Cuadernos: declaran Clarens, Cristóbal López y el hermano de De Sousa


Clarens declara hoy en una causa conexa con la de los cuadernos, vinculado a la obra pública

En el marco de las
101 indagatorias ordenadas por el juez Claudio Bonadio por un desprendimiento de la causa de los cuadernos, varios empresarios debieron asistir esta mañana a los tribunales de Comodoro Py.

A todos ellos se les imputa haber integrado una asociación ilícita para lograr, mediante el pago de sobornos a exfuncionarios, la adjudicación de obras públicas viales.

Uno de los citados para prestar declaración indagatoria hoy
fue el financista Ernesto Clarens, que en varias declaraciones anteriores, en el marco del régimen del imputado colaborador, dio detalles de cómo funcionó el esquema de pagos del sistema conocido “club de la obra pública”.

Clarens llegó a Comodoro Py unos minutos antes de su citación, que estaba prevista para las 10 de la mañana. Evitó cruzarse con los empresarios que aguardaban en el hall para ingresar al juzgado. A Clarens, en el rubro de la construcción que participó del esquema de pagos de sobornos, lo consideran un traidor. A partir de las planillas que aportó a la Justicia, donde se detallaban los nombres de empresas, las obras y los montos de dinero que habrían sido pagados, varios empresarios quedaron en la mira.

Para hoy también están citados directivos de empresas que hasta ahora no habían quedado imputadas en esta causa. Se trata del empresario Cristóbal López, de su hijo Cristóbal Manuel López, el hermano del empresario Fabián De Sousa, y Osvaldo De Sousa, entre otros.

El empresario que supo ser afín al kirchnerismo y que está detenido por una evasión de 8000 millones de pesos en el impuesto a los combustibles, quedó imputado en esta causa por la adjudicación de obras viales a su empresa CPC.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Compartir

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Cuándo empieza en Misiones la veda electoral por las Elecciones 2023

La veda electoral, de acuerdo al Código Electoral de la Cámara Nacional Electoral, debe comenzar, en Misiones, 48 horas antes del inicio de los comicios y finalizar tres horas después del cierre de la jornada electoral. Se trata de un concepto legal que implementa determinadas restricciones y prohibiciones para evitar que el voto se vea

En la previa del segundo debate, Bullrich endurece su perfil y redobla los ataques contra Milei

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio sacó nuevamente a relucir su estilo confrontativo y apunta contra el líder de La Libertad Avanza. Hay preocupación por una posible fuga de votos del oficialismo por el escándalo Insaurralde. 03 de octubre 2023, 14:43hs La precandidata presidencial argentina Patricia Bullrich fortaleció su perfil y se mostró

«Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei sobre la dictadura»

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, consideró este martes que el candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, representan una «alianza tenebrosa» y aseguró que el modelo económico que proponen instaurar desde ese espacio político es el de «especulación financiera, fuga de capitales y

Nuevas revelaciones del escándalo de Insaurralde: la sospecha de una extorsión y la furia de Máximo Kirchner por el «fuego amigo»

«Martín se equivocó de profesión. Si te gusta la joda, andar con mujeres despampanantes, ser millonario y gastarte la plata de manera obscena y llena de lujos, no podés dedicarte a la política. Tarde o temprano te la van a poner, la prensa, los servicios, tus enemigos o, sobre todo, los socios de tu propio