En el marco del Día Internacional de la Mujer,
Google
celebró la fecha
con un doodle interactivo de Google con citas inspiradoras en varios idiomas de trece mujeres pioneras internacionales, tanto del pasado como del presente. . “Pies, ¿para que los quiero si tengo alas pa’ volar?” de Frida Kahlo y “Nunca permitas que la imaginación limitada de los demás te limite”, de la astronauta y física Mae Jemison fueron las citas que forman parte de esta ilustración interactiva, un clásico en las efemérides del buscador web.
Google también presentó una serie de
videos en realidad virtual para contar las historias de cuatro testimonios destacados en la defensa de los derechos de la mujer, mientras que Google Earth cuenta con un recorrido
por las mujeres emblemáticas de la ciencia en todo el mundo. A su vez, la plataforma Google Arts & Culture tiene una sección especial dedicada a las
pioneras en el área de la cultura a nivel global.
Facebook
fue otra de las compañías tecnológicas que se sumaron a la fecha al destacar que la Argentina es uno de los principales países que más participaron de forma activa en el 8M en la red social más grande del mundo, junto con Estados Unidos, Brasil, México e India.
La compañía estadounidense también aprovechó para presentar la encuesta The Future of Business, elaborada por Facebook junto al Banco Mundial y la OCDE, donde señala que 8 de cada 10 mujeres argentinas reconocen la importancia de las plataformas sociales para impulsar sus emprendimientos. A su vez, un informe elaborado por CIPPEC a pedido de Facebook sobre la brecha de género PYME en el país, revela que el 51% de las PYMES unipersonales que usan redes sociales en Argentina son propiedad de una mujer.
Lady Gaga, la mujer más mencionada en Twitter en el #8M
Twitter
, por su parte, participará del Día Internacional de la Mujer mediante hashtags, twemojis y la campaña #SheInspiresMe para dar visibilidad a las mujeres que están liderando el cambio social. Algunos ejemplos globales destacados por la compañía son #YesAllWomen, #EverydaySexism, #HeForShe, #VisibleWomen, #ToTheGirls, #MeToo, #TimesUp, #EffYourBeautyStandards, #LeanIn, #ChangeTheRatio, #AbortoLegalYYa y #NiUnaMás, entre otros.
Por su parte, las etiquetas #MesDeLaMujer, #FuerzaEnMiVoz, #8M, #8M2019 y #DíaDeLaMujer estarán acompañadas por el twemoji, la ilustración personalizada que acompaña a los hashtags especiales.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.