La despedida de un histórico de los Pumas: el Pato Albacete


El Pato Albacete, ayer en Nordelta junto con uno de los invitados: Yannick Nyanga, compañero en el Stade Toulousain y Racing 92 Crédito: @scrum

Con 38 años,

Patricio Albacete

afronta una nueva etapa de su vida. Tras muchas temporadas en Europa, con una destacadísima carrera en el Stade Toulousain (llegó a Francia en 2003 y también jugó en Colomiers, en Pau y en Racing 92), le puso punto final a su carrera y volvió a la Argentina. Con emprendimientos personales y también para volcar su experiencia en su primer amor, allí donde inició su vínculo con el rugby: el Club Manuel Belgrano. Segunda línea de 2 metros, hombre de fuertes ideales y de códigos inquebrantables, el Pato fue también un gran referente de los Pumas. Participó en tres Mundiales (Australia 2003, Francia 2007 y Nueva Zelanda 2011) y fue uno de los Pumas de bronce, en la mejor actuación histórica de la Argentina.

Tiempo después, como uno de los líderes del plantel, asumió un desafío del que no habría retorno. Defendiendo derechos de los jugadores, se enfrentó con los dirigentes de la Unión Argentina de Rugby (UAR), confrontó especialmente con su excompañero de selección Agustín Pichot y también tuvo encontronazos con el entrenador Daniel Hourcade, que sucedió en el cargo a Santiago Phelan.

Los cuestionamientos comenzaron en octubre de 2012 y se hicieron visibles en una entrevista con
LA NACION: “Lo último que se prioriza es el equipo”, sostuvo, en una crítica hacia la dirigencia de la UAR. En junio de 2014, cuando las relaciones entre las partes eran insostenibles, Albacete volvió a expresar en una nota con
LA NACION: “Prefiero decir la verdad aunque no me convoquen más”.

Lo cierto fue que Albacete nunca volvió a ser designado para integrar el plantel del seleccionado y se quedó fuera del Mundial 2015, que se realizó en Gran Bretaña. Tuvo, incluso, algún sondeo para sumarse al seleccionado de Francia, pero declinó la propuesta de su amigo y compañero del Stade Toulousain Thierry Dusautoir. En el Stade, el Pato ganó tres veces el Top 14 francés.

Distinguido en 2013 como Personalidad Destacada del Deporte argentino por la Legislatura Porteña, Albacete vivirá este sábado una jornada muy especial: tendrá su despedida del rugby. Será en la desde de Ingeniero Maschwitz del Club Manuel Belgrano. Habrá un almuerzo de camaradería y luego, varios encuentros de rugby a partir de las 16. Con 4 conjuntos en los cuales actuará el agasajado: Clave 8, Pumas, Camada 79 y Veteranos. Entre los Pumas de todos los tiempos figuran Ignacio Corleto (compañero en el Mundial de Francia 2007), Eliseo Chapa Branca, Julio Farías, Gonzalo Camacho, Serafín Dengra, Roberto Grau, Fabián Turnes, Federico Todeschini. Se jugarán partidos de dos tiempos de 20 minutos cada uno y también participarán los Pumpas, el seleccionado de rugby inclusivo.

La entrada es libre y lo único que se solicita es llevar un alimento no perecedero para la campana Hambre Cero, de municipio de Escobar.


El Pato Albacete, un tractor con la camiseta de los Pumas Fuente: Archivo

La jornada finalizará con el tercer tiempo y la cena de despedida. En la antesala de un día de emociones, el Pato señaló: “Esto empezó como una idea de juntarnos a jugar entre amigos y de pronto fue tomando forma de gran evento. Mucho estrés en los últimos días, pero todo bien. A disfrutarlo y que sea una linda jornada de rugby”. Y se refirió a los tres momentos más importantes de su carrera. “Sin dudas, el Mundial 2007, por lo que fue una actuación histórica para el rugby argentino con la camiseta de los Pumas. Después también destaco todo lo que me tocó vivir con el Toulouse, los títulos, las marcas, algunas de las cuales siguen vigentes. Fueron muchos años de dominio en Europa. Y finalmente, la de Racing 92, donde si bien no jugué mucho porque sufrí varias lesiones, la pasé muy bien a nivel humano. Un gran grupo, con Yannick Nyanga, Manucho Carizza, Juan Imhoff, gente que quiero mucho”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Comienza la Liga Nacional de Básquetbol entre Quimsa y Zárate Basket

El equipo santiagueño. / Foto: X (ex twitter) @AAQuimsa. Quimsa de Santiago del Estero, campeón vigente, iniciará este martes la edición número 40 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), cuando enfrente al ascendido Zárate Basket. El partido se jugará en el estadio Ciudad de la capital provincial, a partir de las 21.10, con la

Fórmula 1: por qué Max Verstappen podría ser campeón el sábado, antes de correr el GP de Qatar

El aplastante dominio de Max Verstappen en la temporada 2023 de la Fórmula 1 le quitó emoción y suspenso a la lucha por el título. El neerlandés le sacó tanta ventaja tan rápido a sus rivales que la gran incógnita que desde hace varias fechas anda dando vueltas en el paddock del Gran Circo no

Latorre hizo un durísimo comentario contra Demichelis y usó una palabra que no tiene vuelta atrás

El exfutbolista, hoy destacado comentarista de fútbol, sacó del foco el triunfo de River ante Boca y volvió a meter el dedo en la llaga de la crisis interna del Millonario entre los jugadores y el DT. 03 de octubre 2023, 08:27hs Diego Latorre dijo que Martín Demichelis fue desleal con los jugadores de River.

Boca: los motivos por los que Riquelme está desencantado con Almirón que se juega mucho frente a Palmeiras

Cuentan quienes estaban a su lado, que ni siquiera pudo tragar el último sorbo del mate. A Juan Román Riquelme no le pasaba por la garganta. Ni siquiera esperó que terminara el Superclásico. Bajó al vestuario, como después de aquella derrota ante Gimnasia el 31 de octubre de 2021. Entonces, los hizo bajar del micro.