Dujovne se reunirá en Washington con la jefa del FMI, Christine Lagarde 

la semana entrante en eeuu

Primero, el ministro irá a Houston, donde se reunirá con inversores y empresas petroleras. Luego continuará su agenda en la capital de ese país.

Dujovne y Lagarde


 

Luego del récord del dólar y la incertidumbre por el riesgo país y otras variables económicas y políticas en la Argentina, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne pasará toda la semana que viene en EEUU, en las ciudades de Houston y Washington.

Una de las reuniones más importantes la tendrá el jueves próximo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde.

Desde Hacienda se apuraron a detallar que es sólo un encuentro “protocolar”. Si bien aún no salió la carta de la misión del FMI al board del organismo para aconsejar que aprueben el desembolso de marzo, los funcionarios confían en que los USD 10.700 llegarán en tiempo y forma este mes.

El dólar probablemente también sea parte de la charla, “pero para nada es parte de la reunión”, dicen en el entorno del ministro, aunque también es un hecho que el viaje fue definido a último momento, entrada la tarde de hoy.

Otro encuentro relevante será con el secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin.

La primera parte de la visita del ministro será a Houston, donde participará del Cera Week, uno de los eventos más importantes de la industria del petróleo. El foco será energía y Vaca Muerta. Hay otro dato que no es menor: Dujovne comenzará sus reuniones con el resultado de la elección a gobernador de Neuquén ya definido. 

Nicolás Dujovne y Steven Mnuchin


 

Junto al secretario de Energía Gustavo Lopetegui, Dujovne visitará al campus de ExxonMobil y luego será parte de un almuerzo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), donde será el principal orador. En el público, aseguran en Hacienda, estarán los principales inversores de la industria. También tendrá reuniones con ejecutivos de compañías como Excelerate Energy; Geopark y Spectrum, entre otros.

Será orador en el evento coordinado por el Instituto Baker de la Universidad Rice, ante un grupo de profesionales, académicos y ejecutivos del sector petrolero. Y el martes 12 tendrá reuniones con Rick Perry, secretario de Energía de EEUU; Fatih Birol, director ejecutivo de International Energy Agency; con representantes de Chevron; con Gretchen Watkins, presidente de Shell Oil Company; con Michel Hourcard, Ceo E&P Americas Total; con Anatol Feygin, CCO Cheniere Energy; y con Wan Zulkiflee, presidente de Petronas.

Luego la gira de Dujovne por EEUU continuará en DC –no acompañará a Lopetegui en una serie de reuniones con petroleros en Nueva York–, donde el miércoles encabezará un desayuno con empresarios, inversores y funcionarios del gobierno americano en el think tank CSIS.

Además de los encuentros con Lagarde y Mnuchin, el ministro se reunirá con Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y conDavid Malpass, secretario adjunto del Tesoro de los Estados Unidos y candidato a la Presidencia del Grupo Banco Mundial, postulación que apoya la Argentina.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Detuvieron a un delincuente que era buscado desde hace varios días

Desde hace algunos días las autoridades locales estaban tratando de dar con un delincuente que había robado una motocicleta. Luego de un arduo trabajo de inteligencia lograron rastrear a este sujeto, al que lograron detener después de realizar varios allanamientos. Todo comenzó cuando un sanjuanino realizó una denuncia, notificando a la Policía de San Juan de

La mejor noticia: Francesa, la niña quemada, pudo salir del hospital

La familia Cuello, recibió una gran noticia durante el pasado viernes 1 de diciembre. Se trata de que Francesca, la niña de 6 años que se vio realmente afectada por un incendio en Valle Fértil, obtuvo el visto bueno de los médicos para poder irse del hospital temporalmente. La pequeña podrá pasar el fin de

El retorno de la democracia y el desafío de rearmar un sistema de gobierno roto

El 30 de octubre se celebraron las elecciones, con un clima de enorme interés en la participación. En 40 años de ejercicio ininterrumpidos de democracia, no ha sido superado el porcentaje de votantes que asistió a las urnas en el ’83, alcanzando en San Juan al 86,4% del padrón. El bloquismo, con la fórmula Bravo-Jorge

En EE.UU. ya piden protección para adolescentes víctimas de deepfakes con desnudos

Una madre y su hija de 14 años piden más protecciones para las víctimas de imágenes de desnudos generadas por inteligencia artificial después de que dichas imágenes de la joven y otras de sus compañeras circularan en una secundaria en Nueva Jersey. Mientras tanto, en el otro lado del país, funcionarios investigan un incidente que