En el marco de las
101 indagatorias ordenadas por el juez Claudio Bonadio por un desprendimiento de la causa de los cuadernos, varios empresarios debieron asistir esta mañana a los tribunales de Comodoro Py.
A todos ellos se les imputa haber integrado una asociación ilícita para lograr, mediante el pago de sobornos a exfuncionarios, la adjudicación de obras públicas viales.
Uno de los citados para prestar declaración indagatoria hoy
fue el financista Ernesto Clarens, que en varias declaraciones anteriores, en el marco del régimen del imputado colaborador, dio detalles de cómo funcionó el esquema de pagos del sistema conocido “club de la obra pública”.
Clarens llegó a Comodoro Py unos minutos antes de su citación, que estaba prevista para las 10 de la mañana. Evitó cruzarse con los empresarios que aguardaban en el hall para ingresar al juzgado. A Clarens, en el rubro de la construcción que participó del esquema de pagos de sobornos, lo consideran un traidor. A partir de las planillas que aportó a la Justicia, donde se detallaban los nombres de empresas, las obras y los montos de dinero que habrían sido pagados, varios empresarios quedaron en la mira.
Para hoy también están citados directivos de empresas que hasta ahora no habían quedado imputadas en esta causa. Se trata del empresario Cristóbal López, de su hijo Cristóbal Manuel López, el hermano del empresario Fabián De Sousa, y Osvaldo De Sousa, entre otros.
El empresario que supo ser afín al kirchnerismo y que está detenido por una evasión de 8000 millones de pesos en el impuesto a los combustibles, quedó imputado en esta causa por la adjudicación de obras viales a su empresa CPC.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.