, “las CTA nos dijeron que no ponían plata para el escenario, faltaban $100.000, porque no querían que dejemos en el documento la parte que criticamos que no llamaron al paro“.

Militantes hacen la colecta para pagar el sonido en la marcha por el Día de la Mujer. Foto Lucía Merle.

Explicó que “el del sonido nos dijo que no nos prendía el sonido si no juntábamos la plata. Por eso apelamos a la gente por el micrófono y la solidaridad fue increíble. Juntamos $50.000 pesos en 20 minutos”.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

“Era impresionante cómo llegaban billetes y monedas al escenario. Gente que ponía lo que podía. Periodistas y camarógrafos. Fue impresionante. La gente cree que este es su movimiento, su acto. Fue una cosa muy preciosa”, agregó.

Desde la CTA salieron a dar su versión. Estela Díaz, secretaria de Género de la central obrera, sostuvo que “todas las centrales sindicales marchamos y construimos una enorme unidad del sindicalismo y adherimos al paro a través de diversas medidas”.

Y agregó: “El movimiento sindical organizado recibió un hostigamiento todo el tiempo de la organización (de la marcha) . Somos parte del feminismo, somos parte de este movimiento de mujeres, estamos luchando organizadas y estamos siendo agredidas por sectores que tergiversan la realidad. Todo eso se ve cuando en el primer párrafo del documento diciendo que nuestra central, la CTA le dio la espalda al paro cuando adherimos desde un principio”.

GK

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini

A un día de asumir su segundo mandato, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este sábado que en su Gabinete tendrá como ministro de Justicia a Juan Martín Mena, un alfil de Cristina Kirchner, mientras que Sergio Berni quedó afuera de Seguridad y sumó a Malena Galmarini como presidenta del Grupo Provincia. «El gobierno de

Kicillof anunció su nuevo gabinete: sin Sergio Berni en Seguridad y la incorporación de Katopodis y Batakis

El mandatario bonaerense decidió sumar a dos exministros nacionales, mientras el exsecretario de Justicia reemplazará a Julio Alak. El hasta ahora titular de Seguridad dejará su cargo para asumir como senador y Malena Galmarini podría ser la presidenta del Grupo Provincia. 09 de diciembre 2023, 10:22hs El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel

Milei recibió al presidente paraguayo Santiago Peña

Foto: @SantiPenap El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo que se abre una «nueva etapa» en la relación con Argentina y afirmó que que se puso a «disposición» del mandatario electo Javier Milei, tras mantener un encuentro este sábado en el hotel Libertador. «Estoy muy entusiasmado. Queremos trabajar de cerca con el gobierno de Milei.

Mauricio Macri y Jair Bolsonaro se reencontraron antes de la asunción de Javier Milei: Fue una reunión de viejos amigos

Mauricio Macri visitó este viernes a Jair Bolsonaro en el hotel céntrico en el que se hospeda el brasileño antes de asistir a la asunción de Javier Milei como Presidente. La cumbre de exmandatarios abundó en abrazos y gestos cómplices, y culminó con un cónclave en el que también dijo presente Patricia Bullrich. «Fue una