El dólar minorista cayó 2,64% a $42,26 y el Central convalidó una fuerte suba en la tasa de interés

La cotización del dólar a nivel minorista retrocedió este viernes 2,64% respecto a la víspera, al cerrar a un promedio de $42,267, en una jornada en la que el Banco Central convalidó una fuerte suba en la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) -que se ubicó apenas por debajo del 60%- luego de que la divisa estadounidense alcanzara ayer una nueva marca máxima de $43,41.

En el mercado mayorista el dólar cayó $1,30 -equivalente a un retroceso de 3,06%- y cerró en $41,20, en una jornada en la que el volumen de negocios rondó los 600 millones de dólares. 

La tasa promedio de las Leliqs quedó en 57,894%, tras las dos subastas que concretó el Banco Central en las que convalidó una tasa promedio de 56,765% en la primera y de 59,061% en la última. El monto total adjudicado en ambas operaciones fue de $206.192 millones.

El Banco Central salió a actuar con firmeza desde la primera hora buscando marcar la cancha y ponerle coto a la suba del dólar.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cómo saber si tengo deuda en ARBA?

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) es la encargada de cobrar los impuestos provinciales en territorio bonaerense. Aquellos que tengan dudas sobre si tienen deuda con el organismo, pueden hacerlo de forma sencilla a través de su página web: www.arba.gob.ar Paso 1: ingresar a la sección de «Consultá tu deuda»

El gobierno de Javier Milei ya tiene fechas para apelar el fallo por la expropiación de YPF

Pocos días después de asumir, la nueva gestión tendrá que enfrentar en la justicia estadounidense las consecuencias de la estatización de la petrolera realizada en 2012. Los detalles de la apelación y el depósito de las garantías, en el centro de la escena. 09 de diciembre 2023, 11:36hs La petrolera YPF es una de las

Luis Caputo asume en el Ministerio de Economía con un equipo aún incompleto

Luis Caputo / Foto: Analía Garelli. Luis Caputo asumirá este domingo al frente del Ministerio de Economía, desde donde será uno de los principales funcionarios del presidente Javier Milei para llevar a cabo las tareas de reformas en diferentes áreas y hacer frente a lo que denominó «la peor crisis de la historia», para lo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 09 de diciembre

La cotización del dólar blue es de $970 para la compra y de $990 para la venta, este sábado 09 de diciembre de 2023. La cotización del dólar blue en los últimos 30 días En lo que va de diciembre de 2023, el dólar blue sube respecto al mes anterior: la diferencia es de 4%.