Dujovne viaja a EE.UU. para reunirse con Christine Lagarde

Tras el dólar récord y la incertidumbre que profundizó el riesgo país y otras variables en la Argentina, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunirá la semana próxima con el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, y con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en una visita a los Estados Unidos que incluirá una agenda energética que le permitirá reunirse con potenciales inversores para Vaca Muerta.

Fuentes oficiales informaron que el viaje del ministro, que fue definido a último momento, entrada la tarde de este viernes, comenzará el lunes en la ciudad de Houston con una primera etapa que realizará acompañado por el secretario de Energia, Gustavo Lopetegui, en lo que se considera el corazón de la industria global de hidrocarburos no convencionales.

Allí, ambos funcionarios participarán de un almuerzo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) que reunirá los principales inversores de la industria y ante los cuales Dujovne será el principal orador para describir los proyectos que el Gobierno encara para el desarrollo masivo de los recursos de Vaca Muerta

También el lunes, Dujovne y Lopetegui realizarán una visita al campus de ExxonMobil, la mayor petrolera estadounidense, y mantendrán reuniones con distintos participantes del sector privado como Excelerate Energy, Geopark, y Spectrum, entre otros.

Al finalizar la primera jornada de la gira, Dujovne encabezará un evento coordinado por el Instituto Baker de la Universidad Rice, ante un grupo de profesionales, académicos y ejecutivos del sector.

El martes, el ministro se reunirá con el Secretario de Energía de los Estados Unidos, Rick Perry, y tras ese encuentro hará lo propio con el director Ejecutivo International Energy Agency, Fatih Birol, y ejecutivos de las empresas Chevron, Shell Oil Company, Americas Total, Cheniere Energy y Petronas.

En la continuidad de su viaje, Dujovne tiene previsto para el miércoles mantener en la ciudad de Washington un desayuno de trabajo con empresarios, inversores y oficiales del gobierno estadounidense en el think tank CSIS.

Posteriormente, el ministro se entrevistará con el Secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.

El jueves, en la última jornada oficial del viaje, Dujovne se reunirá con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y con el Secretario Adjunto del Tesoro de los Estados Unidos y candidato a la Presidencia del Grupo Banco Mundial, David Malpass.

La reunión puede resultar clave, ya que se espera que la misión del FMI apruebe el desembolso u$s10.700 que deberían llegar este mes.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Dólar solidario y dólar tarjeta: la cotización de este martes 28 de noviembre

El dólar oficial tiene impuestos que encarecen la compra en un 155%, tanto para ahorro como para gastos en bienes y servicios con tarjeta en el exterior. Todos los precios. 28 de noviembre 2023, 07:48hs La cotización, banco por banco, del dólar solidario y el dólar tarjeta este martes 28 de noviembre. (Foto: Adobe Stock)

Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina

El Senasa detectó brotes de Encafalomielitis Equina y dispuso un cerco sanitario en Santa Fe y Corrientes. El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dictó medidas sanitarias «inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención» ante los brotes registrados en las provincias de Corrientes y Santa Fe de Encefalomielitis Equinas

Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el FMI en busca de un alivio para las reservas del Banco Central

El viaje de Javier Milei a Estados Unidos tendrá un capítulo clave en las próximas horas en Washington DC. Allí, el presidente electo se reunirá con funcionarios del Fondo Monetario, la Casa Blanca y el Tesoro. La expectativa es despejar las dudas que persisten en torno al plan y el equipo económico, así como apoyo

Con Milei en EE.UU., las acciones argentinas en Wall Street subieron un 14% y cayeron los dólares financieros

Los papeles de las empresas locales que operan en Nueva York mostraron una tendencia positiva este lunes, mientras el libertario prepara reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el FMI. 27 de noviembre 2023, 19:30hs En medio d ela gira de Milei por Estados Unidos, las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un