El Gobierno rechaza las acusaciones del PJ por los cambios en el escrutinio de las elecciones

El Gobierno rechazó las acusaciones del peronismo por los cambios en el escrutinio de las próximas elecciones. Y sostuvo que se va a implementar la digitalización de actas del escrutinio provisorio, para agilizar el proceso electoral; mientras que sigue vigente el “control cruzado” de los telegramas con los certificados de los fiscales.

“El único cambio real es que las actas se van a digitalizar y transmitir desde cada una de las escuelas, para el escrutinio provisorio; en lugar de llevarlas con un camioncito a los centros de transmisión de datos”, dijo Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

El funcionario del Gobierno señaló que el equipamiento para escanear y transmitir las actas también puede imprimir una copia del telegrama. Eso permitiría que todos los fiscales partidarios tengan el mismo certificado que se envía a los centros de cómputos.

Pero el apoderado del PJ, Jorge Landau, cuestionó esa intención oficial y aseguró que el Gobierno “quiere eliminar el certificado que permite a los fiscales tener una constancia del escrutinio”. 

Mirá también

Desde el Gobierno señalaron que eso es “falso”. Y aclararon que, además, ese no es un tema que pueda resolver el Poder Ejecutivo, ya que es parte del escrutinio definitivo, que está en manos de la Cámara Electoral. 

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

El mensaje de Javier Milei tras reunirse con Martín Menem, su elegido para Diputados: Siguiendo la tradición de que la Cámara la presida el...

El presidente electo Javier Milei se reunió este sábado con Martín Menem tras haberlo designado para conducir Diputados y destacó que su elección sigue la tradición de que «la Cámara la presida el partido que gobierna». Milei y Menem se reunieron en el Hotel Libertador durante casi dos horas. La designación del riojano deberá ser

Federico Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

La salida de la titular del PRO en 2024 ya moviliza voluntades de dirigentes del partido, que piden por el expresidente. 02 de diciembre 2023, 19:35hs Angelini postuló a Mauricio Macri como presidente del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich. (Foto: prensa JxC) El ingreso de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad al gabinete

Trabajadores de Radio Nacional de Santiago del Estero contra la privatización

Foto: Emilio Rapetti. Trabajadores de Radio Nacional Santiago del Estero realizaron este sábado una radio abierta en defensa a los medios públicos en rechazo «a la privatización» de esa emisora, a la cual calificaron como «un nexo entre las comunidades, ciudades, pueblos y parajes que conforman la provincia». Las actividades comenzaron a las 9.30 en

Israel se retiró de la negociación con Hamas para reactivar la tregua

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, llegó a Palestina para reunirse con las autoridades del país y sobrevivientes de los ataques a la Franja de Gaza, tras visitar previamente Israel en el marco de la actual guerra contra el movimiento islamista Hamas. «El fiscal jefe de la CPI llega de