La Corte Suprema de Justicia y sus oficinas de la Mujer y de Violencia Doméstica, junto a la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA), conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con una rendición de cuentas de los hecho por la igualdad de género y contra la violencia de género hasta hoy.
La vicepresidenta de la Corte, Elena Higton de Nolasco, recordó: “Hoy conmemoramos la muerte de 120 mujeres bajo una carga policial y esto no lo hemos olvidado”, dijo en referencia a la muerte de 129 obreras durante una huelga en una fábrica de Nueva York en 1908 y en homenaje a las cuales se celebra el Día Internacional de la Mujer.
“Eran mujeres que reclamaban por igualdad de derechos y especialmente por su salario porque cobraban la mitad de los trabajadores varones que hacían lo mismo: un reclamo fundamental”, señaló la ministra y agregó que “por eso hoy estamos acá, recordando, mujeres y también varones que reconocen la igualdad”.
Para esta conmemoración, que se desarrolló en el Salón de los Patriotas del cuarto piso del Palacio de Justicia, la Corte convocó a mujeres juezas de todo el país y a la presidente de la asociación, Susana Medina De Rizzo. La ex vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, reconoció en su discurso el valor de las oficinas creadas por la Corte y luego celebró el carácter federal del nucleamiento.
Uno de los momentos más emotivos del acto ocurrió cuando Medina De Rizzo fue nombrando provincia por provincia mientras sus representantes se levantaban y saludaban a sus colegas. “Más mujeres, más justicia”, corearon en el salón las jueces conmemorando el Día Internacional de la Mujer.