La Legislatura porteña instaló un banco rojo, en memoria de las víctimas de femicidios

Autoridades de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, junto a representantes del gremio de los municipales Sutecba, inauguraron un banco de color rojo para homenajear a las víctimas de femicidio y concientizar sobre la violencia de género, en el Día Internacional de la Mujer.

Se inauguró hoy un banco rojo de plaza en la Av Presidente Julio A. Roca, entre las calles Perú y Bolívar, a modo de homenaje del Cuerpo Parlamentario a las víctimas de femicidio, con la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. pic.twitter.com/9MJTK6ke3d

— Legislatura CABA (@LegisCABA) March 8, 2019

El banco rojo lleva la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.

El delegado sindical de Sutecba, Jorge Fernández, dijo a Télam que la iniciativa surgió del gremio y tuvo el respaldo de legisladores de distintas bancadas. “Esta idea se viralizó desde Italia al mundo en la lucha contra los femicidios. Que la ciudad de Buenos Aires tenga su banco rojo, nos pareció muy bueno como una herramienta más en la concientización de la población contra la violencia contra la mujer”, agregó.


Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

La mañana en que Guillermo Domínguez confirmó su vocación estaba en el Hospital de Clínicas. Era un joven estudiante de sexto año de Medicina y le tocaba hacer una guardia en el internado rotatorio que la facultad había instaurado: los que estaban cerca de recibirse cumplían las mismas tareas de los residentes. Atendía un parto

Presentaron una nueva edición del Programa Eco Egresados

Una vez más, los estudiantes de nivel secundario del departamento San Martín tendrán la oportunidad de contribuir a la preservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, acercarse a la realización de su sueño de viajar al finalizar sus estudios. Para ello, la Municipalidad de San Martín junto a la Secretaría de Estado de Ambiente

Un sector del Penal llevará el nombre de una penitenciaria víctima de femicidio

Este lunes, en el Servicio Penitenciario Provincial se realizó un recorrido por nuevas obras que se están realizando. En este contexto, se realizó un acto, a través del cual se nombró como “Graciela Mallea”, al flamante recinto de Guardia y Cuadra del Sector N° 3. Esto, en honor a una penitenciaria que fue víctima de

Cardiólogos en riesgo: cuál es el síndrome que padecen tres de cada cuatro médicos

Dentro de las especialidades médicas, se enfocan en el corazón y la salud cardiovascular de los pacientes. Pero hay otro aspecto que los cardiólogos argentinos estarían desatendiendo en ellos mismos. Según una encuesta realizada por el Área de Investigación de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), el 75% de estos especialistas presentan el síndrome de