Día Internacional de la Mujer: una lucha que comenzó con la Revolución Francesa

La Revolución Francesa en 1789, primero, y luego la muerte de 129 mujeres durante una protesta en la fábrica en la que trabajaban en Nueva York, en 1908, son los dos episodios que sentaron las bases para los reclamos sobre la igualdad de género que continúan hasta hoy, según una historiadora de la Universidad de Buenos Aires.

“Podemos pensar que la lucha feminista comienza desde la Revolución Francesa donde aparecen ideas de mujeres que se plantean cuestiones de género, acotado y focalizado en ciertas mujeres, pero ya en 1908, con la mujer en el trabajo, empieza a diferenciarse una lucha más del contexto laboral, desigualdades y condiciones de vulnerabilidad que se mantienen al día de hoy”, indicó a Télam la profesora de Historia de la UBA y especialista en temas de género Jimena Magallanes.

El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica estadounidense Cotton, de Nueva York.

El dueño de la fábrica había ordenado cerrar las puertas luego de que las mujeres se declararon en huelga con permanencia pacífica, para reclamar por una reducción de jornada laboral a 10 horas, paridad salarial con los hombres y por las malas condiciones de trabajo.

Casi un año más tarde, el 28 de febrero de 1909, una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos conmemoraba por primera vez en todo el país el primer Día Nacional de la Mujer, y se establece que será celebrado el último domingo de febrero de cada año.

Otro antecedente clave fue el congreso de la Internacional Socialista de 1910 en Copenhague, Dinamarca, al que asistieron más de 100 mujeres que llegaron desde 17 países, y en el que se planteó el reclamo por el voto femenino.

Producto de lo que ocurrió en aquel congreso, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza decidieron por primera vez celebrar el 19 de marzo de 1911 el Día de la Mujer. En total, más de un millón de mujeres participaron de los actos que se realizaron en esos países.

Pero lo cierto es que fue recién en 1975 cuando el 8 de marzo quedó oficializado en todo el mundo tras la decisión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de designarlo como “día de lucha y recuerdo” de la pelea que emprendieron las mujeres de 1908.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Iñaki Gutiérrez acusó a Coscu y a Momo Benavides de cobrar dinero del Estado: la respuesta de los streamers

La acusación del militante libertario, clave en la estrategia digital de Javier Milei, generó la inmediata reacción de los estrellas del streaming: “Espero que puedas demostrarlo”. Nacionales – Sociedad sanjuanhoy Lo más visto El concurso tendrá lugar este 25 de noviembre. Se presentarán diferentes artistas como el Nano Rodriguez, Los Videla, Grupo Arraigo, Tres para

Recuperaron una costosa moto que habían robado: mirá dónde estaba

Recientemente se había registrado un importante robo en el departamento Rawson, cuando se llevaron un televisor y una moto de alta cilindrada de una vivienda. Finalmente las autoridades lograron encontrar el rodado en cuestión, en otro sector del mismo municipio. Desde la Brigada de Investigación Sur (D-5) informaron que todo comenzó en el barrio Universitario, cuando

Convocan a vendedores a participar en una importante fiesta sanjuanina

Los próximo 16, 17 y 18 de diciembre se realizará la tradicional Fiesta Nacional de Santa Lucía, en la zona aledaña a la plaza del departamento sanjuanino. En ese contexto, desde el municipio ya convocan a dueños de puestos de venta de alimentos a inscribirse para participar. Según difundieron, los interesados en colocar su food

Paro de colectivos en el AMBA: qué líneas no funcionan este martes 28 de noviembre

Un nuevo paro de colectivos afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este martes 28 de noviembre, donde varias líneas de colectivos no funcionarán y otras reducirán su servicio. La medida de fuerza la impulsan las Cámaras Empresariales de Colectivos, en reclamo por una deuda que mantiene el gobierno bonaerense en el pago de