El Juez Ramos Padilla aceptó una invitación K para ventilar el caso D’Alessio en el Congreso

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, aceptó un pedido del kirchnerismo para exponer el jueves próximo ante la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados sobre “un aparato de inteligencia paraestatal que estaría realizando tareas de espionaje sobre periodistas y políticos”.

En un hecho inédito, un juez federal expondrá sobre una causa que, hasta ahora, está en secreto de sumario y en sintonía con la estrategia política y judicial de los K. La invitación se la hizo el diputado ultrakirchnerista Leopoldo Moreau, presidente de esa comisión.

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Ramos Padilla quería hablar ante la comisión bicameral de seguimiento de los organismos de inteligencia, pero su presidente, el radical Juan Carlos Marino, dispuso que primero se abran y analicen los documentos que el magistrado había enviado a ese grupo parlamentario y, por lo tanto, no sea aún recibido. 

Pese a que el fiscal de Dolores, Juan Pablo Curi, le dijo a Ramos Padilla que es incompetente para investigar nuevos casos -más allá de la extorsión a Pedro Etchebest- el juez sigue investigando y ayer comunicó al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, la imputación que sostiene sobre el fiscal Carlos Stornelli.

Ramos Padilla imputó al fiscal Carlos Stornelli, que actúa en la causa de los Cuadernos de las coimas, por supuestas maniobras de presunta extorsión y espionaje ilegal cometidas por el detenido Marcelo D’Alessio, según detalló al responder un pedido de informes de la Procuración General de la Nación.

Mirá también

En una extensa resolución firmada luego de que Stornelli no se presentara a la declaración indagatoria por el planteo de incompetencia del juez (los hechos principales del caso ocurrieron en la Capital Federal), Ramos Padilla remitió al procurador interino un detalle de la imputación. El funcionario le había pedido que “certifique debidamente la situación procesal” del fiscal de instrucción.

“No habiendo comparecido el Dr. Carlos Stornelli a la audiencia indagatoria fijada para el día de la fecha, corresponde atender el reclamo del jefe del Ministerio Público Fiscal de la Nación y poner en su conocimiento los hechos presuntamente ilícitos que se le atribuyen al mencionado fiscal por  el momento”, comenzó el magistrado.

Al respecto, detalló que “se le imputa a Carlos Stornelli haber actuado conjuntamente con Marcelo Sebastián D’Alessio y otras personas que se encuentran siendo identificadas e investigadas en las actuaciones en maniobras de espionaje ilegal que guardaban relación con las investigaciones judiciales a su cargo y con su actuación como Fiscal Federal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro. 4 y que importaron diversos y diferentes planes delictivos”.

En particular, se le imputa “reclamar y ordenar investigaciones paralelas a las causas judiciales, no autorizadas por ley, a Marcelo Sebastián D’Alessio, a quien conocía como un agente de la Drug Enforcement Administration (DEA), quien por tanto no poseía atribuciones legales para ello”.

Agregó que D’Alessio “actuaba en connivencia y con la colaboración de agentes o presuntos agentes o ex agentes orgánicos e inorgánicos de agencias de inteligencia nacionales e internacionales, conociendo las maniobras de espionaje ilegal que realizaban mediante mecanismos ilícitos tales como la coacción, la intimidación o la extorsión u operaciones denominadas ‘puesta en emergencia’ en perjuicio de las personas que eran sometidas a este tipo de operaciones e investigaciones”.

A los “objetivos/víctimas” en “algunos casos se obligaba a declarar ante la propia Fiscalía Federal a su cargo”, sostuvo Ramos Padilla.

“También se le imputa haber reclamado operaciones de espionaje -filmaciones con cámaras ocultas- para perjudicar a abogados que en el ejercicio de su función lo molestaban”, continuó el juez.

Mirá también

Uno de los casos por los que imputó a Stornelli se vincula al ex directivo de PDVSA Gonzalo Brusa Dovat, en relación a lo hecho por D’Alessio y otros dos detenidos en la causa, Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi. En total libertad y con su aprobación, Brusa Dovat fue entrevistado por Clarín, TN, y A24, y luego declaró como denunciante ante el fiscal Carlos Stornelli, quien le tomó testimonio y mandó la causa a sorteo. 

A Brusa Dovat, sostuvo Ramos Padilla, “a través de amenazas”, se lo “obligó a prestar declaración testimonial” en la fiscalía de Stornelli en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro el 4 de febrero último, “oportunidad en la que denunció una serie de presuntos hechos delictivos cometidos en la empresa Pdvesa Argentina, o en firmas vinculadas a la misma”

También se imputó al fiscal por “haberle solicitado o prestado su anuencia para que Marcelo D’Alessio, a quien conocía como un agente de la DEA, llevara adelante de manera paralela una investigación vinculada a la causa Nro. 9608/2018, conocida como “la causa de los cuadernos”, en particular, una operación de inteligencia mediante medios extorsivos y de intimidación para investigar la posible participación de Pedro Etchebest en posibles maniobras ilícitas en las que pudiera hallarse vinculado” el “empresario agropecuario”, primer denunciante en la causa abierta en una maniobra de “forum shopping” del kirchnerismo ante el juzgado de Dolores.

Finalmente se imputa al fiscal federal porteño haber “ordenado” a D’Alessio “la realización de una maniobra de filmación con cámara oculta al Dr. Javier Landaburu”, porque el abogado “tenía la voluntad de efectuar una presentación ante escribano público señalando que el fiscal Stornelli había coaccionado y agredido verbalmente a Paolo Rocca y Carlos Wagner”, dos empresarios procesados en el caso cuadernos.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Un hombre de confianza de Trump criticó a un posible ministro de Milei: “Era más kirchnerista que Cristina”

Mauricio Claver-Carone, expresidente del BID, calificó de mentiroso e hipócrita a Guillermo Francos, quien fuera delegado argentino en el mismo banco. Un romance, la clave detrás del pase de facturas. 26 de septiembre 2023, 15:37hs El Dato del día, por Marcelo Bonelli. Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un hombre cercano a

Qué pasa si no voto en La Rioja: quiénes no están obligados a votar en las Elecciones 2023

En La Rioja, votar es obligatorio en las Elecciones Generales de octubre para las personas entre 18 y 70 años. Sin embargo, hay personas que están exentas de asistir a los comicios, ya sea por enfermedad (debe ser comprobada con un justificativo médico), por actividad laboral de jueces y auxiliares o quienes estén a más

Con críticas a Milei y Bullrich, Massa volvió a mostrarse con Alberto Fernández: “No nos va a correr”

El candidato presidencial de Unión por la Patria acusó a sus rivales de impulsar un ajuste de gastos y de frenar la obra pública en caso de que el Gobierno pierda las elecciones. 26 de septiembre 2023, 14:05hs Sergio Massa volvió a mostrarse con Alberto Fernández en plena campaña presidencial (Foto: NA – Daniel Vides).

Tras el guiño de Massa a la UCR, Bullrich cierra filas con los moderados de JxC y polariza con el kirchnerismo

La candidata a presidenta estuvo en Jujuy junto al gobernador y presidente del radicalismo, Gerardo Morales, y este martes se mostrará con Rodríguez Larreta. La coalición opositora busca tomar impulso luego de los triunfos provinciales. 26 de septiembre 2023, 05:46hs Patricia Bullrich se reunió este miércoles con Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales (Foto: Télam).