Espionaje ilegal e investigaciones paralelas, las imputaciones a Stornelli

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, envió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, un informe con las imputaciones que realizó al fiscal federal Carlos Stornelli por su relación con el falso abogado Marcelo D’Alessio, en la causa que investiga la presunta extorsión a un empresario agropecuario.

“Se le imputa en particular reclamar y ordenar investigaciones paralelas a las causas judiciales, no autorizadas por ley”, aseguró en su resolución Ramos Padilla.

Además, le imputa al fiscal “haber actuado conjuntamente con Marcelo Sebastián D’Alessio y otras personas que se encuentran siendo identificadas e investigadas en las actuaciones en maniobras de espionaje ilegal que guardaban relación con las investigaciones judiciales a su cargo”.

Tras señalar que esas maniobras configuran “diversos y diferentes planes delictivos”, el juez afirmó que Stornelli conocía a D’Alessio como agente de la agencia estadounidense contra el narcotráfico, la DEA, y que por tanto sabía que el falso abogado “no poseía atribuciones legales” para realizar investigaciones judiciales.

“Actuaba en connivencia y con la colaboración de agentes o presuntos agentes o ex agentes orgánicos e inorgánicos de agencias de inteligencia nacionales e internacionales, conociendo las maniobras de espionaje ilegal que realizaban mediante mecanismos ilícitos tales como la coacción, la intimidación o la extorsión”, remarcó el magistrado.

Agregó que las víctimas de esas extorsiones luego en algunos casos eran obligadas a declarar en la fiscalía a cargo de Stornelli.

También lo acusó de haber reclamado la realización de filmaciones con cámaras ocultas para perjudicar a abogados.

“Se le imputa haber reclamado a Marcelo D’Alessio que lleve a cabo una filmación a través de una cámara oculta al Dr. José Manuel Ubeira, letrado defensor de Oscar Thomas, imputado en el marco de la causa Nro. 9608/2018 denominada ‘ Cuadernos‘, cuya investigación está a cargo del propio Stornelli”, apunta Ramos Padilla.

También se lo imputa de haberle solicitado a D’Alessio que realizara “de manera paralela una investigación” vinculada a la causa de presuntas coimas en obras públicas.

“En particular, una operación de inteligencia mediante medios extorsivos y de intimidación para investigar la posible participación de Pedro Etchebest en posibles maniobras ilícitas en las que pudiera hallarse vinculado”, indicó.

Por otra parte, señaló que a Stornelli “se le imputa también -a partir de la delimitación de planes delictivos efectuada en el referido dictamen- haber ordenado a Marcelo Sebastián D’Alessio la realización de una maniobra de filmación con cámara oculta al Dr. Javier Landaburu”.

“Dicha operación se planificó en fecha indeterminada pero con anterioridad al 8 de enero de 2019”, remarcó.

Ramos Padilla fue cuestionado en los últimos días por la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, quien afirmó que el expediente contra Stornelli y D’Alessio es una “operación del kirchnerismo” para “voltear” la llamada “causa de los cuadernos” sobre presuntas coimas en la obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Además, el fiscal de la causa objetó la competencia de Ramos Padilla y solicitó formalmente que el expediente sea tramitado en los tribunales de Comodoro Py porque los hechos investigados habrían transcurrido en la Capital Federal.

En este contexto, el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau, que preside la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, invitó a Ramos Padilla para el próximo miércoles a “una reunión informativa” sobre la causa.

Según Moreau, la idea es “conocer las acciones de inteligencia ilegal sobre periodistas, dirigentes políticos y figuras públicas” y “el juez Ramos Padilla comunicó su predisposición a asistir”.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este domingo 10 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 3%.

Para los analistas, Javier Milei tardará varios meses en aflojar el cepo al dólar: las razones

A pesar de la retórica libertaria, el nuevo presidente enfrenta varios obstáculos que le impiden levantar rápidamente el cepo cambiario. Advierten que será un proceso largo. 10 de diciembre 2023, 01:03hs Javier Milei había prometido dolarizar la economía, pero ese plan se pospuso. (Foto: captura TN) Las ideas de Javier Milei se fueron moderando a

Impuesto automotor: cuántas veces se debe pagar la patente municipal

El impuesto automotor, conocido popularmente como patente, es uno de los costos fijos que debe afrontar el dueño de un vehículo. Por esa razón, es clave saber cómo se calcula y cuántas veces se paga. Lo primero que hay que tener en cuenta es que durante sus primeros diez años los autos tributan ante los

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»